¿Canal de Youtube o blog? – la mejor opción para darse a conocer online
¿Quieres lanzarte y darte a conocer online? Ahora no tienes claro si mejor un canal de Youtube o un blog. Aquí te aporto mi punto de vista.
Ya sabes que en este blog nos gusta debatir temas que mueven el mundo. En estos momentos estarás seguramente sin poder dormir las últimas noches porque no tienes una respuesta exacta a esta pregunta.
Derechos de foto de Fotolia
¿Es mejor empezar un canal de Youtube que un blog?
Coñas aparte. Aunque no sea el debate más importante del mundo es una cuestión que se están haciendo muchas personas que quieren dar el salto a tener una presencia continúa en internet. Ahora que Youtube supuestamente es una tendencia del 2017 según algunos videntes, hay que hacerse la pregunta si un blog todavía sirve para algo.
Abramos el pequeño debate.
Lo que supone abrir un canal de Youtube
¿Quieres dar la cara con tu gente? Pues un canal de Youtube es probablemente una de las mejores formas para lograrlo. El vídeo es uno de los contenidos que está de moda y da la sensación que estos días todo el mundo se está lanzando con su propio canal.
Antes de lanzarse a saco hay que tener claro lo que requiere llevar a cabo esta labor y que aporte los resultados que uno se espera.
- Adquirir conocimientos básicos de edición y grabación de vídeos.
- Montar un pequeño estudio de grabación para poder grabar vídeos en casa como Rand Fishkin.
- 2-5 horas cada semana para planificar, grabar, editar, publicar y promover el vídeo.
- Tener el aguante para no venirte abajo cuando empiecen a trolearte porque estás ganando en visibilidad.
- Dedicar 1-2 horas por semana para posicionar tus vídeos en las búsquedas en Youtube. Alex lanzó recientemente el curso “Seotubers” para lograr visualizaciones con SEO.
Los Youtubers que sigues y admiras llevan años currándoselo. No pienses que vas a llegar en cuestión de semanas o incluso meses. Esto es una apuesta a largo plazo.
Hacer uso de un blog para darse a conocer
Los blogs ya han muerto. ¿No es así? Siempre que alguien intenta matar algo suele ser un buen momento para lanzarse. O eso pienso.
El formato blog ha creado más de una decepción para más de una persona. Lo que tras un tiempo de aprendizaje puede parecer un formato sencillo para darse a conocer, se puede convertir fácilmente en misión imposible. Puede haber varias razones por las que nadie lee tu blog. Una de las principales es la expectativa errónea de lo que suponía esto.
- Dedicar al menos 2-4 horas cada semana para creación, publicación y difusión de contenidos.
- Conocimientos básicos de WordPress o Blogger a nivel de plataforma para bitácoras.
- Adquirir conocimientos de SEO Onpage como los que suelo aplicar en cada una de mis entradas.
Los bloggers que conoces y sigues tienen todos algo en común. La clave del éxito es la constancia. No tiene mucho más secreto.
Resumiendo: en comparación con un blog un canal de Youtube requiere una inversión de tiempo mucho más importante. Es cierto que a día de hoy parece mucho más “sexy” hacer vídeos que redactar un post. Ya sabes que las modas son pasajeras. Al final lo que cuenta es el trabajo duro. Si eres capaz de llevarlo a cabo dará igual si lanzas un blog o un canal de Youtube. El éxito te encontrará por ambas vías.
Parece que Youtube da mayor velocidad al crecimiento, como si entrará mucho mejor ver que leer. Quiero decir los blog con mas visitas se lo han currado durante muchos años pero Youtube parece acelerar todo ese proceso de crecimiento, de reconocimiento de marca personal etc…
No se, la verdad, donde esté un buen blog para leer pausadamente que se quite lo demás.
Buena información, gracias