Cómo determinar cuál es la frecuencia adecuada para tu blog

¿Cuántas veces tengo que publicar en mi blog? Es una de las preguntas más frecuentes del mundo blogging. Esto es mi respuesta.

No digo que sea así pero en general me ha funcionado muy bien la regla de “más es mejor”. Correr más para ir más rápido, trabajar más para ganar más dinero y cómo no, publicar más para llegar a más lectores.

frecuencia publicaciónDerechos de foto de Fotolia

Todo está en los matices pero si únicamente aplicamos ese concepto básico estoy prácticamente seguro que las estadísticas están a mi favor. Con una excepción a día de hoy busco más bien lo contrario. Ganar lo mismo (o con un poco de suerte más) trabajando menos o ir más rápido pasando menos tiempo corriendo. Lo que no pretendo cambiar es el ritmo de publicación que he llevado a cabo en los últimos 5 años.

Esto último por cierto es algo que no le recomiendo hacer a nadie. Publicar a diario quiero decir. La cantidad únicamente gana a la calidad si lo que haces no te supone esfuerzo. El blogging como estilo de vida sería una forma de practicarlo (eso es la mía).

Avanzando ya la respuesta al título del post. La respuesta “correcta” (si es que existe) no es una cifra ni un rango sino más bien lo que quieres hacer y en qué mundo te vas a mover. Veamos las diferentes opciones que tenemos.

Varias publicaciones al día

Si hasta ahora pensabas que ya era una barbaridad publicar con una frecuencia de un artículo por día pues imagínate llegar a hasta 10. ¿Esto realmente tienes sentido?

Como muchas cosas en la vida la respuesta es “depende”. Depende de la temática y del enfoque que le das a tu blog. Si quieres convertirte en la bitácora de referencia del mundo tecnológico, de la moda, del marketing, de la música, etc. necesitas cubrir un abanico amplio de temáticas. En los casos mencionados tienes dos factores que te van a complicar la vida.

El primer factor es que tocas un tema de forma demasiada amplía. No es tan fácil ser un blog de moda. Es mucho mejor centrarse en cosas más concretas. P.ej. moda para hombres XXL. En nichos con tanta competencia como la moda tienes que diferenciarte para no competir con todo el mundo. Es complicado abarcarlo todo.

Es lo que tienen todas las temáticas mencionadas de arriba en común: demasiado amplios y muchísima competencia. Si a pesar de esto quieres triunfar necesitas sacar siempre las últimas novedades del sector. Esto requiere una publicación de 5-10 entradas al día para posicionarte de forma amplía y que cualquier lector sepa que puede entrar varias veces al día y siempre encontrará algo nuevo. Tu tipo de contenido principal serán las noticias.

Lo malo es que este alto nivel de publicación no te garantiza nada. Si quieres competir tienes que pasar por ahí. O eso es por lo menos como lo veo.

La publicación diaria

Estar presente en la mente de las personas requiere una cosa muy sencilla y al mismo tiempo increíblemente difícil de lograr: constancia. Alguien dijo algo como “no temas un enemigo que entrena 1.000 patadas en un solo día, sino al que haya practicado una sola patada durante 1.000 días”. El tiempo juega a tu favor sobre todo si sabes sacarle provecho.

La gran mayoría de las personas no tiene paciencia por lo que espera resultados demasiado rápido con el mínimo esfuerzo posible. En la vida real esto no existe. Aquellas personas que parecen haber tenido éxito del día a la mañana han estado luchando durante años (o toda su vida) para llegar hasta ahí.

Publicar a diario se ha convertido en mi caso en una especie de sello. Es algo que puedes hacer siempre que seas capaz de sacar posts de hasta 1.000 palabras en una hora basándote sobre todo en tu experiencia. Es imposible redactar amplios tutoriales a diario, está claro. Esto evidentemente tiene que aportarle algo a tus lectores porque sino ya no tendría mucho sentido. Lo aplicaría a un blog personal como podría ser este. Te tiene que gustar realmente escribir porque sino esto se puede convertir en algo realmente estresante. Necesitas poder moverte en varias temáticas para que no nunca se te acaben las ideas.

Publicación mensual o semanal

En este campo posiblemente se va a ir moviendo la gran mayoría de los bloggers. El tiempo que yo invierto para publicar mis posts durante una semana se puede llegar a utilizar para sacar una sola entrada para el blog. Dependiendo de la investigación, las imágenes utilizadas, la profundidad del contenido, etc. se pueden ir fácilmente 5-10 horas.

Este ritmo de publicación tiene sentido cuando tiene un enfoque muy específico en tu blog. Digamos que tu blog va de LinkedIn. No surgen tantas cosas nuevas cada día por lo que el ritmo se adapta al grado de novedad en tu campo.

También tienes que tener claro una cosa. Cuando menos publicas, más calidad tienes que aportar en cada palabra que escribes. El lector asume que si llevas mucho día sin sacar nada nuevo que estás trabajando en nuevos contenidos. Está claro que también tenemos otras cosas que hacer pero las expectativas crecen con mayor tiempo que pasa entre artículo y artículo. Ejemplos para este tipo de publicación son el blog de SumaCRM o Exprimiendo Linkedin de Pedro de Vicente.

Publicación cada 6-18 meses

¿Se puede publicar tan poco y aun así ser conocido como blogger? Que se lo pregunten a Alex de Vivirdelared. No he hecho el cálculo pero igual ya ha pasado más de un año desde que sacó la última entrada. Sus seguidores ya esperan con ansiedad la próxima entrada.

En su caso las expectativas son estelares. Cuando llevas tanto tiempo sin publicar la gente ya esperan contenidos del tipo “hazte rico en 1 hora invirtiendo 1 euro con Facebook Ads”.

Es por ello que realmente me gusta publicar a diario. Estás presente en la mente de las personas sin que esperen contenido que les ayude solucionar sus vidas de forma milagrosa. El objetivo con este ritmo de publicación es dar ideas, inspirar, aportar cosas nuevas, etc.

Es mi filosofía del poco a poco yendo paso a paso. Cada uno tiene que encontrar la frecuencia que tenga sentido y con la que pueda lograr sus objetivos. Fácil no es, pero si te pones, la encuentras.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (16)
  • comment-avatar

    Completamente de acuerdo con lo que dices Carlos.

    Yo estoy de acuerdo en lo que dices que más es mejor. Solo hace falta ver tu blog para darse cuenta de que tu ritmo de publicación es una de las claves de tu éxito.

    Pero como dices, también depende de las temáticas del blog. Yo estoy en el grupo de los que publican una vez al mes y la verdad es que consumo mucho tiempo por cada artículo. Entre buscar y elegir palabras clave, las imágenes, estudiar a la competencia, redacción, introducción de las palabras clave, etc., se me pasa tranquilamente más de 8 horas.

    La verdad, sé que cuanto más veces puedas publicar de forma constante, más visibilidad tendrás pero no siempre es posible eso y yo creo que ahí está la clave del éxito de muchos bloggers.

    Os envidio porque no sé cómo sacáis el tiempo, las energías y las ideas para escribir a diario.

    Un abrazo!

  • comment-avatar

    Lo has dicho todo con esto:
    “Depende de la temática y del enfoque que le das a tu blog.”

  • comment-avatar

    Como reflexionas en el artículo, la dificultad es la constancia a lo largo del tiempo.

  • comment-avatar

    Supongo que al final esto es una carrera de fondo y lo que cuentan son las horas de vuelo. Por más que le dediques 8 horas diarias a escribir, hasta que no lleves 3 años no tendrás los resultados esperados, y claro, hay que vivir, trabajar y pagar facturas.

    No podemos escribir todo lo que querríamos, pero cualquiera que tenga un blog y sea constante, ya sea publicando una vez a la semana o incluso una vez al mes, tendrá su pequeño público, estará posicionado en Google y verá resultados en 3-5 años. ¿Os parece mucho? – Aquí las prisas sirven de poco, hay que tener solera para ser “fuente de confianza”.

    Magnífico artículo, enhorabuena. A seguir.

  • comment-avatar

    yo creo que lo óptimo sería publicar a diario pero el tiempo que se ha de invertir lo hace casi imposible para la mayoría. Gran post!

  • comment-avatar

    Voy a empezar a plantearme más contenido, hasta ahora solo he publicado unos 9 post en mi blog, normal que apenas cojo trafico. Muchas gracias

  • comment-avatar

    El problema yo creo que escuestión de tiempo y la otivación que te de tu blog. Si consigues ganar dinero o monetizarlo de alguna forma seguro que sacas más tiempo y ganas. Lo que está claro que los blogs buenos son constantes.

  • comment-avatar

    Creo que independientemente de la temática del blog, y de la periodicidad de las publicaciones, el tiempo que dediques a preparar el contenido de dicho post, la profundidad y novedad de los contenidos, la estética y los recursos asociados que adjuntes en el mismo son fundamentales.

  • comment-avatar

    me gustaría saber si como especialista en ventas que soy, y con mi estrategia de posiconarme en Colombia bajo este concepto -www.vendemosporusted.com – debo escribir sobre otros temas diferentes. Me suena a desnfoque, ¿Que opina?

  • comment-avatar

    Excelente, creo que los principios para brindar satisfacción a un cliente pueden ser bastante simples, sin embargo a veces hace falta una estructura que seguir para no olvidar estos datos básicos.

  • comment-avatar

    Yo pienso que es muy dificil establecer un tiempo exacto. Lo mas importante es escribir cuando se tiene algo interesante para decir. Segun mi opinion no se deberia escribir todos los dias, porque seguidores primero tienen que tener tiempo para leer nuestros post para luego poder decir su opinion.

  • comment-avatar

    Está claro que más publicaciones y constancia harán aumentar la audiencia, mientras que el duende de la inspiración esté con el blogger no habrá problemas, el caso es que la inspiración es algo que no a todos nos surge a cada instante. Buen artículo.

  • comment-avatar

    El problema es que esto nunca se sabe exactamente, porque seguidores nececitan un poco de tiempo para leer el articulo y por ejemplo compartirlo en redes sociales. Si se escribe demasiado los fans no tndran tiempo para conocer el tema al fondo y si se escribe 1 vez al mes es un poco. Nadie no tiene ganas para esperar mucho tiempo para otro articulo y se puede ir a otra pagina.

  • comment-avatar

    Depende de la tematica del blog , sin duda que al principio la publicacion deberia ser diaria o por lo menos 2 o 3 por semana sino diaria , luego puede espaciarse un poco mas sin dejar de publicar . Cuando ya se tiene una cierta antiguedad se pueden reciclar articulos intercalados con nuevos todo repito dependiendo de la tematica del blog.

  • comment-avatar

    muchas cosas que aprender, por lo que veo el camino no es nada fácil y mucho menos cuando no sabes nada y solo vive cometiendo faltas tontas

    gracias.!!!

  • Disqus ( )