Asi voy a compaginar mi vida profesional con mi vida personal en la era del teletrabajo

No es lo mismo emprender con o sin familia. Mi mundo ha cambiado desde que nuestra familia ha crecido de 3 a 5.

Siempre que alguien comenta o me envía un mail me toca la fibra sensible. Siempre lo he dicho y lo sigo diciendo. No escribo este blog para nadie aparte de mi y de mis hijos. Aun asi me emociona cuando veo que hay gente que gracias a estos contenidos pueden mejorar aspectos de sus vidas.

chapas

El otro día recibí un comentario de Raúl que tocó mi pequeño corazoncito. Hablo en esa entrada de lo mejor de mi 2020 sin hacer mención de mi familia. En vez de editar el post existente saco provecho para dedicarle una nueva entrada.

Lo que ya he conseguido en 2020

El del medio ha empezado a jugar en un equipo de fútbol. Ahora mismo está otra vez todo parado pero hubo dos meses donde podía entrenar y jugar el fin de semana. Le gusta el fútbol pero nunca le habíamos empujado demasiado hacia apuntarse a un equipo y adquirir un compromiso.

Uno de mis recuerdos más bonitos que tengo de mi padre es que él estaba ahí conmigo en cada entrenamiento y partido. Daba igual el día de la semana o el tiempo. Mi padre era albañil y solía estar en casa sobre las 4 de la tarde. Con eso ya había acabado su jornada laboral.

Mi jornada laboral no suele acabar últimamente antes de las 7 de la tarde. Los entrenamientos de mi hijo eran sobre las 4 y media de la tarde. Lo que hacía era una cosa muy sencilla. Apuntármelo en mi agenda y tenerlo bloqueado como una reunión importante con un cliente. Al final es algo que siempre digo. No es cuestión de tiempo sino de prioridades. Mis hijos son una prioridad.

Ahora la cosa es más complicada ya que de momento no entrenan. Lo que hago (demasiado poco) es tomarme una pausa y salir con él a jugar con la pelota. No se acaba el mundo por estar una hora menos delante del portátil.

Lo que tengo que mejorar en 2021

Tengo mucho potencial de mejora. Al menos el fin de semana ya es algo sagrado. El último fin de semana hicimos escudos con cajas recortadas de los últimos pedidos de Lego y chapas que había ido guardando durante meses (sin saber muy bien hasta ese punto qué hacer exactamente con ellas sinceramente). Las chapas eran de diferentes cervezas por lo que nos inspiramos en Google a nivel de diseños. La grande hizo su propio diseño que era menos de caballeros y más de chicas pero lo importante era que estaba contenta con el resultado final. Estuvimos con pausas 4 horas el domingo haciendo eso. Pegando las chapas a los escudos de cartón incluso me olvidé de actualizar mi app de Amazon Seller para seguir las ventas del día. ¡Eso no me ocurre casi nunca!

Justo esos momentos son algo que tengo que hacer más en 2021. Ya tengo planes para hacer las espadas. Será la segunda parte. También tengo que pensar en algo que le gusté más a la grande. Aunque se lo haya pasado bien lo de escudos para caballeros les encajaba más a los chicos. La pobre ahora está confinada porque una cocinera de su instituto ha pillado Covid. Para que tenga suficiente movimiento hemos empezado a hacer ejercicios de Freeletics. Ayer hemos hecho una sesión en familia. Ha sido divertido. Creo que mi mujer se ha despertado con agujetas. 🙂

Una de las claves para el 2021 será la separación física de teletrabajo y vida personal. En breve nos vamos a mudar lo que nos proporciona una habitación extra que podremos utilizar como despacho en la planta baja de la nueva vivienda.

El tiempo pasa demasiado rápido. Hay que agarrarlo de vez en cuando. Los recuerdos se crean en el presente. No quiero tener que mirar atrás pensando que los mejores años de sus vidas los he pasado trabajando en vez de estar con ellos.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar
    Raúl 2 años

    Estuve a punto de no escribirte dicho comentario, pero me alegro mucho de haberlo hecho, porque creo que gracias a él los 2 hemos sacado nuevas ideas, nuevas reflexiones y seguro que un pasito para hacer las cosas mejor. Muchas gracias Carlos, seguiré leyendo “en la sombra”, aunque probablemente en 1 año vuelva a comentar algo 😀 Abrazos enormes, sigue así!! y de nuevo gracias por tus posts (aunque este me lo quedo como mi favorito 😀 )

  • Disqus ( )