Cómo redactar introducciones de tus posts que ayudan a convertir visitantes en lectores

Aunque siempre diga que los títulos son el 80% del éxito de un post hay más factores relevantes. Una cosa es llamar la atención pero después tienes que evitar que tu visitante se sienta engañado porque no cumples con lo que prometes.

La manera de cómo leemos textos ha cambiado con la introducción de Internet. Todos los días millones de contenidos luchan por la atención del usuario. Cuando llegamos a un sitio web o blog tomamos una decisión de permanecer o escapar en menos de un segundo. Existen 4 fases para conseguir que un lector lea una entrada de un blog del principio hasta el final:

Escribir una buena entrada para un post en un blog

  • Generar visitas (fase 1): para llamar la atención los títulos son un factor clave en la generación de tráfico al contenido.
  • Evitar que el usuario escape (fase 2): una vez aterrizado el visitante necesita una estructura escaneable para poder extraer las ideas principales de los post.
  • Leer la introducción (fase 3): los titulares son importantes pero es ahora cuando podemos mostrar que no hemos exagerado para aumentar las visitas a nuestra web.
  • Finalizar la lectura del el post (fase 4): cuando empiezas y no tienes en cuenta los factores clave mencionados, únicamente un porcentaje pequeño de todas las visitas supera la fase 3.

Aunque la introducción no sea lo primero que los visitantes de tu blog lean, requiere tu atención como blogger si no quieres defraudar al lector una vez superadas las primeras 2 fases.

Por qué una buena introducción es importante

Si tienes un blog no te interesa generar únicamente picos de tráfico y empezar todos los días desde cero. Hay que enfocar en la conversión de visitantes en lectores.

  • Ayuda a enganchar al lector para leer hasta el final el post.
  • Demuestra que tienes un estilo propio que fideliza tu audiencia y genera tráfico recurrente.
  • Aumenta la probabilidad de recibir comentarios y ser compartido por el lector entre sus contactos.

4 puntos a tener en cuenta para escribir una introducción buena

A veces la introducción de un post es la que más esfuerzo me cuesta porque no siempre es fácil encontrar una manera elegante de empezar un post. He detectado que los 4 puntos que siguen, ayuda para generar el “apetito” necesario que motiva a leer una entrada del principio hasta el final.

1. Comparte una historia personal: muchos posts no hacen un blog. Si quieres impactar con tus contenidos es necesario también compartir algo de ti en tu bitácora. No es necesario comunicar aspectos íntimos pero un pequeño detalle personal ayuda para conectar con tus lectores.

Lo que puedes aprender sobre montar una start-up en una despedida de solteros

2. Un evento reciente: no es recomendable enfocar gran parte de los posts de un blog en evento de actualidad. Aún así puedes hacer uso ello para enganchar el lector con una noticia que pueda relacionar con una información que ya conoce.

10 razones para no escribir sobre la compra de Instagram por Facebook y 1 razón para hacerlo

3. Aporta datos y una historia de fondo: un tipo de post que forma parte de los contenidos que reciben más retweets en este blog son los casos prácticos. Cuando hablas sobre personas, productos o empresas aporta datos de fondo en la introducción que tal vez no sean tan conocidos.

7 lecciones de marketing y publicidad de Red Bull

4. Una situación ficticia: si los 3 puntos anteriores siempre te queda la posibilidad de inventarte una historia. Aunque no sea real te puede servir para explicar mejor el mensaje clave del contenido principal.

Lo que haría Chuck Norris si un troll le atacara en su blog

Escribir la introducción de un post suele ser la parte que menos se cuida por parte del blogger. En mis inicios solía también rellenarla con mucho “bla bla” (y en algunos días honestamente sigo cayendo en la trampa). Cuando empecé a utilizar los elementos descritos me di cuenta que la valoración y el feedback de los lectores era mucho mejor.

¿Cuáles son tus consejos para escribir una buena introducción en una entrada de tu blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Me basaría en dos cuestiones claves del periodismo: aplicar la pirámide invertida (lo más importante arriba) y obviamente, ningún post puede carecer del “famoso gancho” si lo que quieres es que lean tu nota hasta el final. ¡Saludos! @facuadamoli

  • comment-avatar

    Hola Carlos, te sigo desde hace tiempo. Tus post me parecen muy útiles y prácticos y me has sido de mucha ayuda para empezar a escribir mi blog.
    Por favor, no dejes de compartir esos consejos y pautas para los que nos iniciamos en este mundo blogger.
    Te adjunto la dirección de mi blog. Si quieres aportarme algún consejo, lo recibiré encantada.
    Gracias!

  • comment-avatar

    […] Engancha a tu lector desde el principio: una buena introducción en un post es clave para crear contenido que enganche al lector. Al principio he cometido el error de no darle […]

  • comment-avatar

    […] Cómo redactar introducciones de tus posts que ayudan a convertir visitantes en lectores […]

  • comment-avatar

    […] partes que más me costaba escribir de mis artículos, pero ahora utilizo alguno de estos trucos: cómo redactar mejores introducciones de tus posts por Carlos […]

  • Disqus (0 )