Cómo dividir un post largo en tres cortos te ayuda a conseguir más followers y tráfico al blog

Crear series de artículos son una técnica eficaz para fidelizar, aumentar el tráfico y conseguir nuevos seguidores para tu blog. Al mismo tiempo solucionan parte del dilema si debo publicar posts largos o cortos. En este post os explico cómo lo hago en mis series.

Con la cantidad de información y la brevedad de tiempo disponible es muy difícil convencer al lector pasar más de 10 segundos en nuestro blog. De hecho la decisión de permanecer en un sitio o no se toma en menos de 1 segundo.

Cómo crear series en blogs

Hay que diseñar un post de tal manera para evitar que los usuarios se escapen.  Si consigues superar el primer segundo la amplitud del post puede ser un criterio para permanecer o no más tiempo en el blog.

¿Posts cortos o posts largos?

Los posts cortos tienen una mayor probabilidad der ser leídos del principio hasta el final. No “asustan” tanto al visitante que en la mayoría de los casos busca un resultado rápido en su lectura. Es posible crear contenidos de menos de 200 palabras que triunfan pero para la mayoría de nosotros (me incluyo) es más fácil decir lo mismo con más palabras que con menos. O como le dijo Goethe a Schiller: “Te escribo una carta larga porque no tengo el tiempo para escribirte una breve (Ich schreibe dir einen langen Brief, weil ich keine Zeit habe einen kurzen zu schreiben).” Por otra parte a los buscadores (para no decir Google) ahora le gustan más los posts largos y nos penalizan si el porcentaje de los posts cortos es muy elevado.

Aunque antes estaba convencido que los posts cortos eran mejor que los largos ya no lo tengo tan claro. Los posts largos ofrecen la posibilidad de explicar un asunto en detalle. Permiten aclarar una temática del principio hasta el final con el objetivo de dar una respuesta prácticamente completa al problema que queremos solucionar. Las entradas más amplias tienen mayor probabilidad de recibir enlaces, ser guardadas en favoritos o compartidos en redes sociales (por lo menos en el caso de este blog).

¿Visto que no existe una respuesta clara al asunto si se debe hacer un post corto o largo cómo se puede solucionar el “dilema”?

Crear series de artículos para aumentar el tráfico y conseguir nuevos seguidores

Una serie de artículos trata la misma temática de diferentes ángulos solucionando el mismo problema. Si lees este blog con frecuencia tal vez te habrás dado cuenta que recientemente he iniciado un par de series:

Las 4 estrategias de blogging más populares

Aumentar los ingresos del sitio web si ya llevas más de 1 año como blogger o webmaster

Cómo crear mi primera campaña de publicidad online

Lo que puedes aprender de Justin Bieber, Chuck Norris, Warren Buffet, Donald Trump y el Dalái Lama cuando creas un blog

Cómo aumentar y generar tráfico recurrente para tu blog

Este tipo de entrada es capaz de restar parte de las desventajas de posts largos y cortos dejando prácticamente nada más las positivas.

¿Qué ventajas aporta la creación de series a un blog?

Publicar artículos que dan ganas a leer más de ti es una forma beneficiosa para aumentar el éxito de tu blog. Existen por lo menos 4 ventajas:

1. Fidelización de los lectores porque si les interesa el tema global seguramente que volverán para leer todos los posts que la tratan desde diferentes ángulos.

2. Aumento del número de suscriptores por correo y RSS porque la gente no se quera perder la próxima entrada.

3. Generas más páginas vistas por usuario visto que una vez finalizada la serie se suelen leer todos los artículos y no únicamente 1.

4. Nuevos followers en Twitter (o fans en Facebook) visto que creas expectativas positivas sobre tus futuras entradas lo que crea una confianza en tus contenidos y mensajes.

¿Qué hay que tener en cuenta para que una serie de artículos tenga éxito?

Estos efectos positivos no se consiguen por el simple hecho de dividir un post largo en varios cortos. Hay que tener en cuenta una serie de factores para generar impacto.

1. Anuncia la serie con un post inicial donde con el tiempo vas añadiendo los enlaces de las diferentes partes. De esa manera existe un artículo que permite una fácil navegación para leer todos los posts de un golpe una vez finalizada la serie.

2. Los posts tienen que tratar dentro de la temática un nicho cerrado. No debes terminar un post diciendo “el resto te lo cuento la próxima vez”. Así no funciona.

3. Como siempre tienes que aportar valor en tus contenidos. Es lo más importante. Si no tienes nada interesante a contar, tu serie de posts no va a funcionar.

4. Finaliza el post con una pregunta. Permíteles a tus lectores a influir otros temas relacionados y ampliar la serie. Es un estudio de mercado que te asegura tratar posts interesantes.

5. Incluye un enlace a la suscripción del blog y uno para seguirte en Twitter en cada post de la serie. Házselo fácil a un visitante que le haya gustado una parte de la serie para poder seguir el resto.

6. Anuncia al final de una parte ya la próxima. De esa manera aumentas la probabilidad de conseguir nuevos seguidores y suscriptores visto que creas expectativas concretas sobre lo que vas a escribir en el futuro.

7. Referencia las entradas ya publicadas de la serie para que la gente no se pare en leer únicamente un post. Si les ha gustado el primero es muy probable que lean otros.

Estoy iniciando con el tema de series. Cuando haya finalizado las que tengo pendiente seguramente que me da ideas nuevas para crear una nueva sobre cómo lanzar una serie de posts en tu blog… 😉

Si eres blogger y también haces series comparte tu experiencia. ¿Qué es lo que te funciona a ti cuando aplicas esta técnica del blogging?

Si eres blogger tal vez te interesan los posts sobre las claves de un blog de éxito que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas sobre el tema y si te apetece sígueme en Twitter. Suelo publicar todos los días de la semana y si mis prioridades me lo permiten incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    Pues me ha ido de perlas el artículo. Justo ahora estoy en proceso de una serie de post sobre el futuro de los sistemas operativos. Y lo que veo que me hace falta es el primer psot de introducción porque ahora enlazo a casa post en concreto, pej: Adiós al sistema de ficheros.
    A partir de ahora voy a seguir estos consejos 😉
    Muchas gracias.

  • comment-avatar

    Estoy comenzando a hacer esto y puedo notar una ligera mejora en pocos días, gracias, seguiré aplicándola a partir de ahora con mas entusiasmo.

  • comment-avatar

    gracias por la información, trataré de ponerlo en practica lo antes posible. éxito

  • comment-avatar

    Hola me he dado cuenta que tengo post que escribí hace mucho tiempo y que están larguísimos tipo 4000 palabras. ¿será muy tarde para dividirlos? ¿y si puedo hacerlo tengo que ponerles diferentes keywords?

  • Disqus (0 )