COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    […] el post de ayer ya anuncié que iba a ser necesario profundizar la última parte del post. Para calcular el CPL es necesario conocer el ratio de conversión de contactos a clientes y el beneficio que obtengo a […]

  • comment-avatar

    Excelente post, sí es posible estimar el CPL, la tasa de conversión se puede sacar de Analytics y el CPC del Planificador de palabras clave de Adwords, pero hay otro factor que influye en CPA que es la cantidad de leads o la inversión. Porque tanto los volumenes de búsqueda como públicos en Facebook son limitados y en una campaña optimizada el CPA es proporcional a la inversión. No se si me explico, aquí es lo que pienso sobre la relación de Inversión vs CPA: http://markovich-digital.blogspot.mx/2014/01/definicion-de-presupuesto-de-campanas.html
    saludos

  • comment-avatar

    […] los resultados deseados. Esto puede significar que bien no generas conversiones o no logras el coste por lead deseado. Probablemente uno de los siguientes factores te está […]

  • comment-avatar
    Jose Fco 8 años

    Muy buen artículo, a mi parecer aún falta contar un tema. Si envias un mail tienes 250 compras, la pregunta es ¿cuantos mails puedes envia por ejemplo en un año? Falta sumar el valor de todas esas campañas en cuanto a captación. Luego como comentas contar también el valor de cada cliente en el largo plazo. Pero es que aunque supongas una sola compra por cliente te salen los números porque a esa base de datos le envias varios mails. Mi opinión vaya J

  • Disqus (0 )