5 años publicando a diario y cómo he conseguido no convertirme en un esclavo de mi blog

Ya vamos por el sexto año publicando a diario en el blog. Esto ha sido mi estrategia para no convertirme en un esclavo del mismo.

Tras 5 años seguidos publicando día tras día un post uno podría decir que me he convertido en un esclavo de mi blog. Típicamente una de las primeras tareas de mi día antes que la oficina se llene con personas es sacar la entrada para no tener que hacerlo cuando ya está todo el mundo encima de mí haciéndome preguntas cada dos por tres.

esclavo blogDerechos de foto de Fotolia

Echar un cable a todo el mundo no siempre es posible

Con el paso del tiempo me he ido quitando la presión que conlleva este ritmo de publicación. Me baso en tres pilares:

  1. Escribo sobre lo que se me ocurre en el momento. Todo se basa en mi experiencia con proyectos propios o de clientes. A veces sale algo mejor, otras algo peor. No busco la perfección. Apuesto más por la constancia.
  2. No estoy disponible para todo el mundo. Me gustaría estar a la altura de todo el mundo y dedicarle una hora por teléfono a alguien que necesita “orientación” pero para la mayoría de las cosas una búsqueda en Google es más efectiva que hablar conmigo por teléfono.
  3. Centro la comunicación en pocos canales. Si te interesa contactar conmigo porque necesitas ayuda entiendo que me lo tienes que hacer cómodo. No es cuestión de buscar sencillez para ti. Si me envías un mensaje por Facebook Messenger es poco probable que te responda.

Esto puede sonar un poco brusco cuando se supone que los bloggers somos los ayudantes voluntarios del mundo entero que no les apasiona otra cosa que ayudar a los demás desinteresadamente. No me entiendas mal.

Echar un cable no es un problema cuando tienes la sensación que esa persona por sus propias vías y recursos ya lo haya intentado todo. Lo que no me gusta es cuando quieren hacerte trabajar porque alguien no está dispuesto de invertir el tiempo de investigación por su propia cuenta. Aunque no sea el caso no siempre es posible ayudar a todo el mundo.

Cambios de chip para que un blog sea un placer a largo plazo

Cuando empiezas estás desesperado porque tienes la sensación de que todo el esfuerzo realizado no sirve para nada. Un blog al final es una estrategia de inbound marketing.  Requiere paciencia. Cuando los resultados empiezan a llegar la atención que recibes, requiere cada vez más tiempo por tu parte sin que estés ganando todavía un solo céntimo.

He encontrado una solución que probablemente no le gusta a todo el mundo pero que me permite tener un equilibrio entre beneficio y tiempo invertido diario. Esto es mi ruta:

  • No busco perfección: prefiero generar un resultado que no generar ninguno. Hay personas que no son capaces de dar menos del 100% lo que les impide avanzar.
  • No tengo que gustar a todo el mundo: es una tarea imposible. ¿Para qué perder el tiempo? Mejor gustar a pocos que no importar a nadie por querer gustar a todo el mundo.
  • No respondo apenas comentarios: con el tiempo han ido desapareciendo de este blog. Sinceramente es una sensación de alivio no tener la presión tener que responder a todo el mundo. Hay personas que lo consideran falta de respeto. Al final hay que priorizar y no todo es compatible.
  • No corrijo mis posts: otra de las cosas que sienta bastante mal a muchos es el hecho de tener muchos errores ortográficos en mis entradas. No reviso lo que escribo. Es una forma de ahorrar tiempo para generar más contenido diario.

Esto es lo que hay amigos. No se puede con todo. Yo me conformo con ser imperfecto, no gustar a todo el mundo y no hacer las cosas al 100%. Hay que priorizar. Tengo la esperanza que a pesar de todos mis defectos los contenidos de media siguen aportando valor. Eso por lo menos es el feedback que algunos de vosotros me seguís dando.

Muchas gracias por ello. A por los próximos 5 años.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    Hola carlos,

    Soy fan de tu imperfección, de que no caigas bien a todo el mundo y de que no revises tus artículos.

    A pesar de eso yo sigo leyendo todos y cada uno de los email que me envías diariamente y me has creado una rutina propia que es abrir mi gmail antes de acostarme para leer lo que me quieres contar esa noche.

    Sigue con ese trabajo constante, animo y ya por los siguientes 5 año

  • comment-avatar

    Hola, Carlos.

    Para publicar a diario durante 5 años sin duda has de renunciar a algunas cosas. Me siento identificado con las consultas de lectores que preguntan sin parar. Estoy de acuerdo en que primero deben tratar de resolverlo ellos. Está bien que se fíen de ti pero no tanto que te den trabajo no remunerado. Algunos se aprovechan.

    Enhorabuena por estos 5 años. Sigo sin saber cómo lo haces. Eres un ejemplo a seguir para los demas bloggers.

    Un abrazo.

  • comment-avatar
    Carmen Parra Arcos 7 años

    Enhorabuena por tu blog y tu constancia. Es dificil hacer cada dia una entrada. Yo lo intento una vez a la semana para una asociación vecinal y a veces resulta dificil encontrar temas que tenga un contenido interesante. Pero ahí sigo y gracias tambien a tus post.

  • comment-avatar

    […] me he dado cuenta que ya había escrito sobre lo que inicialmente tenía en mente. Después de casi 2.000 posts en 5 años seguramente en más de una ocasión habré repetido temática sin haberme dado […]

  • comment-avatar

    Carlos te sigo desde hace mucho tiempo, y si tuviera que valorar la evolución de este proyecto sería totalmente positiva.

    Personalmente no conozco a nadie que haya podido publicar más de 1 año seguido, lo tuyo es de record.

    Yo no solo sigo marketingguerrilla sino todo lo que haces y entiendo perfectamente la falta de tiempo que tienes. Así que no te preocupes sigue hacia delante y a por otro 5 años .

    Un abrazo

  • comment-avatar

    Muy clarito. Me quedo con la idea de la imperfección bien asumida. La verdad es que no pasa nada por ser imperfecto. A mí me encanta escribir en mi blog pero soy consciente de que si intentas ser pefecto entonces no haces nada y te quedas parado.
    Continúo siguiéndote.
    Un abrazo.

  • comment-avatar

    Sinceramente, el hecho de publicar diariamente durante 5 largos años me parece de una fuerza de voluntad brutal. Ojalá pudiera mantener el foco de esa manera, quizás sea uno de mis principales defectos profesionalmente hablando.

    Saludos.

  • comment-avatar

    […] Todo está en los matices pero si únicamente aplicamos ese concepto básico estoy prácticamente seguro que las estadísticas están a mi favor. Con una excepción a día de hoy busco más bien lo contrario. Ganar lo mismo (o con un poco de suerte más) trabajando menos o ir más rápido pasando menos tiempo corriendo. Lo que no pretendo cambiar es el ritmo de publicación que he llevado a cabo en los últimos 5 años. […]

  • comment-avatar

    Enhorabuena.

    No sé como lo puedes lograr pero en realidad no es tan difícil.

    Es algo que se llama disciplina…cosa que me falta bastante 😉

    Saludos

  • comment-avatar

    Hola carlos,
    he leido varios de tus POST y realmente ho que buscar es darle conocimiento a las personas que lo necesitan “NOVATOS”. No pares todos necesitamos de un consejo de las personas que mas experiencia tienen. Saludos!

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    muchas gracias por todos estos consejos. Uno siempre quiere ayudar pero hay que saber cuáles son nuestras posibilidades!

  • Disqus ( )