Cómo trabajar desde casa – 6 formas básicas de hacerlo para elegir tu mejor opción
Trabajar desde casa es el sueño de muchas personas que buscan alternativas al mercado laboral que está de capa caída. Esto son 6 formas básicas para hacerlo.
Ay… Aquellos tiempos en los que llevábamos nuestro negocio como una start-up desde el portátil. Nadie te molestaba. Lograba trabajar el doble que lo que consigo ahora desde la oficina. Las interrupciones continúas te impiden trabajar de manera concentrada más de 30 minutos (si tienes suerte).
Derechos de foto de Fotolia
Lo que no tienes en cuenta cuando quieres crear un negocio que vaya creciendo es que necesitas a personas que te ayuden a lograrlo. Por lo tanto es más importante que ellos estén haciendo lo que deben y es menos relevante que tú ya no seas tan importante que tú seas 100% operativo. Hay que aprender a delegar. Pero vayamos por partes. Cualquier gran negocio o start-up puede lanzarse trabajando desde casa.
Contenidos
Trabajar desde casa – diferentes formas para hacerlo
Hemos lanzado Quondos desde nuestras casas. Alex desde la suya en Alicante y yo desde la mía en Madrid. Ha sido una experiencia única pero existen muchas otras formas para generar ingresos sin moverte de tu domicilio.
Trabajar desde casa para terceros
Puedes trabajar desde tu casa para montar tu propio negocio pero también lo puedes hacer cuando trabajas por cuenta ajena.
- Empleado que trabaja desde casa: no todo el mundo tiene que ser emprendedor montando start-ups u otro tipo de negocio. También puedes trabajar desde tu hogar cuando te contratan por cuenta ajena. Sobre todo aquellas empresas que quieren expandir no siempre dan el paso montando una estructura completa en otro país. Ahí es donde pueden llegar a dar el paso de contratar una persona con la experiencia adecuada que empieza a desarrollar el mercado desde el portátil de su oficina personal.
- Servicios varios de freelance: ahora se ha puesto muy de moda contratar asistentes virtuales. El objetivo del que busca este tipo de servicio es deshacerse de tareas diarias como responder e-mails, publicar posts, cerrar reuniones, etc. No te harás rico pero es una fuente de ingresos. También puedes trabajar como freelance ofreciendo servicios de crear contenido, de diseño, de SEO, de traducción o cualquier otra cosa para la que no haga falta salir de casa.
- Afiliado para una o varias empresas: hay muchos SEOs, webmasters, bloggers que han generado una fuente considerable de ingresos online a través de ganar comisiones de recomendaciones de productos de terceros. Si te gusta el mundo de la afiliación y además se te da bien es una buena opción. La única desventaja es que dependes de un tercero que en cualquier momento puede desaparecer o cerrar el grifo (igual que Google hizo en su momento con las comisiones para las agencias).
Trabajar desde casa para ti mismo
Si ya corremos el riesgo de estar sin red, es preferible trabajar para uno mismo. O eso digamos es mi punto de vista. Trabajar para terceros ya sea por cuenta ajena o para terceros no permite multiplicar los ingresos sin multiplicarnos a nosotros mismos. La afiliación es una pequeña excepción pero sigue habiendo una dependencia de terceros.
- Ganar dinero con un blog: esta es probablemente una de las formas más populares trabajando desde casa. Antes de pasar a lanzar start-ups he creado páginas web. Los que lo han probado saben lo complicado que es ganar mucho dinero a pesar de tener miles de visitas diarias. Lo ideal es hacerlo con tiempo y no depender de este ingreso.
- Vender productos en Amazon: hubiera podido haber puesto perfectamente montar una tienda online. Da la casualidad que ahora he empezado a vender en Amazon que aporta varias ventajas cuando partes desde cero. Si no tienes mucha experiencia online incluso podría ser una buena opción para hacerlo.
- Montar un negocio de suscripción: los modelos de suscripción no se tienen que limitar únicamente a servicios. También existe una modalidad para productos con p.ej. cuchillas, pañales o calcetines. Lo atractivo de modelos de suscripción es la recurrencia. Para ello hay que asegurarse que el nivel de la calidad de los servicios sea siempre elevada.
Vídeo sobre ganar dinero con marketing de afiliación de David Jornet
Os dejo con un vídeo de David Jornet donde habla sobre ganar dinero con el marketing de afiliación. Fue en un evento gratuito que organizamos con la Universidad de Alicante.
Hay muchas más formas de ganar dinero online. En este post en el blog de Quondos encuentras unas 100 maneras adicionales.
Lo dicho. No soy gran fan del trabajo desde casa como modelo para la eternidad. Si que lo veo como algo atractivo para empezar el propio imperio.
¿Os acordáis de Viralnova? Es un negocio que empezó Scott DeLong desde casa logrando cientos de millones de visitas cada mes. Acaba de vender su web por 100 millones de dólares. Si te pones a soñar todo es posible. Todo empieza con un primer paso. Luego únicamente tienes que aplicar las 3 C del éxito digital: currar, currar y currar.
Esa fórmula también le ha funcionado muy bien al fundador de Viralnova. Trabaja entre 16-17 horas todos los días. El éxito no es fácil y sobre todo no es gratis… 😉
Solo comentar como curiosidad que pensaba de siempre que estabas en Alicante y no en Madrid. Pedazo de mudanza te tocó hacer 🙂
Lo importante es tener un oficio y que la red te ayude a darlo a conocer (aunque sea desde tu casa).
Es difícil ver al bloguerío como un oficio tal cual.
[…] durante 3 meses porque supuestamente hasta septiembre no hay movimiento. Incluso puedes trabajar desde casa. Aprovecha para partir con ventaja cuando todo el mundo vuelve al […]
[…] del marketing online. Aunque la mayoría sea consciente que no funciona así, domina el sueño de trabajar desde casa o cualquier playa del mundo junto con la idea que el dinero va entrando en tu cuenta bancaría […]