Conocimientos básicos que cualquier estudiante de ADE debería tener cuando acaba

Es triste ver que en más de 10 años la formación de estudiantes que acaban una carrera de ADE no haya mejorado demasiado. Estos 3 conocimientos básicos suelen faltar.

Soy ingeniero industrial y además tengo un doctorado en empresariales. Soy partidario de la formación en universidades aunque de momento no estén a la altura de las necesidades reales del mercado laboral. El campo que posiblemente más pueda “juzgar” es el de ADE ya que solemos tener de vez en cuando estudiantes en prácticas. De hecho algunos de ellos acaban siendo contratados y reciben con el tiempo una contratación indefninida.

estudiantesDerechos de foto de Adobe Stock

El feedback que me llega de estudiantes es que no se sienten suficientemente preparados por parte de la universidad para el mercado laboral. Desde mi punto de vista un error importante surge de esa forma de ver el mundo. Nadie es responsable de prepararte, si te das cuenta que en tu puzzle de vida faltan piezas sal de casa y ves a buscarlas. Sin duda no todo es malo pero hoy me voy a centrar en las deficiencias.

Inglés de nivel medio-alto real, no lo que se pone en los cúrriculums

Los estudiantes de ADE no son menos inteligentes de media que el resto en otros paises. Lo que la experiencia me demuestra es que su nivel de inglés es mucho más bajo que alguien que vive p.ej. justo al lado en Portugal. En términos de competir en el mercado laboral global es una desventaja esencial. Si esto lo elevamos a competir con empresas en un contexto internacional, no dominar el idioma el 100% trae grandes desventajas a la hora de poder contratar, negociar y/o hacer marketing entre muchas otras cosas. Siempre he percibido que hablar 4 idiomas de forma fluida es una ventaja brutal que me ha generado oportunidades de trabajo en la vida a la que otros no hubieran podido aspirar. Sin ir más lejos, ahora mismo estoy en Alemania realizando un proyecto de consultoría en Alemania. En el pasado he podido realizar un proyecto para una agencia de la Union Europea por el dominio del inglés. Esto nada más son unos cuantos ejemplos de las posibilidades…

Dominio básico de hojas de cálculo

No estamos hablando de hacer macros con Excel. Yo eso tampoco sé hacerlo. ¿Pero unas fórmulas esenciales para poder crear p.ej. tablas dinámicas? Lo peor de todo es que la mayoría de las personas utiliza las hojas de cálculo como si fuese un archivo de Word. Estas pequeñas cosas sinceramente me matan porque soy gran fan de un Excel bien utilizado.

Se supone que un estudiante de ADE debe dominar algo de cifras. Lo que yo he visto (me puedo equivocar porque no conozco la situación al 100%) es que la gran mayoría de materías consisten en aprenderse temas de memoría. Pocas enseñan a pensar, estructurar, ser creativo, solucionar problemas complejos, etc. Esto último son situaciones reales en la vida profesional en la que un estudiante de ADE cuando se enfrenta a ello por primera vez se bloquea totalmente porque no sabe cómo afrontarlas. Por lo tanto mi petición sería. Menos Word y más Excel por favor.

Conocimientos de negocios digitales

Vivimos en una sociedad donde las pequeñas pantallas crean adicciones. No digo que esto sea sano sino más bien todo lo contrario. Lo que está claro es que la evolución digital nadie la va a parar. Los medios online para comunicar, entretener, ganar dinero, etc. ganarán todavía más en importancia.

Si las cosas son tan obvías, entonces por qué no se enseñan más asignaturas que reflejan esta realidad. Iba a poner “nueva” pero en realidad esto ya se está viendo en los últimos 10-15 años. ¿Cuánto tiempo más hay que esperar?

Tengo una cosa clara. La responsabilidad no es puramente de las universidades. Es una conversación que suelo tener con frecuencia. Si sabes que estas cosas, entonces tienes la obligación de actuar en vez de esperar que alguien solucione tu problema. Es tu vida y tu problema. No puede haber nadie más interesado en esta vida de ir a por ello que tú mismo. En este mundo es fácil formarse sin coste en cualquier campo. Basta con pasar 1 hora al día en Youtube pero esta vez sin ver vídeos que te hacen perder el tiempo sino aquellos que te aportan. Dicho esta. Seguiré observando el tema.

Stay tuned.

 

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar
    andres medina 4 años

    Hola, en mi opinión no sólo tiene que ver con el curriculum obsoleto que manejan las universidades respecto a ADE.
    Que un historiador no trabaje en ninguna empresa y sea capaz de explicar historia a sus alumnos universitarios ….. puede tener todo el sentido del mundo. Que el 90% de los profesores universitarios de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (ADE) nunca haya trabajado en una EMPRESA…. y que los méritos para ser profesor de ADE no tengan en cuenta la experiencia administrando empresas……

    • comment-avatar

      Hola Andrés, en mi opinión hay muchas cosas que deberían de cambiar, como bien dices no puede explicar perfectamente un profesor de ADE como manejar una empresa si nunca ha tenido una. Un saludo (:

  • Disqus (0 )