33 buenos propósitos para el año nuevo que el 80% de nosotros no va a cumplir
Es el momento del año donde todos hacemos nuestros buenos propósitos. La mala noticia es que la mayoría de ellas nunca llegan a cumplirse.
Es el momento de hacer los buenos propósitos para el 2014. Viendo las fechas seguramente ya los habrás hecho. Me vais a perdonar pero basta ya de tanto optimismo en este blog y seamos un poco más realista. Hablemos de los 33 propósitos que muchos de nosotros nos proponemos pero casi nadie cumple.
Derechos de foto de Fotolia
1. Dejar de fumar.
2. Hacer más deporte.
3. Adelgazar 5 kilos.
4. Leer más libros.
5. Retomar el blog.
6. Quedar más a menudo con amigos.
7. Correr una maratón.
8. Beber menos alcohol.
9. Pasar más tiempo en pareja.
10. Ser más felices.
11. Dejar el trabajo que odias.
12. Enfrentarte a tus problemas.
13. Decir más a menudo “no”.
14. Ser menos egoísta.
15. No tomarme personal las críticas.
16. Dejar de depender de mis padres.
17. Abusar menos de los que me quieren.
18. Gastar menos dinero en cosas que no necesito.
19. Salir más el fin de semana.
20. No buscar excusas.
21. Ser más disciplinado para las cosas que me propongo.
22. No envidiar lo que tiene mi vecino.
23. Salir de mi zona de confort.
24. Cambiar el mundo.
25. Apreciar más lo que tengo.
26. Ser un mejor ejemplo para mis hijos.
27. Sonreír más y quejarme menos.
28. Llamar por teléfono más a mis padres.
29. Tener el valor de fracasar.
30. Ser un poco más optimista.
31. Vivir una vida más sana y cuidarme.
32. Dejar de hacer buenos propósitos que no voy a cumplir.
33. Hacer menos listas en mi blog y trabajar más el contenido de calidad.
Seré sincero con vosotros. El 33 por mucho que me esfuerce no seré capaz de lograrlo. No puedo prometer algo que no pueda cumplir. Ahora en serio…
Esta lista es para recordarte que los propósitos están muy bien pero no sirven para nada si no hay acciones detrás. Nadie dice que sea fácil pero sin dolor no hay recompensa. La vida es así de cruel y no hará ninguna excepción contigo. No abandones fácilmente tus metas. Por algo te lo has propuesto. Te dejo con una frase muy utilizada entre corredores que encaja muy bien en este contexto.
El dolor es pasajero, la gloria es para siempre.
Yo añadiría uno que me parece fundamental y obviamente, si lo hiciéramos, todo lo demás vendría casi por sí solo:
Cambiar tu reloj por una brújula.
Me explico; la mayor parte de nuestros problemas devienen de que no tenemos claros nuestros objetivos (de ahí, lo de la brújula) y nos pasamos la vida detrás de promesas publicitarias que no nos llevan a ninguna parte… 😉
Se lo acabo de enseñar a mi familia y creo que te he conseguido un par de seguidores más. Muy instructivo y muy cierto. En mi caso, a ver si corro la Maratón de Sevilla a la que estoy apuntado.
¡Un abrazo y feliz año nuevo Carlos!
Hola, yo he elegido 4 propósitos y he escrito tres puntos de ACCIÓN para lograrlo…
Ya veremos, ja, ja! Feliz año!
No son demasiados propositos? Yo empezaría con menos asi sin agobios. Hay un refran que dice “el que mucho abarca poco aprieta”.Este año me he propuesto conocer a mis compañeros de Quondos y a un tal Carlos Bravo que ya toca me parece .
En mi página acerca de tengo puestos algunos objetivos,muy pobres ya lo sé pero es que quiero cumplirlos, iré poniendomelo más Difícil e incomodo.
Os deseo un 2014 lleno de ideas y proyectos 😉
ajajajajajaja 2021
2022:)
2023 :c
Hola Carlos, Sabes? Creo que cuando tienes ideas como las que has escrito y les das la categoría de propósitos u objetivos, lo más probable es que no los cumplas y no pasen de ser meras ideas. Ahora lo que creo que deberíamos hacer, es unir todos estas ideas que has enumerado, cada quien con su lista, y armar mapas mentales, y de esa forma veremos como con pequeñas acciones podemos enlazar a muchas de una lista como la tuya.
Los mapas mentales no son dolo ideas sino que además tienen trazado un camino para que esas ideas se conviertan en proyectos y luego en realidades.
He escrito un artículo en mi blog hace unos días sobre las ideas, los objetivos y los mapas mentales. Te dejo el enlace por si a alguien le interesa:
Hola Carlos:
Precisamente ayer mismo me dediqué exclusivamente a escribir un post en mi blog que hablaba de lo mismo, aunque enfocado a otro tema, eso sí. Pero tienes toda la razón en lo que escribes y en la falta de motivación que tienen ahora mismo todas las personas.
Un saludo.
Todos juntos sera dificil, pero al menos los que mas han afectado tu vidad sera mas facil.
Otro de los que no dejare es ver la TV 🙁
[…] tras año (en la mía, desde hace lustros, está apuntarme al gimnasio…) porque quizás, los propósitos son para no cumplirlos…en su […]
Veo que estamos todos de acuerdo. Con Eva ya he tenido el placer de desvirtualización. Espero que con Javy y con Silvia lo consiga en este año! 😉
Algunos ya los he cumplido y otros no he tenido que plantearlos, pero tienes toda la razón, hay que cumplir y llegar a la gloria.
Saludos
Creo que es mejor proponerse menos propósitos, (de 1 a 3) pero hacer todo lo posible por cumplirlos. Por muy buenos que parezcan, los propósitos de una lista interminable se acabarán acumulando y volveremos a nuestra rutina anterior. Así que según mi experiencia, lo mejor es coger de 1 a 3 y como tú dices realizar acciones que nos ayuden a cumplirlos. Un saludo y feliz año.
Edgar, yo estoy de acuerdo con Carlos y proponer muchos objetivos, porque si te fijas todos o muchos tienen una clara interrelación entre sí y al alcanzar algunos estás más cerca de lograr otros o incluso los logras por consecuencia.
Por esa razón proponía en un comentario anterior, crear mapas mentales para ver como todos los propósitos interactúan entre sí, también se pueden establecer prioridades y encadenarlos.
Carlos vuelvo a felicitarte por el artículo y te envío desde Argentina mis mejores deseos para este nuevo año y que se cumplan todos o los más importantes de tus propósitos.
A la 3° va la vencida Carlos o eso dicen.El problema de todo es vencer la pereza , yo hago una cosa, si no cumplo con lo programao, me quedo sin premio, que normalmente suelen ser cosas que me encantan.
Eugenio, yo pienso que lo de los mapas mentales puede venir bien para establecer sinergias entre objetivos y ver como unos ayudan a otros. Pero mi idea es establecer prioridades. 3 objetivos que desees fuertemente. Centrar tus energías y pensamientos en ellos. Si tenemos 30 quizás acabemos desistiendo. Un saludo!!
Os dejo un vídeo mío sobre el tema que espero que os guste:
http://www.youtube.com/watch?v=25bSFIDPeIc
[…] Durante las últimas semanas seguro que has reflexionado sobre los objetivos alcanzados en el año anterior. Seguramente te hayas percatado del fracaso de los mismos o, por lo menos, de la gran mayoría de ellos. No te preocupes, actualmente te encuentras como el 95% de los españoles por estas fechas. Como dice Carlos Bravo el 80% de nosotros no cumpliremos nuestros buenos propósitos. […]
lo de los 5 kg o el mítico del gimnasio son los más cotizados creo jejejeje
[…] lo sé. Es todavía un poco temprano para hablar sobre los propósitos del año nuevo cuando todavía quedan 3 semanas para acabar con 2014. No quiero ser pesimista, pero seamos […]
[…] estas fechas lo que funciona bien son los posts personales. Los resúmenes del año y los propósitos de año nuevo pueden parecer cansinos pero no han pasado de moda. Yo prometo también hacer […]
[…] año de 2014 ya tiene literalmente los días contados. Es el momento de definir los buenos propósitos del año nuevo. Aunque no seas de aquellos que tengan que esperar la llegada de estas fechas para marcarse metas […]
Propósitos de año nuevo: Mi tiempo es mío
http://t.co/cCEy91MJa4
Creo que es muy común que varios de estos propósitos no los hayamos cumplido en uno, dos o muchos años que nos los hemos planteado, pero la clave está en crearse pocos, o sólo uno, que de verdad cumplamos poco a poco.
[…] de repente se ha convertido en trabajo. Si no tienes muy claro a lo que me refiero piensa en los propósitos de año nuevo y cómo […]
[…] caso de que ya ni te acuerdes de tus propósitos, te paso esta lista que recopilé hace un año (o puede que incluso más). No hace falta que te sientas mal por no […]
Muy buen artículo sobre propósitos de año nuevo. He encontrado este post donde explican algunos trucos para formar parte del 8% de las personas que los consiguen! http://www.elefantezen.com/propositos-de-ano-nuevo/