Cómo encontrar un nicho de mercado que a primera vista no parece rentable para un blogger

Los que buscan en el blogging una forma para ganarse la vida, sueñan con encontrar el nicho perfecto. La manera tradicional de búsqueda no sirve para ello y hay que ir más allá.

Finanzas, marketing, seguros, sexo, póquer, moda, viajes o tecnología son algunos de los temas con más competencia en la blogosfera. La razón es sencilla. Por una parte existe una demanda alta para este contenido pero además son aquellos que suelen ser los más rentables.

Encontrar un nicho para un blogDerechos de foto de Fotolia

La mayoría de los bloggers son poco creativos a la hora de encontrar vías para sacarle rendimiento a sus páginas. Al final muchos optan por la solución más rápida que es publicidad online en general y Google Adsense en concreto.

El problema de valorar un nicho de mercado por su coste por clic en Adwords

Probablemente un principiante en este tema se queda con la boca abierta cuando le muestras el planificador de palabras clave de Google Adwords. Sin duda es una manera muy buena para hacerse una idea si un nicho de mercado puede llegar a generar ingresos atractivos con Google Adsense. Un breve resumen para todos aquellos que no estén familiarizados con estos productos. Google Adwords es la plataforma de publicidad online para anunciantes y Google Adsense ofrece el sistema de monetización de páginas web con diferencia más popular del planeta.

En el planificador de palabras clave aparece lo que una empresa tiene que pagar por aparecer bajo las combinaciones de términos de tu nicho. Si pones anuncios de Adsense en tu sitio vas recibir aproximadamente un 70% de la media de lo que se paga para la temática sobre la que escribes. Con ayuda de esta herramienta de Google Adwords para anunciantes un blogger o webmaster suele valorizar el atractivo de un nicho concreto. Es un grave error porque únicamente una pequeña parte del dinero en los sectores se suele invertir en online. Hace un par de años apenas había llegado al 10% de la inversión total en publicidad. Hay que ir más allá y ser un poco creativo para convertir un nicho que a primera vista no es rentable en un negocio atractivo.

Cómo obtener una visión más amplia del potencial de un nicho de mercado

Los que somos nativos de internet nos olvidamos que existe un mundo más allá del online. La realidad offline es mucho más relevante en todos los sentidos. No únicamente viene bien desconectar de vez en cuando sino hay que ampliar el horizonte.

Averigua el volumen total del mercado

Esto no es nada nuevo. Lo primero que haces a la hora de analizar un negocio es averiguar o estimar el tamaño del mercado. Si vendes comida para mascotas deberías ser capaz incluso de obtener un dato bastante preciso. En caso de que vendas un producto que aumenta el bienestar y las expectativas de vida de gatos y perros estás creando un mercado nuevo por lo que no existen realmente datos. Aún así puedes asumir que el 100% de dueños de mascotas van a estar interesados en aumentar el tiempo que pueden estar con sus queridas mascotas. Esto va a depender siempre de poder transmitir de manera creíble que lo que vendes es serio y aporta una solución real.

Piensa en modelos y caminos diferentes de los existentes

Es fácil de decirlo pero imposible de encontrar modelos y caminos diferentes si no los buscas. Se trata sobre todo de pensar más en términos de offline y no tener miedo de pensar en grande. La generación de contactos es uno de los pilares de cualquier negocio. La organización de eventos gratuitos son una forma potente de generar una lista de clientes potenciales. Estos se pueden celebrar de manera presencial e incluso con una transmisión por internet en directo. Se trata de generar sinergias entre ambos mundos y traspasar los límites que cada uno de ellos tiene. Empieza a dibujar mapas mentales. Crea las ramas con las principales actividades que se realizan en tu nicho. P.ej. si tu nicho es el fútbol podría ser “venta de accesorios”, “videojuegos”, “entradas a partidos”, “clubs de fútbol”, etc. Una vez que hayas identificado los diferentes campos, añade una lista con actividades que se realizan en cada uno de ellos. P.ej. para “videojuegos” podrías poner “desarrollar juego”, “venta de licencias”, “recomendar videojuego”, “jugar videojuego”, etc. De esta manera podrían surgir ideas basadas en actividades que se podrían mejorar añadiendo un nuevo servicio o producto.

Busca partners offline y conviértete en un comercial virtual

A todos nos gusta ganar dinero con publicidad online con un modelo de pago de patrocinio. Es decir: da igual si se generan impresiones, clics o contactos, el anunciante simplemente paga por estar durante un tiempo en tu sitio. El dropshipping es una forma en la que puedes convertirte en un comercial virtual de una empresa donde generas ingresos en un modelo de comisión. No es muy complicado encontrar colaboradores en este modelo porque para tu proveedor no existen grandes riesgos. Puede tener sentido por una parte para empresas que todavía no tienen una fuerte presencia online y que con tu ayuda pueden llegar a más clientes. Por otra parte tienes que desarrollar un método para generar estos contactos porque en otro caso trabajarás sin ingresar un solo euro.

Para destacar siempre hay que dar un paso más allá. Hay que ir por caminos que nadie recorre. Al final del camino puedes descubrir que se trata de una calle sin salida pero en ocasiones puedes encontrarte oportunidades en las que hasta entonces pocos habían pensado.

PD: mañana #PasodeGoogle se convierte en Trending Topic, así que no te olvides de participar 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    Yo iría un pasito más allá mandando esos puntos a cuarentena y poniendo un par de ellos más: trabaja duro todos los días en ello, aprende, haz que te guste (o, para que sea mejor, métete en lo que te apasione).

    Soy de la opinión de que si trabajas lo suficiente en tu proyecto y producto siempre habrá a quien le resuelvas el problema. Yo, por ejemplo, tengo a Edward de Bono por encima. No estoy muy de acuerdo con sus métodos, y, sin embargo, es líder del sector del que quiero hacer mi modo de vida.

    (que se prepare Edwar de Bono) ^^

  • comment-avatar

    Por lo que hemos venido hablando sobre este tema, un blog no es precisamente la mejor herramienta para sacar dinero (por lo menos, en Europa); a uno ser que esté asociado a una web de empresa o se cree algo que no todavía no está inventado.

    Si además #PasodeGoogle, apaga y vámonos. Sin embargo conozco el caso de Orsai que podría aportar ideas al respecto.

    Aviso: Hay que tener una red, monchu, comunidad,… muy bien trabajada…

  • comment-avatar

    La respuesta, creo, deber ser pensar como el potencial beneficiario de ese nicho. O para decirlo en otras palabras: no pensar como blogger/vendedor, sino, como prospecto o cliente futuro.
    Solo así he llegado a vender lo inimaginable. Aunque debo admitir que en el mercado no anglosajón las cosas parecen funcionar de otra manera. ¡Qué difícil me ha sido lograr que un spanish saque su billetera!
    La culpa debe ser de Bárcenas o de Rajoy. 😆
    Greetings, Charlie.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, Soy de la opinion de que el problema no es encontrar un nicho rentable. Sino que donde el 99.9 falla es en encontrar la forma de rentabilizar uno o cualquier nicho.

    Lo mencionas en tu desarrollo.

    Y comparto totalmente que un “negocio online” no puede circunscribirse exclusivamente a internet y debe tracender al mundo offline para potenciar su alcance y su rentabilidad.

    Saludos Cordiales.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Totalmente de acuerdo Eugenio. Muchos fallan en ser creativo a la hora pensar en maneras de sacarle un rendimiento económico.
      Saludos!

  • comment-avatar

    Bueno, creo que hay dos caminos para un blogger. El primero es pensar en un blog como un negocio. Que a su vez se subdivide en atraer mucho tráfico aunque sea de paso o atraer tráfico poco o mucho pero muy definido y de calidad. Y en este último caso pensar en vender.

    Y el otro camino es construir un blog sin esperar nada y luego ser muy constante y confiar en que internet sea justo con tu esfuerzo. Y a veces pasa que sin buscarlo, tu blog se convierte en un negocio rentable.

    En resumidas cuentas, es bastante jodido hacer rentable un blog.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Bueno lo que he aprendido les comparto; Que el internet no es un medio de masas, mas bien es un medio de nichos, mientras pequeño y especializado sea ese nicho es mucho más facil de dar a conocer un producto o servicio.

    Saludos

  • comment-avatar

    Hola,
    De todos modos creo que también es difícil hacer un contenido competente con el nicho que escojas; la red esta saturada de cosas y más, si interesa a casi todo el mundo. Además siempre vas a encontrar en algún lado a alguien que sabe más que tú, que ya tiene un blog antes que tú y al que le siguen más que a tí. Por lo que me pregunto una cosa: ¿realmente importa el buen contenido que publiques (que en muchas ocasiones has aprendido de otros blogs del nicho)? ¿O lo que interesa para destacar es la forma de ser de la persona (mítico don de gentes) y que te mencionen en los top blogs?
    No se, muchas veces me viene eso, sobre todo cuando encuentras el mismo contenido en la red pero explicado diferente y lo único que te hace leer el primer link, el segundo o el octavo es un buen posicionamiento, o una reseña de alguien bien situado; lo cual no me dice nada…
    A veces me pregunto si lo que te hace tener 10.000 suscripciones o 1.000 es precisamente el buen posicionamiento y no un buen contenido…Ya que quizás esté mas de moda el posicionamiento, y no el contenido. Y eso es algo que no me motiva nada. Vaya reflexión mas rara me ha quedado xD
    Un saludo.

  • comment-avatar

    Encontrar un nicho hoy en dia y dificil y msas si queremos rentabilizarlo

    • comment-avatar

      no creo que sea dificil lo que pasa es que aveces damos palo de ciego y no ves mas allá es mi opinión saludos

  • comment-avatar

    Aver amigos noto un poco de negatividad en los comentarios asi difícil encontrar un nicho de mercado a tu alcance y que tu seas el number one pero yo iré como dice Carlos más allá y nadie pensado que tu nicho de mercado eres tu un ejemplo yo tengo el pelo largo y rubio si por cada pelo natural mío lo vendiese a un euro que? sería un trabajo muy duro pero hay mucha gente que escasea de pelo eso si que es un buen nicho de mercado pelo natural para calvos desesperados así que ya sabéis hay que ir más allá amigos saludos carlos buen post

  • comment-avatar

    En Europa y en España todavia se puede hacer un buen dineral con un blog o web pero te falta recursos y cambiar a google de CHIP .. ya que buscas algo en España relacionado con telefonia un ejemplo y te salen lavadoras .. en fin. Es posible .. tambien hay carencia de contenido de calidad , copywriter etc .. En fin con un blog sin muchas visitas y poco contenido tengo 400 € al fin de mes , cada mes! Suerte

  • Disqus ( )