Cómo premiar a tus lectores que te ayudan a promocionar tu blog

Tus lectores son lo más valioso que tienes. A los más fieles entre ellos deberías premiarl de vez en cuando. No es tan complicado hacerlo ni requiere mucho tiempo.

Olvídate de los concursos y los rankings. Uno de los mejores premios que puedes recibir como blogger es la participación de los lectores en tu trabajo. Ningún día tiene tantas horas para que puedas promocionarte con tal fuerza obteniendo un resultado parecido como el que te consiguen tus fieles seguidores sin pedir nada a cambio.

Dar las gracias a los lectoresDerechos de foto de Fotolia

Por qué una comunidad alrededor de tu blog es tan potente

Mi motivación principal para seguir escribiendo es saber que hay personas ahí fuera a la que les sirve el contenido que comparto a diario en este blog. Con el tiempo se ha ido creando una comunidad que incluso se ayuda mutuamente y genera enlaces más allá de este bitácora. Estas personas perciben que lo que haces es de tal valor para ellos que encuentran maneras para devolverte el favor que les estás haciendo con tu trabajo.

  • Recibes enlaces sin pedirlos: no todos tus lectores tienen un blog. Muchos de los que tienen una propia bitácora la utilizan para hacer referencia a tus artículos. Igual no te van a llegar cientos o miles de visitas pero para los buscadores cada enlace cuenta. Otros también lo hacen desde foros donde participan o dejando enlaces hacia tus posts en el campo de comentarios de otros bloggers.
  • Difusión en redes sociales: compartir un post que te haya gustado en Twitter o Facebook es lo más sencillo del mundo. Muchos bloggers dificultan esta promoción sin coste por parte de sus lectores porque no ponen los botones en la posición adecuada o no los tienen configurados adecuadamente dificultando la tarea de difusión.
  • Promoción offline: dado que es un canal que no puedes medir de manera directa es difícil saber cuántas personas llegan a tu blog a través del boca a boca. Dado que me muevo mucho en eventos tengo la suerte de recibir mucho feedback directo de algunos lectores. Es entonces cuando aprovecho para preguntar de llegaron a conocer mi blog. Muchas veces son compañeros de trabajo, amigos o profes de masters y cursos que han sido el punto de partida para empezar a leerme.

Darle las gracias a tus lectores es fácil

Tener una comunidad alrededor de este blog es una de las formas más efectivas para seguir creciendo. Lo único en lo que tengo que centrarme es la creación de contenidos de calidad. Me gustaría darle a cada uno de mis lectores que deja huella en este blog las gracias. En este caso en vez de dedicarle 1 hora serían más bien 3-6 por lo que de momento me centro en los más activos y fieles entre ellos.

1. Comentar en sus blogs: si ellos dejan huella en tu blog tu puedes hacer lo mismo. Es sorprendente ver la alegría que le puedes generar a un lector si comentas en su blog. De media suelo hacerlo una vez por semana.

2. Ponerles un enlace: si ya tienes un blog con algunas visitas uno de tus seguidores puede llevarse una buena sorpresa cuando de un día a otro recibe 4 o 5 veces más tráfico de lo normal porque le has mencionado en uno de tus posts. La alegría que le generas con ello ya te lo puedes imaginar.

3. Tuitear algún artículo: no es complicado. Una de mis formas más rápidas y frecuentes para agradecer una mención de un post mío es tuitearlo de manera inmediata (siempre que aporte algo bueno, claro). Es lo que me conlleva muy poco tiempo pero puede llegar a tener un impacto positivo para el blogger.

4. Enviarles un mail o formulario de contacto: es otra forma para establecer un enlace más directo con un lector. Cuando no encuentro otra forma de dar las gracias y tengo la sensación que mis “deudas” ya son demasiado elevadas por toda la difusión recibido relleno un formulario de contacto para dar las gracias.

Últimamente parece que no estoy muy presente en mi blog (los posts diarios aparte). Estoy en medio de mi mudanza de Alicante a Madrid lo que complica un poco estar atento al 100% de todo. Quiero darte las gracias por pasarte siempre por aquí (independientemente si comentas o no). Eres quien me da la fuerza y energía para seguir escribiendo a diario.

¿Cuáles son tus ideas para darles las gracias a los lectores que te ayudan a promocionar tu blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (24)
  • comment-avatar

    Has dado en el clavo Carlos.
    El contenido puede ser el rey, pero sin comunidad alrededor, no hay nada que hacer.
    Añadiría a los puntos que expones, la importancia que tienen los lectores a la hora de mantener vivo un post a través de los comentarios: añaden más información, otro punto de vista o simplemente genetan debate. Todo ello repercute con beneficios en el blog: mas calidad y puntos de vista en los contenidos y mas tiempo de estancia en página (que nos ayuda un poquito tambien al SEO).

    Exactamente es así, para mi es junto con el contenido el otro pilar sobre el que se sostiene cualquier blog.

    Un saludo y enhorabuena por tu trabajo!

  • comment-avatar

    Tengo una sección semanal titulada “Historia de las lectoras”. Cada jueves publico el relato de una de mis seguidoras, junto con una composición que yo hago con las fotos que ellas mismas me mandan.

    Me lo agradecen mucho y, como les hace mucha ilusión ver su historia explicada en el blog, la comparten con sus allegados. Ahora también muchas chicas se están animando a abrir sus propios blogs y me lo comunican de forma privada, así que paso por su blog, leo sus contenidos y les dejo un comentario. No es tan difícil y considero que es satisfactorio para ambas partes.

    Saludos,
    Desirée
    El Diario de la Negra Flor

  • comment-avatar

    Esos “pequeños” detalles marcan la diferencia y, si Carlos, te puedo asegurar que cuando recibes una visita totalmente inesperada… ;)) te alegra el día!!!

  • comment-avatar

    Curación de contenidos: La curación de contenidos es una traducción poco afortunada del inglés que viene a significar filtrar información significativa sobre un tema determinado.

    A menudo, puedo observar en este blog comentarios del tipo: precisamente, ahora me estaba planteando algo parecido y este post me viene estupendamente.

    Cuesta relativamente poco conocer cuáles son los intereses de los lectores más asiduos y hacerles de vez en cuando un post especial para ellos…

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Gracias a todos por vuestras aportaciones. Cómo en la gran mayoría de los posts de este blog mejoran mucho la información. Totalmente de acuerdo Ricard.

    Gran idea Desirée, ahora que lo mencionas me he acordado de bloggers que hacen entrevistas con sus lectores.

    Gracias Eva, de eso se trata…! 😉

    Ahora que lo dices Javy es verdad que esa frase se escucha a menudo en este blog por parte de los lectores… 😀

  • comment-avatar

    Es a ti a quien le doy las gracias, Carlos. Por tu blog he conocido a varios otros bloggers que también están leyendo el mio y yo el de ellos. Por lo tanto, tu blog ha sido como una especie de shuttle (lanzadera) para nosotros.
    Así que te debo una. Voy a ver que se me ocurre para agradecerte el buen trabajo que haces. 😉
    =========
    Desirée: tus vídeos me resultaron muy simpáticos. Tienes una manera muy particular de expresarte y me has encantado.
    Saludos a todos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Yo en lo personal trato de orientar el contenido todo lo posible hacia las necesidades de mis lectores. Algunos de mis post han nacido exclusivamente a petición de un lector y he de decir que ha sido muy satisfactorio para mi realizarlos, porque sabía que además de poder ser útiles iban a ser artículos que se iban a leer a todo detalle. Y eso es a lo que aspira un blogger ¿no?

    Hace ya unas cuantas semanas se me ocurrió una idea en mi blog, y era la de premiar al comentarísta que hiciera el comentario número 100. El resultado no pudo haber sido mejor, ya que terminé por conocer al lector y después hemos colaborado en otros contenidos (como por ejemplo para 3Cero.com).

    Otra de las maneras, en mi opinión, más básicas y esenciales de premiar a los lectores día a día es responder todos y cada uno de los comentarios 😉

    Un saludo
    Dean

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Tienes mucha razón Dean pero nadie es perfecto… 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos una vez más,

    Yo estoy en medio de ese proceso, donde mi comunidd de a poco está creciendo y quiero agradecerles obviamente tal apoyo incondicional.

    Gracias por tus consejos y a los demás que han comentado, eso me ayuda a tomar ideas.

    ¡Saludos!

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo contigo, eh iniciado a leer tu blog esta noche, y ya llevo, 4 articulos leidos, creo que el trabajo de redactar informacion de calidad te da frutos , tales como el que personas como yo y como toda la comunidad de esta web, interactue y se mantenga al tanto de tus publicaciones..
    Arriba los blogs con contenido de calidad…
    Arriba WordPress que nos permite automatizar dicha tarea,
    Arriba aquellos lectores en busqueda del conocimiento…

    Saludos…
    Marketero911

  • comment-avatar

    Lo que comentas da una satisfacción muy grande.
    Hay que ayudarnos entre todos. Cuando hay armonía esto es muy sencillo.
    Un saludo.

  • comment-avatar

    Magnífico artículo, gracias por compartirlo. Yo tengo un página de artículos bursátiles, y leyendo esta entrada voy a dejar abierta la posibilidad de que el lector que queira publicar un artículo en la página pueda hacerlo, siempre y cuando no sea copia pega.
    Gracias por esta página.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por tus buenas ideas compartidas en este blog. Son muy útiles para mí todas tus publicaciones. Siempre las leo. 🙂 Buen día!

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Muchas Gracias por tu blog que nos es de gran utilidad para los que estamos empezando a escribir un blog.
    Un Saludo

  • comment-avatar

    Coincido contigo. Que tanto lector como autor sean agradecidos es bueno. Me siento identificado con la parte de que cuando alguien te deja un vomentario es genial, pues es para ellos para quienes escribes, y con el comentario te hacen saber que no eres alguien que esta escribiendole al viento

  • comment-avatar

    Buenos días. Suelo visitar el blog pero me parece que es la primera vez que comento.

    Mí web es de noticias de una pequeña comarca y nuestros lectores no tiene sus propios blogs, así que se hace difícil una interacción con ellos como la que propones. ¿Qué otras medidas se te ocurren para que la comunidad de la web? Nuestra ventaja es que conocemos a muchos lectores y los vamos viendo, pero cuesta que la gente participe en los comentarios y en las redes sociales.

    Gracias

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Es la primera vez que me animo a comentar en tu blog, aunque llevo siguiéndote y leyéndote diariamente bastante tiempo, creo que esta entrada lo merece, llevas toda la razón en lo que comentas sobre la difusión que damos tus lectores a tu contenido, sinceramente te reconozco que rara es la vez que no comparto tus posts porque los encuentro muy recomendables para la creación de buenas ideas.

    Yo soy muy nuevo en esto y aún no tengo comunidad, pero creo que es muy importante lograr formar una comunidad de fieles seguidores alrededor de tu blog.

    Muchas gracias a ti por todo el contenido que nos aportas diariamente y espero que sigas así por mucho tiempo!!!

    Saludos!!!

  • comment-avatar

    También depende del sector, yo con mi blog de empresa de construcción no puedo aspirar a tener miles de seguidores… pero bueno, estamos ahí! Gracias por tus consejos 😉
    Saludos

  • comment-avatar
    silvia cueto suarez 10 años

    Holaa yo creo q lo q más ilusión hace es q comentes en sus blogs,Creo q ya lo han dicho arriba 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos , me gusta mucho tu artículo, y me gustaría invitarte a mi blog nuevo.
    Me sería muy grato que alguien como tú me visitara y me dejara alguna reseña de qué le parece el contenido de mi blog, para de esa manera poder mejorar.
    Saludos y muchas gracia.

  • comment-avatar

    […] hay muchas personas. Es mi familia, mis amigos, eres tú que estás leyendo estás líneas (p.ej. así es como doy las gracias a mis lectores), personas que he conocido en algún momento que me han caído bien, bloggers que me ponen un […]

  • comment-avatar

    Te felicito por el trabajo realizado en este blog Carlos. He leído algunos de tus artículos y la mayoría me parecen bastante interesantes.

  • comment-avatar

    Interesante artículo. Una buena forma de promocionarse sin gastarse nada.

    Excelente

  • Disqus ( )