Cómo añadir una cosa más a tu día a día

Hacer una cosa más cuando ya tienes la agenda completa es todo un reto. Te propongo 8 ideas para poder alcanzar nuevas metas que requieren realizar tareas adicionales.

El año de 2014 ya tiene literalmente los días contados. Es el momento de definir los buenos propósitos del año nuevo. Aunque no seas de aquellos que tengan que esperar la llegada de estas fechas para marcarse metas nuevas puede que tengas el mismo reto que todo el mundo.

Productividad PersonalDerechos de foto de Fotolia

Aunque no tener tiempo sea la peor excusa del mundo es una limitación real a la que prácticamente todos nosotros nos afrontamos. Tener tantas prioridades realmente es un problema porque no deja margen para más cosas. O digamos eso es lo que piensas…

Digamos que uno de tus nuevos retos para el año 2015 es hacer un “curso de…” o “hacer más deporte para…” entonces tendrás que hacerte esta pregunta. ¿Cómo sacar el tiempo para cumplir con el propósito del año nuevo? Parece algo imposible teniendo en cuenta que ya has llegado al límite que te imponen las reglas físicas de espacio y tiempo. ¿Qué hacer? Hagamos una lista.

  1. Puedes dar por hecho que todo el mundo tiene margen para hacer más cosas. Da igual lo lleno que esté tu día a día. Siempre entran más cosas. Hay que partir de esta base para estar abierto a ver y hacer las cosas de forma diferente.
  2. Siempre puedes sacrificar una o varias tareas de tu día a día. Es la opción más “fácil” y rápida para incluir algo nuevo. Quitándote una cosa y remplazar el hueco con el tiempo que te requiere alcanzar tu nuevo reto.
  3. Puedes ser más efectivo en las tareas que haces para acabarlas antes. Seamos honestos. Si tuviéramos 1 o 2 horas menos para hacer lo que tenemos que hacer probablemente lo podríamos conseguir. La mayoría de las personas pierde tiempo y se distrae sin darse cuenta.
  4. Evitar reuniones, eventos y otro tipo de distracciones. Sobre todo si te mueves en un ámbito de marketing y ventas es fácil perder mucho tiempo con encuentros físicos que no aportan nada o no lo suficiente en relación con el tiempo que invertimos.
  5. Cierra una cuenta en redes sociales. No digo todas. Si gestionas tanto una cuenta en Facebook y otra en Twitter, una de dos te sobra. Simplificar y concentrar nuestras actividades en pocas cosas puede aumentar la efectividad y mejorar los resultados liberando tiempo valioso para nuevas tareas.
  6. Cierra tu blog. Curioso que yo te lo diga pero si leyéndolo no lo has rechazado de forma inmediata probablemente puede que sea una buena idea. Considera si estás perdiendo demasiado tiempo pensando en ideas para nuevos posts que al final no escribes. En algún momento hay que asumir las consecuencias y aceptar el hecho de que no lo vas a retomar.
  7. Incluye la tarea nueva en tu día a día y mira a ver lo que pasa. Igual incluso te llevas una sorpresa y eres capaz de asumir una cosa más sin ser consciente de ello. Las limitaciones en ocasiones existen muchas veces únicamente en nuestra cabeza cuando en realidad somos capaces de afrontar más cosas de las que nos imaginamos.
  8. Hacer rotar las semanas y tareas. Igual una solución para ti es cambiar de rutina cada semana. En una incluyes una tarea nueva y quitas otra existente. La otra la mantienes tal cual. Los retos deportivos requieren una dedicación semanal pero otros con una dedicación cada 14 días también permiten realizar progresos constantes.

Asúmelo. Todo esto no es fácil de realizar. A pesar de haberte presentado 8 ideas para asumir una tarea más en tu día a día esto no es pan comido. Aunque tú estés harto de leerlo y yo de escribirlo todo empieza en tu cabeza. Si realmente lo consideras una oportunidad lo harás posible. Es así de complicado y así de sencillo. Es todo lo que necesitas saber y hacer.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Lo que esta claro es que hay que ceñirse a las tareas que te aportan más beneficios y no solamente el económico. Yo añadiría delegar en personas de confianza aunque luego estén supervisadas y externalizar tareas.
    Creo que esas dos cosas son la clave
    Feliz navidad

  • comment-avatar

    Yo añadiría leer un poco más a Pareto.

    Si se hace un buen estudio de nuestras tareas, se podrá comprobar que hay un 20% de ellas que nos aportan el 80% de nuestros resultados.

    Centrarse en ellas nos dará un extra de tiempo libre que podemos dedicar a los experimentos que mencionas…

  • Disqus ( )