Cómo dejar de ser principiante del marketing online

El marketing en Internet evoluciona con gran rapidez. Esta crea también dificultades de estar a la altura para los profesionales del online. Tengo la suerte de conocer únicamente una pequeña parte del marketing online porque me gusta conocer cosas nuevas. Si no continuo aprendiendo, mi conocimiento hoy, ya no me sirve para el mañana.

El marketing online es un mundo complejo. Admito que a veces me cuesta estar al día en mis campos con todas las nuevas evoluciones que existen en el mercado. No me quiero ni imaginar el impacto de información que debe tener este mercado en una persona que se inicia con estos temas. Aunque no sea fácil estar al día, vale la pena tener un nivel medio o avanzado en este campo. Verás que en cuanto más te vayas metiendo, menos esfuerzo supondrá.

Formación de Marketing en Internet

¿Por qué es importante formarse en el marketing online?

Nadie duda que el marketing “tradicional” no vaya a desaparecer con las posibilidades que ofrece el online. Es bueno tener una formación en ambos campos para sacar provecho de ambos mundos visto que una separación no tiene sentido. Todas nuestras acciones que tienen un impacto en el “offline”, tienen un eco en el “online”.

  • Demanda de personal: en tiempos de crisis el sector de Internet es el único que siguió creciendo en el 2011. Sigue habiendo demanda para personal calificado y experiencia del marketing en Internet.
  • Canal de ventas: si eres emprendedor o trabajas en un departamento de marketing el canal online te puede ayudar en el crecimiento de tu empresa. Para ello hay que tener un conocimiento de las diferentes herramientas y saber cuáles son aptas para el propio negocio.
  • Evolución continúa: incluso si ya formas parte del mercado es importante conocer las últimas tendencias y evoluciones. Nada más hay que echarle un vistazo al mapa del social media marketing que únicamente es una parte del marketing digital para entender que es un mundo complejo.

Las 5 mejores maneras para formarse en temas del marketing online

La vida es un aprendizaje continuo. Aunque el marketing online ya no es el futuro, sigue siendo como ciencia ficción para muchos principiantes. Para que no te sientes continuamente como en una película de Star Wars es hora de ponerse un poco las pilas.

1. “Learning by doing”: yo he aprendido así. Empezar poco a poco y jugar con las diferentes herramientas que ofrece el marketing online te genera automáticamente conocimiento. Tener un blog p.ej. te introduce al mundo de la analítica, monetización online, redes sociales, etc.

2. Leer blogs del sector: he tenido la duda si añadir a esta lista también libros del marketing online tendría sentido. Finalmente no lo he hecho porque siempre estarán un poco por detrás de lo que puedes leer en blogs. Ya que estamos podéis suscribiros a este blog para estar al tanto de temas del marketing online… 😉

3. Hacer prácticas en empresas: en mi vida he hecho muchas prácticas no remuneradas como estudiante. He aprendido mucho y lo haría otra vez. Si se hace bien una beca no tiene nada que ver con explotación. Es todo lo contrario. Se invierte mucho tiempo para formar una persona. Si no me crees, puedes leer las 10 lecciones que ha aprendido un becario en Coguan.

4. Participar en eventos: hay muchos eventos sobre marketing online. No todos valen la pena visto que el valor añadido está en la calidad de los ponentes. Si te interesa el mundo de los blogs y emprendedores el EBE en Sevilla puede merecer un viaje.

5. Tomar cursos de formación: donde he nacido se dice “von nix, kütt nix” (dialecto de Colonia). Se podría traducir con “de nada no viene nada” o que si no inviertes (tiempo, dinero, esfuerzo, etc.) nada, no llegarás a ninguna parte. Un master de marketing online puede ser una buena inversión en tu futuro profesional. El enlace dirige al anunciante de este blog Kschool que está dirigido por Tristán Elósegui, ganador oro del Observatorio de Marketing en el 2010 (yo gane plata en el 2011).

Da igual como lo hagas. Lo que importa es realizar una formación continua en el marketing online porque las cosas evolucionan demasiado rápido para quedarse parado.

¿Cuáles son tus consejos para formarse en temas de marketing en Internet?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar
    Carlos 12 años

    Gracias por el post, muy bueno como siempre!

    Recomendarías algún master similar pero en Barcelona?

  • comment-avatar
    @Jackieblueblue 12 años

    Genial el post, como siempre !!
    En mi caso sigo el “Learning by doing” por exigencias del guión ;o) Vamos poco a poco, leyendo mucho los Blogs de referencia (para muestra un botón, jijij !!), diarios digitales, etc …
    La práctica, como dices, es lo que te marca el camino. Lanzarse a algo nuevo sin miedo a equivocarse es algo que aprendí en el e-Show de Barcelona el otoño pasado. (Por hablar del punto 4, por ejemplo. Aprendí muchísimo allí y ya estoy esperando con ganas el 26 y 27 de Septiembre en Madrid).
    Añadiría, si me lo permites, la monitorización de tus datos, porque te ayuda a saber si cuando te has lanzado a hacer algo nuevo ha funcionado o no.
    En el caso de las cuentas que manejo (la personal y la de empresa) controlo el Klout, PeerIndex y SocialBro. Y la verdad es que son de gran ayuda para aprender a moverte en la dirección adecuada.
    Gracias por el post, Carlos. Lo comparto !!

  • comment-avatar

    Buenas noches Carlos!
    Muchísimas gracias por compartir uno de mis post en tu blog, es un honor para mi salir en tu blog y haber compartido experiencia profesional durante ocho meses en Coguan. Un autentico placer,
    Espero que os vaya genial,
    Un abrazo,

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 12 años

      Gracias a ti Andrés, por todo tu trabajo y esfuerzo en el tiempo que nos acompañaste.

  • comment-avatar
    Teresa 11 años

    Buen post! Creo que el Learning by doing es el mejor, sin duda, porque mucha gente lee y sabe vender lo que puede hacer, pero a la hora de la verdad pocos saben cómo hacerlo. Tener un blog, crearse una campañita de adwords tú sólo, poner publicidad de afiliados en tu blog,…todas esas cosas te ayudan a saber los entresijos de todo!

    Y, sobre todo, como bien dices, nunca dejar de aprender, porque en este mundo no hay ningún experto ni gurú, es demasiado cambiante!

    Besicos!

  • Disqus (0 )