Cómo conseguir enlaces sin hacer nada – esto es la estrategia que me ha funcionado

Tengo la suerte de que prácticamente todos los días recibo un enlace hacía mi blog. Ya no tengo la necesidad de hacer un linkbuilding proactivo para llamarlo de alguna manera. Con el paso de los años he ido ganando en popularidad en ojos de Google por lo que cuando alguien busca algo relacionado con blogging, emprender, Facebook Ads o estas cosas puede que tarde o temprano caiga por aquí.

Linkbaiting - conseguir enlaces de tercerosDerechos de foto de Fotolia

Crea contenidos que no se busquen tanto

Cuando empiezas con un blog propio y te vas informando uno de los primeros consejos que te van dando es que te centres mucho en crear contenidos que se buscan mucho. Este tip es de sentido común. Ya que escribes, la idea es hacerlo sobre algo relevante. ¿No?

Lo malo es que igual que tú cientos o miles de bloggers van a aplicar esta misma estrategia. Si no eres un especialista en temas de SEO, lo vas a tener complicado en lograr resultados rápidos.

Existe una estrategia alternativa que desde los inicios de este blog me va generando enlaces sin que tenga que pedirlos. Consiste en hacer lo siguiente. Al principio puede sonar un poco extraño pero sigue leyendo hasta el final: el 90% de mis contenidos tratan de temas no muy demandados.

Con otras palabras. No me fijo en lo que la mayorías de las personas buscan, sino busco nichos dentro de mi temática poco frecuentes para mostrar un ángulo diferente.

  • Esto para empezar me ayuda un poco a seguir la estrategia de la vaca púrpura. No hago lo mismo que todo el mundo. Esto me hace destacar (para bien y para mal).
  • Sin tener que optimizar mucho salgo en las primeras posiciones para los temas “raros” que trato por aquí.

Las búsquedas en el long tail tiene mayor probabilidad de generar links

Este último punto es la clave. Aunque no se busque mucho, de vez en cuando si hay gente que piensa de forma parecida y se pone a buscar sobre justo esa temática que he tratado yo.

Cómo apenas alguien lo ha tocado, salgo en lo más alto de Google. En consecuencia muchos redactores que buscan referencias para sus posts me ponen enlaces.

Mi hipótesis por lo tanto es esta: por falta de competencia, es mucho más probable recibir enlaces con presencia en el long tail de búsquedas en comparación con temas mucho más populares.

Hasta aquí todo bien pero hay una limitación muy importante a esta estrategia de linkbuilding. No te la recomiendo si escribes muy poco. Esto te va a dar únicamente resultados si publicas al menos 3 veces por semana. No es un dato exacto, pero es lo que estimaría si tuviera que darte una cifra basada en mi propia experiencia.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar

    Interesante forma de conseguir enlaces, la verdad no me había detenido a analizar las temáticas poco buscadas y veo que tiene mucha coherencia el utilizarlas.

    Muchas gracias por compartir tu estrategia, la cual sin duda aplicare en mis siguientes publicaciones.

    Un saludo!

  • comment-avatar

    Es cierto que apuntar a long tails menos “exigentes” puede resultar en una buena estrategia ganadora, la cuestión es saber cuánto menos exigentes. Yo intento hacerlo con las que generan unas 100-200 búsquedas al mes en España, no sé si es demasiado o demasiado poco. Muchas veces no lo consigo pero de vez en cuando consigo colocarme en el top 3 en Google sin hacer ningún esfuerzo adicional.

    ¡Un saludo!

  • comment-avatar

    Muy interesante. Con una amplia competencia es la mejor opción. Muchas gracias por tus posts!!! Un saludo.

  • comment-avatar

    Excelente, una forma practica aun que se debe conocer muy bien el nicho para poder explotar esos puntos que tu dices, pienso yo, no se tu que opines sobre eso. Feliz semana.

  • comment-avatar

    […] Al menos eso es lo que nos dicen en Marketing de Guerrilla, en un post donde explican cuál es la fórmula de conseguir enlaces prácticamente sin esfuerzo. Prácticamente, claro, porque siempre es preciso hacer […]

  • comment-avatar

    Muchas gracias por los consejos y toda la interesante información que nos ofreces.

  • comment-avatar

    Hola
    Interesante perspectiva.
    De hecho, de alguna manera es lo que hacen los principiantes, la gran diferencia es que al hacerlo alguien con conocimientos pues le aplica técnicas de CopyWriting, Long Tail y SEO, además de la frecuencia que mencionas.

    Eduardo

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    la verdad es que te llevo leyendo bastante tiempo y hace poco empecé con un blog.

    Me parece muy interesante tu punto de vista del escribir sobre temas con poca demanda y con palabras clave long tail pero también hay que tener en cuenta que tu trayectoria es muy larga y todo esto lleva muchísimo tiempo para llegar a tener un enlace extra diario como tienes tú (yo me conformo con uno a la semana jeje).

    Pero nadie dijo que sería fácil. Si tienes un blog no puedes esperar tener enlaces de la noche a la mañana; llevará su tiempo pero merecerá la pena.

    ¡Nos leemos!

  • comment-avatar

    Me parece muy interesante lo tendré en cuenta para mi blog .

  • comment-avatar
    Nacho 7 años

    Es muy cierto que cuando uno ya va teniendo notoriedad en la red, los enlaces van cayendo poco a poco y de forma natural, pero hasta llegar a ese punto hay que currarselo mucho. Mientras sólo queda el linkbuilding puro y duro.

  • comment-avatar

    Interesante… siento que hay un punto en que te has consolidado tanto que el trabajo se hace prácticamente “solo”, por supuesto que hay que seguir mejorando, escribiendo y optimizando el blog, buenos consejos!
    Saludos!

  • comment-avatar

    Excelente artículo, planteas una creativa forma de conseguir enlaces. Muchas gracias!

  • comment-avatar

    Realmente es muy difícil conseguir enlaces en un blog sin hacer nada, especialmente cuando eres poco conocido o eres nuevo en esto. Puedo decirte por experiencia propia que puedes pasar muchos años sin recibir enlaces, si tú no haces algo por conseguirlo. En otro caso, en blogs como el tuyo que escribes cada día, eso podría ser una excepción, pero publicando una vez a la semana o al mes lo veo casi imposible; al menos que seas referente de alguna temática.

  • comment-avatar

    El principal problema es que en temáticas muy competidas nadie te va a enlazar, aunque tu contenido sea el mejor del mundo. En marketing online es fácil porque prácticamente todos tus lectores tienen un blog…

  • comment-avatar

    Hola, es interesante ese planteamiento, una forma limpia y natural para conseguir enlaces. Gracias por compartir 😉

  • Disqus ( )