Cómo encontrar un nicho para una tienda online que no dependa tanto del SEO

¿Quieres montar una tienda online que no dependa tanto del SEO? En este post te doy algunas pistas para que puedas vender a través de canales alternativos.

Encontrar el nicho perfecto. De eso es lo que sueña el marketer y no le deja dormir. Lo más obvio es buscar aquellos temas que más demanda tengan. En internet esto se suele medir por volumen de búsquedas mensuales. Cuando más tráfico potencial, más se puede ganar una vez que la web esté bien posicionada en Google.

nicho pasiónDerechos de foto de Fotolia

En el pasado ya he explicado que guiarse únicamente por el tráfico potencial puede ser un grave error (mira este post o este otro). Ni de cerca se suelen cumplir las expectativas a nivel de ingresos.

Desventajas de centrarse únicamente en el SEO para vender en una tienda online

Esto no significa que hacer SEO no sea necesario o que no tenga sentido. Todo lo contrario. Seriamos idiotas si no quisiéramos aprovechar todos los clientes potenciales que nos puede traer Google. Lo importante es ver un poco más allá.

Para vender (mucho) en una tienda online hay hacer marketing. Algunos dan por hecho que haciendo posicionamiento web ya están cumpliendo con esa premisa. No es suficiente.

Centrarse únicamente en un canal siempre es arriesgado porque el día de mañana las reglas del juego cambian (y te aseguro que cambiarán) y del día a la mañana Google nos cierra el grifo. Con ello básicamente todas las ventas desaparecen.

A día de el proceso para aparece en Google es lento. Puedes tardar para palabras clave de nivel de competencia medio 2-4 meses (si es que lo consigues) para aparecer en el top 10. ¿Te puedes permitir estar tanto tiempo sin vender? Probablemente no.

La solución para vender antes: elegir nichos que dependan menos de Google

¿Quieres que te diga la clave para encontrar un nicho que te hará depender menos de Google? Es bastante más sencillo de lo que te imaginas. Aquí va:

Encuentra un nicho que apasione a las personas.

Y con ello no te digo que creas una página de fútbol. En el post donde hablo sobre generar engagement en Facebook te doy algunas pistas. La segunda clave es está:

Encuentra un nicho muy segmentado y preciso que apasiona las personas.

Siguiendo con el ejemplo del fútbol podrías centrarte en fútbol sala. El simple hecho de que sea un segmento más pequeño pero relevante te permitirá llegar con mayor efectividad a tu público. Aun así esto no es suficiente.

Encuentra un nicho muy segmentado que apasiona a las personas y te permita relacionar productos que puedas vender.

Aquí realmente está la clave. La pasión es necesaria para generar ventas espontaneas pero si no tienes un producto concreto que puedas relacionar con ello es complicado vender.

Imagínate que lanzas una tienda dirigida a personas apasionadas por el tiro con arco. Si le muestras el último modelo de flechas de la marca líder y la promocionas en Facebook llegando de forma precisa a esta audiencia puedes atraer compradores potenciales de forma increíblemente efectiva.

Hay que combinar el contenido adecuado con la audiencia interesada. Para eso tienes que ser capaz de hipersegmentar. No todos los nichos permiten llegar de forma tan exacta a personas realmente interesadas.

Siempre he dicho que las redes sociales no sirven para vender. En estos momentos estoy cambiando un poco de opinión porque creando estos escenarios perfectos si que es posible. Estoy trabajando ahora mismo en un proyecto que tiene toda la pinta de poder vender a través de redes.

Ya os iré contando más adelante.

Stay tuned.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Buenos días,
    Un post realmente interesante, además estoy totalmente de acuerdo contigo, no podemos depender de una sola herramienta de comunicación, debemos buscar todas las posibilidades posibles para que el día que desaparezca una de ellas no lo hagamos nosotros también. Un saludo.

  • comment-avatar

    Interesante… y difícil. Encontrar un nicho que no dependa de Google para un ecommerce sería magnífico. Pero creo que hay que presionar muy bien las teclas adecuadas, no debe de ser fácil. Muy buen post Carlos!

  • Disqus ( )