Analizando la competencia para la presentación para inversores
Sigo avanzando. Ahora toca analizar los competidores. No es tan sencillo detectar quién es realmente un competidor y quién realmente no. Veamos.
No es tan sencillo crear la presentación para inversores. Lo bueno es que es me ayuda a darle forma a la idea de negocio. Te obliga a pensar y analizar lo que hacen terceros. Esto es lo que estoy aprendiendo o estoy aplicando una vez más.

Contenidos
Siempre tienes competencia
Lo que en ningún caso voy a hacer es decir que no tenemos competencia. Tú tampoco deberías hacerlo. Esto al final le indica a un inversor dos cosas:
- Tu mercado no es interesante porque no hay nadie dentro.
- No has hecho bien tus deberes de investigación (más probable).
Siempre tendrás competidores aunque no hagan exactamente lo mismo que tú. Si ofreces p.ej. un servicio innovador de financiación para empresas tu competencia son los bancos que lo hacen de forma tradicional. Nunca le digas a un inversor que no tienes competencia. No es una buena idea.
Analizar los nichos y segmentos de tu mercado
A mi personalmente me está ayudando para averiguar donde no meternos. Me sorprendió ver la cantidad de empresas que ya está metida dentro de un segmento al que igual le veía potencial para dentro de dos años. Cuando dí con una página que listaba posiblemente unas 50 empresas haciéndolo a nivel global que de media tenían una financiación de 50 millones de dólares pensé esto. “Igual este nicho no nos interesa tanto”. De hecho le dí la vuelta. Esta gente son nuestros clientes o incluso potenciales compradores.
Identificando los peces más gordos
También es clave esta tarea para identificar los peces gordos. En nuestro caso Amazon ya hace en parte lo que queremos hacer nosotros. Tienen una parte que está resumida en “otros servicios” dónde ofrecen entre otras cosas servicios de agencia o te ofrecen financiación. Es importante explicar bien por qué y cómo vamos a poder competir con ellos. No es una tarea imposible pero a un inversor esta parte posiblemente le podría dar miedo.
USP una vez más
Verás que una vez que has acabado una parte y vas avanzando vas a tener que volver otra vez a partes ya supuestamente acabadas. El tema del USP todavía no está iniciado pero mis notas inciales ya no sirven tanto. Uno de los puntos que había destacado inicialmente es que nosotros estamos especializados en Amazon y los demás hacían de todo un poco. Pués verás. He identificado a Amazon como competidor. El USP por lo tanto es suyo y ya no nuestro al menos desde el punto de vista de un inversor. Aquí tengo que indagar mucho más para encontrar mejores argumentos.
Me queda todavía algo de camino por delante pero es un camino que estoy disfrutando. Tengo ganas de ver el resultado final y de cómo lo iré modificando sobre la marcha.
Stay tuned.