Algunas pautas básicas para promocionar publicaciones con Facebook Ads si tienes un e-commerce

¿Tienes un comercio elctrónico y estás lanzando tus primeros anuncios? Incluso si ya llevas algo de tiempo estas pautas te pueden venir bien como recordatorio.

Ni es tan complicado ni es tan fácil lanzar campañas con Facebook Ads. Tras aprender algo sobre la temática la gran mayoría es capaz de crear sus primeros anuncios sin muchas dificultades. Hacer no es lo mismo que triunfar en este contexto. Lo primero es fácil lo segundo requiere sobre todo una cosa: prueba y error.

campañas FB AdsDerechos de foto de Adobe Stock

En nuestro proyecto de coleccionismo trabajamos un embudo de conversión y ahora mismo estamos centrados en la fase de captación de tráfico. Nuestro objetivo por lo tanto son visitas a la web y la métrica que medimos es el coste por clic (CPC). El objetivo es llegar o estar por debajo de 0,05€. Es un dato complicado de lograr por lo que normalmente estamos por encima. Muchas semanas podríamos tener un rendimiento mucho mejor porque nos olvidamos de algunas pautas básicas que hemos aplicado con éxito en el pasado pero igual por falta de documentación nos olvidamos de seguir haciendo. En consecuencia este post servirá tanto para tí como para nosotros.

Respetar la relación de texto e imagen en las publicaciones

El ya famoso 20% de texto en publicaciones no se debe superar. Aunque Facebook haya suavizado esta regla permitiendo lanzar Facebook Ads con aquellas que superen ese porcentaje también te suele advertir que tus publicaciones posiblemente vayan a tener menos alcance y un peor rendimiento.

Es increíblemente fácil tenerlo en cuenta. Yo diría que nos reservemos complicarnos la vida para otros temas y respetar esta recomendación de Facebook para no ya de partida tener menos posibilidades por haberse excedido en texto cuando hacemos publicaciones.

No lanzar las publicaciones y promocionarlas al instante

En general no es una buena idea lanzar publicaciones y promocionarlas al mismo tiempo. En nuestro caso lanzamos 1 publicación al día y dejamos pasar algunos días para elegir luego aquella que de forma órganica esté mostrando los mejores resultados.

Est regla tiene excepciones cuando hacemos publicaciones que ya sabemos que van a triunfar porque lo han vuelto a demostrar en el pasado una y otra vez. En nuestro caso son aquellas con un cierto tipo de producto o donde metemos varias fotos de los productos recientemente subidos.

Hacer uso de plantillas para publicaciones

Nosotros tenemos una especie de plantilla que utilizamos a diario para crear las publicaciones. No siempre la seguimos a rajatabla pero son fantásticas como guía para aquellos que todavía no tienen mucha experiencia haciéndolo.

Un “truco” fantástico que casi siempre hace disparar el nivel de interacción es hacer uso de muchas fotos dentro de publicación. Es un poco como el catálogo IKEA pero en formato Facebook. A la gente le gusta ojear y curiosear productos aunque no signique que vayan a comprar directamente. No te compliques la vida con las fotos. Es importante que muestren bien el producto, tengan buena calidad y que sean muchas. No pierdas tiempo con colocar otros elementos, ponerle filtros, logos u otras tonterías.

Haz publicaciones de unboxing

Los unboxing son publicaciones fantásticas para llegar a los usuarios. No siempre se ve reflejado en el nivel de interacción de las publicaciones porque simplemente verlo sin hacer más no se contabiliza (con excepción del número de visualizaciones).

Nosotros hacemos uso del unboxing para crear contenidos no únicamente para Facebook sino también para los demás canales. Cuando lo hagas recuerda poner el enlace de tu tienda online en las publicaciones. Cuando se comparta de forma orgánica te permite trabajar el branding y además generar tráfico hacia la web. No todos los unboxing funcionan para Facebook Ads pero de media suelen dar mucho mejor resultado que promocionar una publicación normal.

Bola extra: ubicación marketplace

Un tipo de anuncio que funciona muy bien para captar visitas es aquel que en realidad no se lanza a través de publicaciones. Hay que elegir “alcance” para que luego te aparezca la ubicación “marketplace”. Es el Wallapop de Facebook por lo que tienes a muchas personas con un nivel más elevado de activación.

En general el CPC aquí es muy bajo cuando haces anuncios. No te tienes que complicar la vida a nivel de anuncio. En nuestro caso un lote de nuestro producto genera muchos clics. Igual en tu caso puede funcionar algo parecido. Es cuestión de probarlo.

Bueno, ya tengo la documentación que nos faltaba. Espero que a ti también te sirva como guía para las pautas básicas de promocionar publicaciones con Facebook Ads. Seguimos.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar
    Jose Manuel 4 años

    ¿Es necesario verificar ante notario las bases legales de un concurso en Facebook?
    gracias y saludos

    • comment-avatar

      Hola José Manuel, es recomendable hacerlo si no quieres tener problemas en un futuro, mayoritariamente la gente no suele hacerlo, yo prefiero evitar tener algún problema. Un saludo.

  • Disqus ( )