Cómo utilizar agregadores tipo Meneame.net como fuente de tráfico
Muchos bloggers sueñan con llegar a la portada de Meneame algún día. Hasta ahora lo he conseguido una vez. En el post os doy algunas ideas de cómo conseguirlo.
Voy a compartir con vosotros unos de los primeros “trucos” que utilice en mis inicios como blogger. Hace 8 años no existían ni Twitter ni Facebook. Había que buscarse otras vías para generar tráfico hacia el blog más allá de Google. El agregador de enlaces de referencia para otros países era digg.com. En prácticamente todos los países existen clones del portal estadounidense. En España tenemos a meneame.net. Con este post probablemente me convierto en usuario baneado de por vida… 🙂
Derechos de foto de Fotolia
Mis inicios con portales tipo Meneame
En Alemania tenia la suerte que existían 2 sitios de este tipo que eran más o menos igual de fuertes. Curiosamente conocí a uno de los fundadores de webnews.de en un evento para start-ups en Barcelona (Seedcamp) donde participe como tutor y él como presentador un nuevo proyecto que había fundado. Cosas de la vida… 🙂
Existen 2 maneras para captar visitas de agregadores de enlaces. La manera “correcta” y la “con truco”. Hoy os voy a explicar la primera de las opciones. No hay que preocuparse porque para aplicarla no hay que salirse del margen legal… 😉
La táctica sencilla para conseguir votos
Mi táctica era muy sencilla. En mis inicios trabajaba en la Universidad de St. Gallen en Suiza. Con los compañeros comunicaba sobre todo a través de Skype. Así que cada vez que lanzaba un post nuevo y lo subía a los portales les pedía ayuda a través de un voto. Ya que estaba lo hacía con otras personas de confianza dentro de mi Skype. No lo hacia todos los días visto que tampoco quería ser un pesado. Utilizaba este comodín para aquellos artículos de los que pensaba que realmente merecían llegar a portada y únicamente les faltaba un pequeño empujón para lograrlo. Hoy en día la táctica más sencilla es pedir votos desde otras redes sociales como Twitter.
Alternativas y algunos clones de Meneame
Cómo alternativas también tenéis Bitacoras (especializado en blogs) y Negociame (especializado en noticias de negocio) que aunque no tengan tanto volumen pueden ser interesantes. En esta lista encontráis otros clones adicionales de Digg en español.
Si tuviera que empezar hoy de la misma manera buscaría más el camino de cerrar alianzas con personas que comparten intereses parecidos. En los comentarios del último post se menciono Triberr como plataforma que permite encontrar y gestionar estas relaciones de manera coordinada que me parece una opción realmente interesante. En la entrada menciono algunos criterios básicos para establecer este tipo de colaboración para que al final todos salgan ganando.
Tácticas y tipos de contenidos que funcionan a largo plazo
En Bloguismo han publicado hoy un post con 6 tips para aumentar el tráfico de Meneame al blog y que describe la manera “correcta” para captar visitas desde sitios de este tipo. Tuve la “suerte” de llegar una vez a la portada de Meneame aunque no fuera con este blog (y varias veces en Digg.com). Se trataba de una traducción de un post que llego a ser muy popular en Digg.com. De hecho esto es un truco muy bueno para identificar contenidos que tienen el potencial de convertirse en viral también en España.
¿Cuáles son tus consejos para captar tráfico desde portales tipo meneame.net?
Este post forma parte de la serie “Cómo aumentar y generar tráfico recurrente para tu blog”. Si no quieres perderte las próximas entradas suscríbete a este blog.
Muy interesante!! muchas gracias..y muchos trucos!
Hombre como bien señalas la noticia debe merecer la pena para empezar. Sino como no tengas un ejército de gente para votarte cuando lo ordenes es muy complicado. Una vez tienes eso si que pueden venir bien las alianzas con usuarios que sepas que también buscan lo mismo que tú.
Si tienes muchos seguidores en Twitter es una buena idea sacar votos por ahí.
Buen artículo, un abrazo.
[…] tráfico a tu blog que atacan en diferentes puntos como lo puede ser explotar las redes sociales, aprovechar el tirón de los agregadores, usar técnicas de “copywriting” que aprovechan la psicología de tus lectores a través del […]
Yo en un día conseguí más de 10 mil visitas de meneame con esta web, para tratar de difundir la estafa de xxx.
Yo utilizo frecuentemente upnews.es, no me suelen banear pero tb es verdad que casi nunca consigo llegar a portada. Ahí no te banean, si no les gusta, simplemente, te ignoran.
Muy buen informacion, voy a registrarme y seguir lo que dices a ver como sale todo.
Gracias !
Puff es que en meneame son muy especiales es imposible a todo te dan negativo
Hola!
Siempre que publico en meneame cualquier noticia buena o mala me critican y me le dan de baja muy rapido al tema 🙁
Pero es muy buen consejo este.
Salud
Lo de los agregadores de noticias para conseguir captar tráfico sigue siendo una opción muy buena, pero hay que tener cuidado. Haciéndolo de una manera sutil, se pueden conseguir muchas cosas. El objetivo es generar tráfico a la web, pero es importante no saturar con contenidos propios puesto que está mal visto por estas comunidades, en donde nuestra reputación y opciones de publicar depende directamente de las valoraciones de otros usuarios. Los usuarios de estas plataformas reclaman contenidos de calidad, por lo que si únicamente enlazamos a nuestra web, y muy seguidamente, se nos castigará ya que se ve claramente una intención empresarial. Por lo tanto, es vital tener siempre en mente que los artículos y contenidos que se publiquen sean de interés y tengan un nivel determinado de calidad y elaboración. No subas la primera cuestión que se te ocurra escribir, sino que debes crear un trabajo textual bien documentado y que sea noticioso dentro de tu sector.
Este sitio es un fraude. Yo he empezado un blog nuevo que tiene un mes http://daytrading-futuros.blogspot.com/ y he publicado dos artículos de mi blog y he compartido 2 artículos de otras páginas web. Pues los 4 post me los rechazaron al de pocos minutos.