Cómo responder a las preguntas en una entrevista en un post sobre ti

Las entrevistas se están poniendo cada vez más de moda en el mundo de la blogósfera. Aunque acabes de empezar de realizar una antes de lo que piensas.

“¿Entrevista sobre mi? Pero si acabo de empezar. ¿Quién va a querer entrevistarme?” No te preocupes. Todo llegará. A mi siendo un alemañol soso incluso ya me han hecho más de una así que imagínate si tuviera un poco de gracia.

Responder a una entrevistaDerechos de foto de Fotolia

Las entrevistas se están poniendo de moda en la blogósfera. Ya no es ningún secreto que es un formato muy útil para dar a conocer tu blog y mejorar el branding personal. Será mejor que estés preparado(a) para ella porque te llegará antes de lo que hoy te imaginas.

¿Cómo se realizan entrevistas entre bloggers?

Tampoco la cosa tiene mayor secreto. Una entrevista típicamente consiste en 5-10 que buscan conocer mejor a la persona que responde a ellas. Va más allá de la información que encuentras sobre el blogger en internet para crear algún contenido exclusivo y único. Existen 3 tipos de entrevistas que se utilizan con frecuencia en la blogósfera que tienen 3 objetivos diferentes.

  • Objetivo conseguir visitas para el que entrevista: entrevista de un blog destacado en su nicho por parte de otro blogger en la mayoría de los casos menos conocido.
  • Objetivo conectar y crear comunidad con los seguidores: entrevistas de los lectores de un blog por parte del blogger.
  • Objetivo colaboración y promoción entre bloggers: intercambio de entrevista por dos bloggers con el objetivo de dar a conocer sus bitácoras.

Factores clave a la hora de responder a las preguntas en una entrevista

Hacer o dar una entrevista no es complicado. Lo difícil es que haya personas que la lean sobre todo si nadie te conoce. Lo bueno de internet es que no tienes que ser Risto Mejide para que las personas compartan tus posts. Lo “único” que tienes que hacer es crear contenido bueno que además entretiene.

1. Responde aportando valor: vale, esto es de cajón. Lo que quiero decir es que no te conformes con respuestas muy breves. Aporta alguna información que se podría encontrar en algún post tuyo. Diciendo esto, aprovecha para hacer alguna referencia a tu blog, enlazando directamente una entrada que consideres relevante dentro del contexto de la pregunta. Haz que independientemente de quien seas, la entrevista merezca ser leída sí o sí.

2. Cuenta algo nuevo y/o sorprendente sobre ti: ya que tienes la oportunidad, lúcete. Para que las personas quieran saber más de ti y en consecuencia acudan a tu blog tienes que mostrar que te lo mereces. No se trata de decir lo bueno que eres sino aportar alguna curiosidad. Permite que el lector de la entrevista obtenga algún detalle intimo de tu vida. Con “intimo” no me refiero necesariamente que tengas que decir si te gustan más los hombres que las mujeres sino puede ser algo tan pequeño como tu color preferido, las series que sigues, la ciudad en la que te gustaría vivir, etc. Muestra que eres un ser humano.

3. Menciona y enlaza otros bloggers: es un buen truco para atraer más atención hacia tu propia entrevista si mencionas a otros blogs que te hayan inspirado, que lees o que te hayan ayudado de alguna otra manera. De esta manera consigues que los bloggers en cuestión tengan una motivación más allá de “únicamente” hacerte un favor para compartir tu entrevista. Además le muestras al lector cierta humildad porque al final del día todos nosotros aprendemos de alguien y el conocimiento no cae del cielo. La fuentes citadas aportan valor porque si te han ayudado a ti también le podrían servir a cualquier otra persona que se esté formando en el mismo campo.

Al final sacar una buena entrevista también depende de las preguntas que te hagan. No se diferencia tanto de las reglas básicas para redactar un buen post. Cómo con casi todo en la vida el resultado será mejor, si haces las cosas con cariño.

¿Cuáles son tus consejos para participar en una entrevista como entrevistado?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    Tener al día tus perfiles en redes sociales… Puede que alguien te busque después en las redes sociales; si tu entrevista no guarda relación con ellos, puede dar lugar a ciertas suspicacias…

    Al mismo tiempo, dichos perfiles pueden servir como guión de la entrevista…

  • comment-avatar

    Lo dicho!! Magnifico.

    Lo tendré en cuenta por si algún buen samaritano decide entrevistarme algún día, lo mismo termino siendo yo el que entreviste “primero”.. jejeje..

    Saludos.

  • comment-avatar

    Son bien recibidos los consejos, espero que llegue ese día, pero aun falta mucho a mi parecer…. Ojala me equivoque.. jajaja

    Saludos.

  • comment-avatar

    Muy bueno Carlos….me da que he estado en tus sueños..o mejor aun, en tus pesadillas 🙂

    Gracias por haber “caído en mis garras”…

    http://www.tribunaseo.com/cien-dias-de-quondos-com/

  • comment-avatar

    El mejor ejemplo de como se hacen las cosas en este mundo eres tu Carlos. He estado a punto de no leerme este post porque por el título pensaba que el tema no me interesaría. Pero en cada uno de tus posts intentas sumar, aportar, ayudar en todo lo que puedes, y en mayor o menor medida lo consigues. Supongo que eres el ejemplo claro de eso de “aportar valor” que muchos otros se matan en definir, y que tu cada día haces que parezca fácil publicando cada uno de tus artículos.

    Un lujo leerte.

  • Disqus ( )