Cómo escribir un libro sin tiempo – mi plan

Este año tengo dos entregas de libro. Uno en alemán fines de agosto y otro fines de septiembre en castellano. Esto es mi plan.

Tras llevar siete años sin publicar un libro nuevo este año me han salido dos oportunidades de publicar un libro a través de una editorial. ¿Por qué no lo hago en modo de autopublicación para poder quedarme con un porcentaje más elevado de mis ingresos? Para serte sincero necesito la presión de haber firmado un compromiso con un tercero. Ahora mismo mi situación de proyectos en teoría no me deja margen para actuar.

libro

El dinero lo veo menos relevante. Me interesa más todo lo que está relacionado con la publicación de un libro y el posible negocio que puede salir de ahí a largo plazo. Pocos publican con una editorial y realmente ganan dinero. Del primer libro que publiqué en 2013 habré ganado en suma a lo largo de los años unos 3.000 euros. A ver, menos da una piedra pero en esta fase de mi vida no es suficiente como única fuente de ingresos.

Los libros que voy a sacar este año

El primero lo redactaré en alemán y va sobre redes sociales. Tengo conocimiento en todos los campos y será un libro dirigido a un pérfil técnico y principiante por lo que el estilo de redacción será todo lo contrario de lo que suelo hacer por aquí.

El segundo irá sobre marketplaces y Amazon en especial. Ambos tengos que entregarlos a principios de la segunda mitad del año. El tiempo para ello es muy justo para ello sobre todo teniendo en cuenta que el primero tendrá unas 400 páginas. Igual en un futuro debería pensarme mejor estas cosas antes de firmar…

En caso del segundo libro repetiré con Esfera Editorial. Lo que esta vez ha cambiado es que la propuesta se las he hecho yo y no al revés. Será un libro de 200-300 páginas y el contenido que podrás obtener merecerá la pena porque incluyerá mi experiencia de vender en marketplaces de los últimos 5 años. Con Amazon seré un tanto crítico, no quiero que sea únicamente un libro donde se venda la moto a la gente en el sentido que todo es bueno. No lo es.

Mi plan para escribir los libros

El que más me va a costar sin duda será el alemán. Tanto por longitud y por falta de práctica de redactar mucho en alemán. El último gran proyecto en este contexto fue mi tésis doctoral de 300 páginas. En realidad me debería encerrar durante 6 meses para sacarlo adelante. Asi lo hice entonces pero esta vez no tengo esa opción.

Con suerte puedo redactar cada semana unas 4.000 palabras. Para alcanzar el objetivo de 60.000 necesitaría unas 15 semanas, un poco más de 3 meses. Ahora mismo llevo 1.000 palabras en menos de 2 semanas. Toca ya ponerse en serio con el tema para no arriesgar de no poder entregarlo a tiempo.

Tengo que sacar todos los días 1 hora al día. La opción que veo es levantarme 30-60 minutos antes para sacar eses hueco. Otra alternativa sería redactar las líneas en vez de ver Netflix. Lo malo de esta última opción es que a esa hora típicamente ya estoy reventado y suelo estar bastante cansado para esa labor creativa.

Lo malo de levantarme antes es que mi despertador ya suena a las 5.30 horas. Lo que ahora mismo veo más factible es poner el despertador a las 5.00 horas y sacar unos 30 minutos adicionales durante el resto del día.

Con el libro español soy más optimista. Al principio me voy a centrar 100% en el alemán. El español lo puedo redactar en menos de 2 meses. No creo que me cueste tanto en comparación. Ahora toca pasar de la teoría a la acción. Hoy toca sumar unas 1.000 palabras al proyecto libro.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )