Cómo conseguir suscriptores a través de la creación de contenidos en tu blog

Los contenidos son la base para captar suscriptores. Estos diferentes tipos me han dado buenos resultados en los últimos años.

Seguimos con la serie para conseguir suscriptores para tu blog. Esta vez analizaremos diferentes tipos de contenidos que convierten especialmente bien para este objetivo. Hay que tener claro un par de principios básicos para ello:

Contenido GanchoDerechos de foto de Fotolia

  • Cualquier contenido que publicas es un escaparate para un nuevo lector que influye en su decisión de volver con mayor frecuencia.
  • Un usuario no se registra necesariamente siempre a la primera vez y algunos nunca lo harán. Tiene que haber un incentivo importante para lograrlo con estos usuarios.
  • Tienes que crear expectativas positivas sobre el futuro. Un suscriptor que permanece se deja convencer por el contenido de hoy pero se apunta por sus expectativas sobre lo que harás mañana.

Estos son los contenidos que según mi experiencia de los últimos 10 años suelen tener mayor potencial de conversión.

Contenido pilar o pilar content

Este contenido tiene varios objetivos. Por una parte te ayuda a crear el fundamento de tu blog. Cada temática tiene contenidos pilar que le permiten a un lector principiante un comienzo más rápido. Sirven como guía de introducción a los que se puede hacer referencia con frecuencia en caso de que se traten temas más avanzados.

Este contenido le da mucha credibilidad al blogger porque demuestra que saber hablar del tema con criterio. Típicamente son artículos con más de 2.000 palabras. No siempre generan conversiones de forma inmediata pero son esenciales en la fase previa para generar confianza.

Contenido gancho: e-books, webinars, podcasts, etc.

A la mayoría no le cuento nada nuevo cuando digo que se necesita un incentivo para convencer al lector darte lo más valioso que tiene: su correo electrónico.

Por suerte esto es un tema que ya he tocado en el pasado. Crear contenido gancho no es tan complicado pero requiere su tiempo. Hace poco presenté un nuevo tipo de contenido que combina el formato de la entrevista con el del webinar. Lo he bautizado webivista. Ya os contaré si aporta los resultados esperados.

Series de artículos

Si tienes con frecuencia la duda si es mejor escribir varios posts cortos o uno largo igual tu solución perfecta sería crear series de artículos. Esto te permiten dividir un contenido extenso en varias entregas con el objetivo de crear expectativas positivas sobre el futuro.

Un incentivo adicional es la creación final de un e-book una completada la serie. Este se entregaría únicamente a las personas que se haya suscrito a tu blog. Si quieres profundizar el tema, échale un vistazo a este post.

Experimentos o encuestas

Experimentos como este pueden ser un gancho para generar tráfico recurrente a tu blog. Con mayor frecuencia de visita aumenta la probabilidad de que alguien se suscriba. También hay un punto donde baja otra vez porque hay un tipo de usuario que no se suscribe nunca a nada. Curiosamente yo forma parte de este grupo.

Una encuesta como esta puede generar curiosidad sobre lo que han respondido otras personas. Si lo haces bien obtienes el mismo resultado: tráfico recurrente a tu blog o incluso una suscripción directa para no perderse los resultados (lo mismo se aplica por cierto a los experimentos).

La creatividad no tiene límites. Hay que pensar más allá y encontrar nuevos formatos que pueden generar engagement con tus lectores. Ahí te dejo estas ideas. Ahora depende de ti de lo que haces con ellas y cómo les sacas provecho… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Todo se basa en crear conexiones, sin olvidarnos que las relaciones son entre personas, entre humanos esto acompañado de tus consejos como complemento …..

    El marketing digital y el de contenidos tiene que ser humano … Real, original y sincero …

    Estoy de acuerdo con tu articulo

    • comment-avatar

      Gracias Ricardo, estoy igualmente de acuerdo con lo que comentas. Escribimos para personas, no para usuarios o suscriptores.

      Saludos!

  • comment-avatar

    En el blog de la araña, llevamos ya con el formato postpurrí durante unas semanas.

    Se pueden hacer varias formas de postpurrí; la que estamos desarrollando es una especie de conversación fabulada entre dos o más miembros de la comunidad basada en conversaciones reales que se han dado en la comunidad de Google+ o en comentarios cruzados en varios blogs.

    • comment-avatar

      ¿Y qué tal los resultados Jerby?

      • comment-avatar

        La dinámica de la araña es un poco distinta a la de un blog habitual.
        Lo que está consiguiendo la araña es que sus comentaristas vayan aportando material para ir creando lo que yo llamo el Efecto Araña:
        + Plugin
        + Charla
        + Método
        + Manifiesto
        + Karma 2.0
        + Seoducción
        + …

        • comment-avatar

          Suena genial Jerby. Espero que sigas así y que pueda participar algún día en una charla tuya.

          Saludos!

  • comment-avatar

    […] vía para lograrlo ha sido la que estoy describiendo en la serie sobre cómo conseguir suscriptores a través de la creación de contenidos. No es difícil o complicado. Simplemente se trata de una serie de tareas que hay que realizar. No […]

  • comment-avatar

    Muy interesante el post Carlos! Como bien dices, la clave es generar curiosidad en el lector y gracias a estas estrategias lo conseguiremos. Personalmente mis preferidas son las series de artículos y las encuestas. Saludos

  • comment-avatar

    Hola Carlos.Totalmente de acuerdo.
    Resaltar que el objetivo principal de mantener un blog no tiene que ser mejorar nuestro SEO, sino aportar información útil y relevante para nuestros lectores. Mejorar nuestro posicionamiento es el resultado de eso. Buen post.

    Un fuerte abrazo,
    Isabel

  • comment-avatar

    […] haber comprobado que lo que en el blog se dice le interesa realmente. Finalmente, hay que cuidar al suscriptor ganado y superar siempre sus expectativas del […]

  • Disqus ( )