Cómo le robo tiempo al trabajo y al mismo soy más productivo en mis tareas

La calidad del tiempo de vida debería ser una prioridad para cualquier persona. Empieza por ser más productivos en nuestras tareas obligatorias.

El dolor te hace replantear las cosas. Cuidar el cuerpo y el uso de calidad del tiempo deberían ser prioridad para cualquier persona que quiera ser feliz. No es un objetivo egoísta porque si estás en equilibrio puedes apoyar a las demás personas para que ellos también sean capaces de centrarse. En otro caso eres tú que le está “robando” tiempo a los demás.

DescansarDerechos de foto de Fotolia

Nadie es productivo y por qué las redes sociales te mienten

En general somos increíblemente malos a la hora de realizar tareas en el orden correcto y en un plazo razonable. La principal razón para ello es que retrasamos las cosas importantes porque suelen ser complicadas de resolver y nos dejamos distraer de una mosca que vuela contra la ventana. Si te ves identificado ahora igual estás más tranquilo porque pensabas que estás solo. En las redes sociales típicamente da la sensación que todo el mundo rinde más, tiene más éxito, liga más y hace más deporte, etc. que nosotros es todo una mentira.

Lees aquel tuit en el que a las 7 de la mañana alguien acaba de correr 10 kilómetros pero no sabes que es la primera vez que hace deporte hace seis meses. Probablemente han sido en realidad menos de 8 kilómetros porque ha lanzado el tuit cuando salió a correr para ponerse bajo presión y al final no aguantó toda la distancia prevista. No todos los emprendedores corren maratones y la mayoría practica muy poco deporte. Ahora esto no es ninguna razón para estar relajado sino deberías seguir estando preocupado porque no es bueno el ritmo de vida que llevamos.

Para robarle tiempo al trabajo y ser más productivo hago esto…

Cuando leas las próximas líneas igual pensarás que las ha escrito algún extraterrestre porque la fuerza de voluntad que requiere seguir todos los puntos a rajatabla no es humana. Totalmente de acuerdo. Los próximos puntos me van a servir de guía en los próximos meses y espero que se conviertan en mi biblia fines del año para vivir mi vida con más calidad de ahora. Mi objetivo para el 2014 era trabajar menos, cosa que de momento no estoy consiguiendo e incluso estoy yendo en la dirección contraria.

1. Enfoque total, fuera con proyectos que sobran: para empezar voy a dejar de engañarme a mí mismo. Fines del 2013 tenía la ilusión de poder llevar 5 proyectos en paralelo. Por poder se puede pero no tiene mucho sentido. Si, es cierto, a veces tardo más tiempo que las demás personas para darme cuenta de las cosas básicas. Centrarse en poco hace que rindamos mejor en lo que hacemos.

2. Hacer la tarea más importante del día al principio: es un buen consejo de James Clear que tengo que aplicarme más a menudo a mi día a día. Tengo ahora la costumbre de empezar la jornada con el post del blog porque es el momento donde más creativo soy y más sencillo suele ser redactar una entrada en poco tiempo. Tengo que replantearme cambiar el orden de las tareas porque aunque sea importante para mí, suele haber otros temas que deben tener prioridad.

3. Planificar el día la noche anterior: no lo hago todos los días aunque debería. Es suficiente coger una hoja de papel y un lápiz. En mi caso prefiero las hojas de cálculo para hacerme una ideas de las tareas prioritarias del día. En semanas de alto estrés incluso he llegado a planificar la semana entera con tareas, horarios y estimación del tiempo de realización. Mi experiencia es que rindo un 200% más que si no hago esta labor y no tengo la presión del tiempo. Suele ser agotador y acabo cada día hecho polvo porque mantienes el nivel de concentración entre el 80-100% en cada momento del día. Además tienes un efecto motivacional cuando puedes ir tachando las tareas del día.

4. Evitar reuniones, llamadas de teléfono y eventos: sobre todo si no tienen que ver con mis proyectos. Realizo muy pocas reuniones físicas porque roban muchísimo tiempo y en muy pocas ocasiones son realmente productivas. Las llamadas de teléfono pueden llegar a tener el mismo problemas. La comunicación a día de hoy es violenta y nosotros empeoramos la situación por exponernos a ello de manera excesiva. No puedo dedicarle tiempo a alguien que no conozco. Me encantaría darte un consejo para tu nuevo proyecto pero simplemente tengo que priorizar otras cosas si quiero tener una vida. He dejado de ir a eventos. Excepciones es la Quedada Nacional de Iron Blogger España que considero más bien placer que trabajo.

5. Pasar menos tiempo activo en redes sociales: Twitter sigue siendo una de mis fuentes principales de información para descubrir contenido relevante para mi negocio. Comparto posts que encuentro pero no busco tanto la interacción como hace un par de meses. Hay que cortar y toca hacerlo por todas las partes. Twitter se puede convertir fácilmente en un vicio y si te descuidas pierdes tiempo en vez de ganarlo.

6. Tener objetivos relacionados con el deporte: tengo objetivos relacionados con mi negocio pero durante mucho tiempo ya no tenía ninguno relacionado con el deporte. Para mí es un campo importante porque desde pequeño estoy acostumbrado a competir y es algo que me motiva. He empezado la preparación para una maratón con el preparador físico Octavio Perez (el mismo que ayudó a Isra García para hacer el Ultraman) por lo que realmente me tomo en serio el tema. Al mismo tiempo me ayuda equilibrar el aumento de trabajo con un aumento de actividad física (gracias por la inspiración Marcos). Aunque ahora esté obligado de parar durante una semana por los problemas de espalda se que volveré con fuerza para mejorar mi marca persona en la distancia de maratón.

Estoy convencido que puedo hacer más cosas, invirtiendo menos tiempo. Esto días de “baja” me estoy tomando las cosas con más calma. Parte de culpa es el aumento de estrés por lo que la recuperación empieza por la cabeza que tiene que volver a estar en equilibrio.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Una herramienta muy útil que utilizamos en Blogramé es Trello:

    https://trello.com/b/7Vaqk2gm/comunidad

    Tenemos varios tablones de anuncios de este tipo (cada uno para un área específica).

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias por la sugerencia Javi! 😉

  • comment-avatar

    Por mi parte (ya hablaré de ello en algún momento en mi blog) intento multiplexar funciones. Por ejemplo si viajo en transporte público me obligo a leer esos 30, 40 ó 50 minutos. Si hago deporte en el gimnasio uso las máquinas en que estoy sentado (bicis) para leer o incluso escribir borradores de mis artículos. Por supuesto para eso he tenido que hacer mucha bici para que la respiración no se vuelva caótica y no me sirva de nada el ejercicio ^^

    Así es como saco yo el tiempo del propio tiempo.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Aplico técnicas muy parecidas Marcos pero todavía no he conseguido escribir un post corriendo… 😉

      • comment-avatar

        Jajaja, la multitarea llevada a su máxima expresión. Podrías llevar una grabadora, ir hablando mientras corres y después enviarlo a alguien que lo transcriba 😉

        • comment-avatar
          Carlos Bravo 9 años

          Me apunto la idea Patricia. No sabes de lo que soy capaz de hacer para “robar” tiempo… jajaja 😉

  • comment-avatar

    En mi caso lo que tengo hecho es un horario en una tabla excel donde tengo más o menos planificada mi semana.

    De esa forma no me pierdo haciendo cosas improductivas.Lo crucial para mí es perder la noción del tiempo y de lo que te queda por hacer, si a mi me pasa eso ya no termino de hacer en el día lo que quería y lo voy acumulando para días sucesivos.

    Otra herramienta que puede ser útil es Google Calendar para hacer un horario con las tareas que hay que hacer.

    El orden y la planificación son básicas para un bloguero.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      “El orden y la planificación son básicas para un bloguero”. Y para todo el mundo añadiría Javier. Muchas gracias por tu aportación.

      Saludos!

  • comment-avatar
    Amadeo 9 años

    Carlos, me siento algo identificado con tu post, por mi trabajo de autónomo y además estando en una empresa como trabajador tengo el tiempo muy limitado, necesito un plan de horas y tareas muy cuadrado, tener más tiempo libre y tomarme las cosas con más calma… voy al gimnasio y el fin de semana intento trabajar lo menos posible y estar con mi familia y mi novia, despejarme con mis amigos, etc… Ya no voy a eventos de marketing ni cosas parecidas… en fin… la vida esta dura pero los que emprendemos y curramos cómo mulas también necesitamos vivir.

    Birras para todos!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Lo de birras para todos me recuerda a Iron Blogger… jejeje 🙂

      Estoy totalmente de acuerdo Amadeo. Típicamente en España se trabaja para vivir pero parece que hay un grupo de personas que tiene que reaprender las buenas costumbres… 😉

      Saludos!

  • comment-avatar

    Hola Carlos excelente post uno ha veces lee temas como estos y reflexiona enormemente, gracias por este tema.

  • comment-avatar

    Com que haces borradores Marcos? Y no te tuerces? Yo flipo un poco jope.
    Dicen que hay que hacer menos cosas y me parece que hay un tiempo para cada cosa no se si ye dos horas por tarea algo así.
    Para mi la clave está en priorizar en Internet se pierde mucho el tiempo yo todavía estoy en ello.
    😉

  • comment-avatar

    […] La organización y la gestión del tiempo es algo fundamental para cada emprendedor. Lo notas sobre todo cuando se van acumulando muchas de ellas. Hoy tengo un consejo muy sencillo pero que está funcionando de maravilla para lograr más tareas en menos tiempo. […]

  • Disqus ( )