Cómo destacar en un mundo de gigantes
Cualquiera puede lograr sus objetivos y cumplir con sus sueños. Lo único que necesitas para ello es entender que los trucos rápidos no existen y ponerte a currar.
Con mis 173 centímetros no soy nadie para contarte algo sobre ser grande. Llamar la atención nunca ha sido lo mío porque no me gusta ser el centro de atención.
Derechos de foto de Fotolia
Lo bueno es que para destacar no importa lo que midas, cuenta lo que vales. Da igual de dónde vienes porque para tener éxito importa hacia dónde vas.
Contenidos
Hacer cosas ordinarias de manera extraordinaria
Para destacar no tienes que reinventar la rueda. Puedes hacerlo cocinando simplemente trabajando duro para ser uno de los mejores. Aunque la frase original sea de Jim Rohn también un taxista de Oviedo la ha interiorizado en España como pocos. Ríxar García de Taxioviedo.com ha convertido el viaje en su vehículo en una experiencia. En el 2003 era el primer taxi que se podía reservar online. Para seguir haciendo cosas extraordinarias de cosas ordinarias tiene su propia App que te puedes descargar para tu móvil.
Aplicando el +1 en la vida
Cada día una cruz en el calendario. “No rompas la serpiente” es una frase que me dijo Javier Megias en una frase y la que me inspiro pocos días después para escribir un post. Aplica el +1 es una frase que poco después también utilizo Paco Viudes para describir lo que necesitas para cumplir tus retos. Puedes salir todos los días a correr, aprender 5 palabras en inglés, escribir un post, etc. Todo esto te ayudará a alcanzar el próximo nivel. Si eres lector habitual de este blog ya sabes lo que es uno de mis “+1” que aplico en mi vida… 😉
Haciendo un esfuerzo sobrenatural
Me siento como una nenaza habiendo acabado 10 maratones y 3 de ellos debajo de 3 horas cuando veo el esfuerzo sobrenatural que está realizando Isra García este fin de semana en la competición del Ultraman. Cómo ya te indica la palabra esta categoría supera de lejos lo que es un Ironman porque ahí ya hubieras acabado el primer día. En esta durísima prueba de 3 días (día 1: 10 km de nado + 140 km bici, día 2: 250 km bici, día 3: 84 km correr) Isra nos demuestra que a pesar de ser un novato del Ironman (ha corrido 2 sin haber realizado antes ni una prueba de maratón), puedes conseguir cualquier cosa en tu vida si realmente lo deseas.
Cumple siempre con tus promesas
Cumple siempre con tus promesas. Sobre todo aquellas que te haces a ti mismo. Déjate de excusas. Me da igual si estas cansado, tienes poco tiempo, ya lo has probado todo o lo que sea. Hoy es un día perfecto para seguir o empezar tu plan. ¿Quieres mirar atrás y tener que admitir que si te hubieras esforzado un poco más lo hubieras conseguido? Venga ya, tú no eres uno de esos perdedores fracasados de las películas de Hollywood. Si eres un experto en encontrar excusas no llegarás nunca. Empieza a cambiar tu vida ya porque el 90% no vale para destacar.
No tienes que ser alto, para ser grande. En un mundo donde el esfuerzo está infravalorado, la constancia es suficiente para ser mejor que los demás. Los trucos rápidos no existen. Deja de perder tu tiempo buscándolos.
¿Cuáles son tus consejos para destacar en un mundo de gigantes?
“¿Cuáles son tus consejos para destacar en un mundo de gigantes?”
Ser uno de ellos.
A mi me funciona mucho la frase: “si otros lo han logrado, por qué yo no?.
Para mi no existen las vacas sagradas (esos tipos a los que hay que reverenciar) y mi meta es superarme a mi mismo. Y a veces lo veo tan fútil que he llegado a descubrir que el sistema comercial nos ha impuesto la estúpida tarea de tratar de superar al otro en vez de cooperar con el otro.
Nada, que la especie humana, entre otras cosas, es un poco tonta. 😉
Saludos y gracias por el post, Carlos.
He escrito muchos artículos en mi vida como blogger y marketer. Pero de todos ellos, y por mucho, el mejor de todos es uno que escribí el 24 de septiembre de 2012. Te juro que no te tomará más de 20 segundos leerlo:
http://prroi.blogspot.com/2012/09/sabiduria-zen.html
Cada día voy borrando la palabra “competencia” de mi vocabulario. Ya casi la considero inútil.
Saludos a todos.
Superarnos a nosotros mismos. Creo que muchas veces caemos en la trampa de intentar llegar donde otros han llegado y eso es un error. Igual que la persona que va al gimnasio soñando con conseguir el cuerpo del “Brad Pitt de turno”, olvídalo nunca podrás tener su cuerpo igual que él no podrá tener el tuyo, en vez de eso intenta obtener el mejor partido a lo que tienes.
En definitiva, esfuérzate cada día en sacar lo mejor de ti mismo y conseguirás el mejor de los objetivos, estar satisfecho con el trabajo realizado.
Blog personal: http://www.manuelagudo.es
Ya que PRoi ha introducido la derivada zen, nadie puede ser más tú que tú mismo. Así que competir contigo mismo no tiene mucho sentido… es mejor elegir otro verbo.
Al caminar, camina; al sentarte, siéntate y, sobre todo, no vaciles.
La creatividad esta sobrevalorada y el esfuerzo infravalorado.
Pensamos que las grandes ideas no necesitan trabajo detrás y que con la iluminación de un buen día vas a arreglar tu vida.
Trabajar duro es la única vía que conozco para sacar proyectos adelante ( y aun así en muchbas ocasiones se fracasa).
Aprovecho para saludar a Pedro: hola Pedro!! Me ha encantado la frase de los copos de nieve, pero como tienes el blog en Blogger y no WordPress no he podido dejar el comentario desde el móvil. Aigst!! ;P
Y aprovecho para felicitarte a ti, Carlos, porque eres capaz de juntarnos a todos aquí dentro con tus consejos 🙂
El de hoy lo considero ideal para septiembre, un mes en el que “nacen” siempre nuevos retos.
Y una pregunta: ¿crees que podrías investigar “a quién tendríamos que pedirle que hiciera las paces con quién” para poder comentar en blogger desde móvil iPhone o desde iPad que no se puede? ;D
Saludos***
Elisabet*
Hola, Elisabet. Pues la verdad es que no sé cómo Blogger no te permite comentar desde tu teléfono. De hecho, eres la primera persona de quien oigo eso.
Lo siento. 🙁
De todas formas te devuelvo el saludo y te envío un abrazo. 🙂
Hola Carlos, esencialmente, trabajo y constancia.
“La paciencia es amarga pero su fruto es dulce” (Rousseau)
Muchas gracias chicos y chicas. Cada comentario me provoca una sonrisa en la cara! 🙂
Hoy lo he leído en Negocios1000:
Elige correctamente u entorno.
Los mejores son los mejores porque trabajan con los mejores. Da igual de lo que estemos hablando. Siempre fue así y siempre será. Pocos son los grandes empresarios que lo han conseguido sin ayuda, del mismo modo que pocos son los millonarios que no le deben algún tipo de agradecimiento a alguien, un mentor, un grupo de trabajo o un jefe de dirección. Como aconseja Donald Trump, trabaja siempre con los mejores y que nunca te tiemble el pulso para despedir a un incompetente.
Eso una vez que eres un empresario, pero si eres joven, mira a tus amigos. Si te rodeas de “fumetas” acabarás siendo un “fumeta” o pareciéndote a ellos. Si te rodeas de electricistas, aprenderás algo sobre electricidad, si te rodeas de gente con aspiraciones y con ganas de superarse, algo se te pegará.
No obstante, aprende siempre de todo el mundo. Hay 3 tipos de personas que te encuentras en la vida, que son las que te aportan algo positivo, las que no te aportan nada y las que únicamente te aportan cosas negativas.
Me encanto la idea de aplicar el +1 en la vida. Creo que a veces el no lograr metas es porque la vemos como un +1000
[…] su último maratón hasta consejos acerca de publicidad. Es cierto que tal vez exagere un poco en posts un poco filosóficos o en otros como […]