Analista de marketing online – un perfil con futuro
Un analista de marketing online es un perfil que ayuda especializarse en una carrera que cuenta con mucha competencia. Internet no hace milagros pero ofrece las mejores perspectivas a medio plazo para los recién titulados.
La carrera de marketing desde siempre es una de las carreras más populares en los estudios de gestión de empresas. El problema es que nunca habrá suficientes puestos para la cantidad de personas que salen como recién titulados y empiezan a buscar sus primeros empleos. La mayoría acaba en un contrato como becario o becaria que no acaba nunca.
Derechos de foto Fotolia
Internet no hace milagros pero ofrece en este momento las mejores perspectivas
No se trata únicamente por explotación por parte de las empresas. Los presupuestos de marketing se ven cada vez más reducidos por lo que simplemente no hay dinero para ofrecer un puesto de trabajo con un salario correcto. Muchas empresas están luchando por sobrevivir y aumentar su departamento de marketing es lo último que les preocupa.
La crisis no será eterna aunque podemos estar seguros que durará un par de años más. No es cuestión de esperar sino de avanzar para mejorar las propias posibilidades. Existen sectores que están sufriendo un poco menos aunque tienen que luchar igual como todo el mundo. Internet no es la salvación y no va a sacar a España del agujero en el que se encuentra en este momento pero es el que mejores perspectivas ofrece. Los países de Europa ofrecen más posibilidades para las personas que están dispuestas de arriesgarse y ver lo que hay afuera. La tierra de nacimiento no tiene que ser la que a corto plazo nos de comer.
La especialización como analista de marketing online puede ser una salida
Existen muchos perfiles de un analista de marketing online. En este post destaco tres de ellos que considero que tienen la mayor relevancia. La venta de este perfil que es puede justificar y demostrar que su contratación aumenta los ingresos o reduce costes. Existe un impacto directo con el éxito de la empresa por lo que una contratación es fácil de justificar.
1. Optimización de procesos de compra online: cuando un usuario visita una página de venta de una tienda online no hay garantías que pase por la pasarela de pago efectuando una compra. Es normal que hasta el 99,8% de las personas que llegan aquí no efectúen ninguna compra. Una optimización del proceso aumenta las conversiones y tiene un efecto directo en los ingresos de la empresa. Se trata de hacer pruebas de configuraciones para analizar cuáles son las combinaciones de los elementos de una página de aterrizaje que aporta los mejores resultados.
2. Analítica web para mejorar la usabilidad: mejorar la experiencia de un usuario en la web aumenta las probabilidades que permanezca más tiempo, recomiende el sitio y se convierta en un visitante fiel de la web. Todos estos factores tienen un impacto directo en los ingresos que puede generar una página gracias a los anuncios online. Un aumento del tráfico está relacionado con la cantidad de impactos publicitarios. Un analista web con el tiempo debe descubrir los factores clave para mejorar la experiencia del usuario.
3. Gestor de campañas promocionales en Internet: la forma más popular de hacer publicidad en Internet es realizar campañas de Google Adwords. Cada visita que llega a través de los anuncios de texto es un coste por clic (CPC) para el anunciante. La herramienta de Google permite reducir continuamente el CPC pero se requieren conocimientos avanzados para saber cómo se hace. Adwords no es el único campo de actuación. También requiere conocimiento para campañas de publicidad con banners o saber calcular el ROI de las actividades en redes sociales.
Para aquellos que quieran invertir en su futuro (y tengan las posibilidades de hacerlo) pueden pensar en estudios avanzados como los que ofrece Kschool (anunciante de este blog) y su Máster de Técnicas de Marketing Online. Todos que prefieren el autoaprendizaje deberían leer blogs como el de Gema Muñoz para mejorar sus conocimientos.
Además del hecho de ser una salida profesional, aprender marketing online es fundamental para emprender. Por ello recomiendo formarse sobre el tema a todos los que quieren potenciar su propio negocio con la ayuda de internet.
Carlos, gracias por compartir.
Me parece una buena opción de futuro, aunque en concreto las redes sociales por mi experiencia no venden, solo publicitan y no como se pretende. Un saludo
Hola Carlos, te sigo uff…muchos años casi 6…y siempre me gusta leer tus post. Una cosa pero te has olvidado en este…que la mayoría de españoles no están tan familiarizados con el idioma inglés, que creo básico para cualquier profesional relacionado con el marketing online.
De hecho, y creo que sea así, el miedo a irse fuera es propio por culpa del idioma…bueno a veces también he visto poca demanda de profesionales aquí en España descartados por el idioma (requisito imprendiscible de muchas empresas). Así que bueno tener un Master y estudios, pero acompañado con un nivel inglés alto…diría yo, a la vez más juntos!