¿Cómo monetizar una web que tiene 10.000 visitas al día?

Ayer recibí un correo preguntándome sobre la monetización de una página web. Tiene unas 10.000 visitas al día.

Su dueño quería recibir mi consejo sobre el tema pero le tuve que escribir que no me daba la vida tomarme el tiempo. Con cada minuto del día facturado es complicado no sacrificar en algo (dinero o familia). Aun asi me he despertado con una mala conciencia de no haberme tomado el tiempo. Asi que para compensar redacto estas lineas.

zapatos

Uno de mis posts más populares en este blog va justo sobre el tema de monetización de páginas web. Asi que posiblemente todos ganamos si escribo una actualización sobre el tema aunque sinceramente ya no esty tan dentro de la temática como fue todavía hace años.

La vía más sencilla de monetización – Google Adsense

Pocos sabrán o recordarán que mi primera start-up Coguan iba justo sobre ese tema. En el post que os he enlazado más arriba aporté mi experiencia sobre el tema. En mis inicios había empezado justo como la gran mayoría de marketers auto-didactas. Había montado un blog, me había dado de alta wen Adsense y a ingresar. En su momento era algo fascinante pero por lo menos en mi caso ha perdido la atracción que en su momento tenía, aunque puedo entender que para muchos lo siga teniendo.

En el post enlazado arriba he hecho los números para una web con 100.000 páginas vistas al mes. En este ejemplo tenemos 3 veces más. En su momento estimé unos ingresos mensuales de 150 euros al mes. Dado que ahora la tendencia es hacia abajo la web de este post (10.000 visitas al día) posiblemente y según la temática podrá generar unos ingresos de 200-1.000 euros al mes. Es un rango tan amplío porque también el posible RPM (Revenue per Mile) lo es.

Encontrar el modelo de negocio adecuado

Los modelos de negocio que veo más atractivos son aquellos que no buscan únicamente lo obvío (en este caso Adsense). Veo varias alternativas que según el tipo de búsquedas y la temática se podrían implementar o incluso llevar a cabo en paralelo.

  • Implementar un modelo de suscripción con membresía: podrías dar algún tipo de acceso con contenido exclusivo. Aquí depeden mucho de tu capacidad y valor que puedas aportar dentro de la temática de tu nicho.
  • Venta de e-books: si no llegas para crear una cantidad de contenido adecuda que podría justificar una membresía también podrías probar la venta puntual con p.ej. e-books. Los productos digitales son fáciles de crear y gestionar.
  • Añadir una tienda online: si te quieres complicarte un poco la vida podría tener sentido integrar una tienda donde con productos que tienes en el almacen o que vendes través de dropshipping.
  • Venta de leads: el modelo que atraé muchos SEOs pero pocos lo han logrado implementar con éxito. Con los cambios legales y la RPGD este tema se complica pero si buscas asesoramiento de un abogado te podrías lanzar a esto. Captas contactos para luego revenderlos a empresas interesadas.
  • Crear para vender: otra opción sería la venta del proyecto entero. Sería crear para vender, cosa que también hace mucho gente en el mundo del marketing online. Si tú no sabes sacarle el rendimiento adecuado igual otro lo sabe hacer.

Si la temática no es la adecuada 10.000 visitas al día no te sirven para mucho. En el caso de la persona que me contactó sonaba a un proyecto que se había montado entre varias personas. Si el dueño fuese una persona que había montado esta web en sus ratos libros, los ingresos potenciales siempre serán bienvenidos. Si el objetivo es sacarle 2.000-10.000 euros al mes lo veo más complicado y le dedicaría mi tiempo a otras cosas pero esto es únicamente mi punto de vista ya cada vez menos cualificado dado que ya no estoy muy dentro de este mundo.

Uff, ya me siento algo mejor. Espero que aunque no haya ido en detalle en todos los puntos más o menos hubo algunos puntos y pistas que ayudan para tomar una decisión. Seguimos que hoy tengo un día intenso por delante (para variar).

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    me parece fabuloso,muchas gracias

  • Disqus ( )