Cómo convertir una idea floja para un post en un contenido viral

En un blog una idea buena para un post no te sirva para nada si la ejecución es mala. Puedes partir desde un boceto “flojo” y convertirlo en un contenido viral si tienes en cuenta los factores de éxito.

Hace 2 días iba un poco flojo de ideas para posts nuevos. Pedí ayuda en Twitter para recibir algunas sugerencias e ideas. Fue genial porque recibí un montón de tweets que ahora ya están documentados en mi lista para posts nuevos. Gracias al tweet de Octavio Curiel (su cuenta de Twitter: @OctaviOSuite) estoy redactando esta entrada.

Convertir ideas flojas en posts potentes

En start-ups como en blogs la idea no te sirve para nada si no hay una buena ejecución. Un boceto que puede parecer demasiado flojo y aburrido tiene el potencial de convertirse en un post viral. El contenido es importante para también hay otros factores que tienen un peso importante en el éxito de una en un blog.

1. Pedir sugerencias de lectores y seguidores: es bueno levantar la cabeza de vez en cuando. Ni lo puedes saber todo ni siempre tendrás las mejores ideas. Las sugerencias de lectores y seguidores pueden aportar nuevos aspectos que no habías tenido en cuenta. Además creas expectativa y curiosidad para ver cómo finalmente quedo tu post.

2. Un título apto para Twitter: repito hasta que el último se haya enterado. El 80% del éxito de un post esta en el título. Crear titulares memorables para Twitter es un paso importante para “empujar” el tweet en dirección de los primeros retweets. Con un poco de suerte recibes uno desde una cuenta con muchos seguidores y verás cómo van entrando las visitas hacia tu blog.

3. Un buen timing: aunque me haya inventado la palabra existe un “blog prime-time” para lanzar y publicar posts. Para mi propio blog el mejor horario con diferencia está entre las 23 y 24 horas. No creo que este únicamente relacionado con el hecho de que los seguidores de este blog se acuesten tarde. Muchas personas navegan en Twitter delante de la televisión.

4. Foto o imagen profesional: si quieres evitar demandas por tu blog no es una buena idea sacar la primera foto que encuentras en Google. Bancos de imágenes de “libre uso” siempre contienen el riesgo de que alguien haya subido una foto que no sea suya. Es mejor hacer uso de fotos propias o crear imágenes con algún programa básico. En otro caso también puedes hacer uso de servicios de pago como Fotolia u otras.

5. Resumir fuentes destacadas y enlazarlas: si te faltan ideas propias siempre puedes referenciar blogs externos. No hay que reinventar la rueda. El valor añadido de tu post puede estar en el hecho de resumir y agregar todas las fuentes relevantes de una temática en un lugar.

Si esta entrada te ha parecido demasiado “floja” puedes agregar tu comentario. ¿Qué es tu sugerencia para convertir una idea mediocre en un post viral? 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Yo creo que una idea mediocre sólo puede llegar a ser viral si… deja de ser mediocre!! Y eso exige preparación, análisis y tiempo para escribirla pensando bien todos esos puntos que indicas.

  • comment-avatar

    Me ha gustado mucho, como siempre…Leo tus respuestas, también, vamos que estoy enganchada a este estupendo blog, por si queda alguna duda. Intentando lanzar una web tienes que medir mucho en que empleas tu tiempo, pero tus post son una apuesta segura. Viendo lo escrito no vamos por mal camino… El mejor horario para nuestros post son a la 1:30 del medio día, pero intentamos sacarlos el Lunes a las 23:00 para que sea de los primeros en la bandeja el martes…bss

  • Disqus (0 )