Cómo evitar errores de principiantes en tu empresa
Nos ha sucedido ayer una vez más. Son aquellas cosas que me ponen de muy mal humor. Cualquier puede cometer errores pero no si son de principiantes.
Todos cometemos errores. Somos humanos y no somos robots. Somos imperfectos y es bueno que sea asi. Dicho eso. Una cosa es cometer errores porque estamos probando cosas nuevas y otra es por negligencia. Estos últimos los tienes que evitar a toda costa. A nosotros también nos siguen sucediendo pero esto va a acabar ya.

El principio de cuatro ojos
Lo acabo de traducir de forma literal porque es el nombre que tiene en alemán. Lo que hay detrás es muy sencillo. Antes de darle a enviar a un mail, subir un listing a Amazon, poner una dirección de envío, etc. le preguntas a un compañero que tienes al lado si puede revisar un momento lo que acabas de hacer para detectar igual alguna errata que se te ha escapado sin querer.
Checklists
Incluso los mejores cirujanos o pilotos las tienen. Una lista con puntos de cosas que hay que revisar a pesar de haber realizado la misma rutina miles de veces. No hay que fiarse de la propia memoria o atención. Siempre es más sencillo y tiene un coste más bajo eliminar un error antes de pasar a la acción que tener que hacerlo ya cuando estás en las nubes.
Documentación de procesos
Esto está relacionado con el punto previo. Hay que documentar cosas sobre todo cuando tenemos bajas en las empresas y hay otras personas que se tienen que hacer cargo de una tarea. Documentar procesos es la base para poder mejorar lo que estamos haciendo. En nuestro caso quiero introducir Confluence y Jira hasta mitad de este año. Ya estoy tardando, lo sé…
En una empresa hay que asumir riesgos. Con riesgos surgen errores. No pasa nada. Se aprende y se avanza. Una vez que se hayan cometido errores no se deben evitar. En tareas rutinarias el ratio de errores debe ser más pequeño todavía. Los errores de principiantes no son aceptables.
Stay tuned.