Cómo llevar a cabo varias ideas de negocio en paralelo – asi lo hago yo
Si eres como yo tienes todos los días al menos una idea de negocio nueva. No es posible hacerlas todas pero de esta forma al menos saco más de una.
Los últimos 3 años me he centrado en pocos negocios. Esta estrategia de enfoque no me ha funcionado porque requiere centrarse en pocas cosas. En mi casi el negocio no ha despejado tal como esperado por lo que he estado conduciendo un coche sin gasolina. No me ha llevado donde quería llegar.
En 2020 he decidido volver a cambiar de estrategia. Te cuento rápidamente cómo cubro diferentes campos y cómo pienso atacar varias ideas de negocio a la vez.
Contenidos
Desarrollar ideas de negocio en modo colaboración
Igual te suena que una de las ideas es el lanzamiento de una herramienta para Amazon. Esto sigue en una fase muy inicial todavía porque nos estamos encontrando con dificultades tener acceso a la API de Amazon. Hemos cometido un error de principiante pero eso ya es otro tema que ya te contaré cuando hayamos superado el tema. Aquí trabajo con un desarrollador con el que ya tengo una relación de negocios de hace años y aunque no nos hayamos encontrado todavía nunca en persona hay buen “feeling” entre nosotros. El juego que quiero desarrollar para Amazon como producto también se quedó medio atascado estas últimas semanas. Aquí he optado por la misma vía que es colaborar con un diseñador-amigo con el que ya colaboro de hace años y con el que tengo una relación de confianza.
Apoyarse en un pequeño equipo
Los asistentes virtuales se han puesto de moda en los últimos años. Yo todavía no lo he probado. Habrás visto en el parráfo prevío que soy una persona que prefiere tener una relación establecida de hace años antes de dar un paso más serio. Lo que si tengo es el equipo de Beguerrilla con el que trabajo ya hace años. Entre otras cosas quiero poner un mayor enfoque en este blog. Habrá tres personas que me ayudarán a moderar los comentarios para todo el mundo que comenté por aquí aparezca y además tenga una respuesta. Esto puede ser una cosa pequeña pero además he empezado a confiar en mi equipo para cosas más grandes cómo la creación de propuestas para clientes de agencia e incluso realizar el proceso de venta prácticamente en solitario (con mi apoyo detrás, claro). Me he dado cuenta que no puedo con todo. La falta de alternativas me ha ayudado a dar este paso que posiblemente hubiera tocado ya realizar hace meses o incluso años.
Buscar proyectos que permiten trabajar en remoto
Hay más proyectos ahora mismo que sea capaz de abarcar. Muchos de ellos requieren un trabajo presencial con el cliente que ahora mismo no puedo abarcar. Prefiero elegir aquellos que permitan al menos un 60-80% de trabajo en remoto. El ahorro de tiempo que surge de los desplazamientos es inmenso. P.ej. cada vez que tengo que estar en el proyecto del Borussia Dortmund tengo 2,5-3 horas de viaje entre ida y vuelta. Por suerte ese tiempo le puede sacar provecho para formarme pero dado que cobro la hora en la mayoría de proyectos también sacrifico ingresos.
Trabajar desde casa requiere estar bien organizado para no perder el tiempo ahorrado con actividades que no te llevan a ninguna parte. Es fácil pensar que estas trabajando cuando esas tareas realmente te mantienen activo sin acercarte demasido a tus objetivos.
Mis 3 estrategias se resumen en colaboración, delegación y organización. No hay grandes secretos en ese sentido. Verás que dos tercios de los puntos tienen que ver con confiar en terceros. Sin duda no es mi fuerte y tengo que trabajar en ello. Te iré contando.
Stay tuned.