77+1 consejos sencillos para mejorar tu blog ya

En este post comparto algunas de las tareas y acciones que estoy realizando para mejorar constantemente este blog. Crear un blog tiene que realizarse con una visión mínima de 1 año. Aquí van mis 77 consejos para llevar vuestro blog al próximo nivel en el 2012.

Crear un blog y tener éxito con el no es una tarea fácil. Sobre todo no es algo que se consigue de hoy a mañana. Hay que ser constante y no tirar la toalla después de la primera semana del lanzamiento. En una sesión de brainstorming he recapitulado cosas y tareas que estoy realizando o que tengo previsto para este blog. Como ya sabéis lo mejor de marketingguerrilla.es todavía queda por llegar. Aquí van mis 77 consejos para mejorar vuestro blog a partir de hoy:

conseguir a ser un mejor blogger

1. Leer 1 hora al día.

2. Practicar deporte.

3. Poner enlaces externos.

4. Poner enlaces internos.

5. Utilizar etiquetas H, H2 y H3 en títulos.

6. Crear títulos memorables.

7. Escribir de manera escaneable.

8. Utilizar un lenguaje sencillo.

9. Invitar autores externos.

10. Participar en blogs de terceros.

11. Publicar una vez al día.

12. Utilizar fotos en los posts.

13. Respetar el copyright de terceros.

14. Individualizar el diseño del blog.

15. Facilitar la distribución del contenidos a través de redes sociales.

16. Promocionar contenidos por Twitter.

17. Integrar el blog con Linkedin.

18. Escribir una página “sobre mi”.

19. Utilizar etiquetas con palabras clave relevantes.

20. Hacer uso de un calendario editorial.

21. Programar posts.

22. Conseguir followers en Twitter.

23. Enlazar artículos de Wikipedia.

24. Comentar en otros blogs.

25. Participar en foros.

26. Pedir feedback a amigos y familia.

27. Escribir para dummies.

28. Utilizar listas.

29. Crear infografías.

30.  Referenciar tu blog en tu firma del correo.

31. Evitar las mayúsculas.

32. Pedir feedback a otros bloggers.

33. Promocionar otros bloggers.

34. Ofrecer un e-book sin coste.

35. Escribir un libro.

36. Evitar contenido duplicado.

37. Reforzar el branding personal.

38. Correr un maratón.

39. Admitir errores.

40. Ser honesto.

41. Escribir sobre una pasión.

42. Escribir durante viajes.

43. Tomar notas de ideas para posts.

44. Leer blogs extranjeros.

45. No conformarse.

46. Estudiar las estadísticas.

47. Leer los blogs de los lectores.

48. Escribir sobre lo que nadie busca.

49. Emocionar los lectores.

50. Ofrecer una página de contacto.

51. Escribir para relajarse.

52. Crear una página en Facebook.

53. Ser modesto.

54. Cuidar los trolls.

55. Publicar comentarios que atacan.

56. Utilizar WordPress.

57. No escribir.

58. Ver la tele.

58. Crear una cuenta en Twitter.

59. Participar en grupos de Linkedin.

60. Dar estructura a los artículos.

61. Terminar con una pregunta.

62. Registrarse en bitacoras.com.

63. Ayudar a otros bloggers.

64. Utilizar un dominio propio.

65. Encontrar un lema para el blog.

66. Definir el público objetivo.

67. Elegir una estrategia de blogging.

68. Publicar casos de éxito.

69. Escribir sobre ti.

70. Marcarse objetivos mensuales.

71. No depender de Google.

72. Utilizar plugins.

73. Conseguir suscriptores.

74. Arriesgarse.

75. Escribir artículos retuiteables.

76. Intentar ser un finisher.

77. Leer este blog. 🙂

77+1. Participar en un curso para bloggers… 😉 (actualizado)

Muchos de los miniconsejos los encontráis de manera más detallada en este blog. Si hay cosas que os interesan que trate de manera más extensa dejádmelo saber a través de los comentarios. ¿Qué son vuestros consejos para mejorar el blogging?

Si tienes un blog tal vez te interesan los posts sobre las claves de un blog de éxito que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas y/o sígueme en Twitter. Suelo publicar 3 a 4 veces por semana y si el tiempo me lo permite incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (24)
  • comment-avatar

    Gracias por la aportación. Directo a mi delicious (no sabes lo bien que me viene ahora que me he embarcado en este mundo).

    Saludos de us suscriptor convencido (aunque reciente). 😉

    Saludos, y ánimo con el reto “365”, pinta bien.

    Jota.

  • comment-avatar

    Muy buenos todos los puntos, con algunos ya he empezado y los demás seguramente pronto llegarán.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Gracias Carlos: Yo apliqué la mayoría de los consejos que ofrecistes en el anterior post: “30 consejos para aumentar el rendimiento de tu blog en 30 días” y la verdad es que repuntó en cuanto a visitas en el último mes. Empecé mi blog en Septiembre http://www.laventadesdelastrincheras.com y la evolución en entradas ha sido:
    Sept. 1.405 – Oct. 2.181 – Nov 3.049 – Dic. 5.278
    Muchas gracias por tu contribución y saludos.
    Adrián “Compartir genera valor”

  • comment-avatar

    Buenas tardes Carlos, geniales estos consejos, estoy avanzando para poder publicar mi primer Blog y me van a venir genial.

    Pero tengo una duda, y perdona por mi ignorancia, pero que son etiquetas H, H2 y H3?

    Muchas gracias, un saludo.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 12 años

      Hola Juan Carlos, me alegro que te haya gustado el post. Las etiquetas H1-H3 son algo que incluyes en el código HTML delante y detrás de titulos para que Google pueda identificarlos como tales.

  • comment-avatar

    Lo mejor, leer este blog! gracias por el artículo

  • comment-avatar

    Buenos consejos!
    Nosotras para empezar estamos haciendo sorteos para intentar llamar la atención a más seguidores…

  • comment-avatar

    Excelente blog siempre aprendo cosas nuevas de vos, muchas felicidades por todo tu esfuerzo. Trateré de aplicar tus consejos 🙂

  • comment-avatar

    Muy buenos consejos, habra que aplicarlos.

  • comment-avatar

    78- TOTAL PING
    Buen Post (Y)

  • comment-avatar

    Bueno como hay una regla que dice: comentar en otros blog pues te hago caso. Un gran aporte a ver si vamos subiendo para arriba o hacia a bajo pero poquito. Un saludo!!!

  • comment-avatar

    Muy bien Carlos, yo casi lo hago todo, aunque realmente fallo en que ni sé que coño sea linkedin, bueno, algún día aparcaré por allí. Ahora bien, te faltó uno bien importante que está reflejado en un comentario: “Aprende algo de HTML básico” (obligatorio para ser considerado Blogger), y de ser posible, elabora tus posts en HTML.

  • comment-avatar

    Hola! Gracias! Realmente me han encantado todos los consejos. ¡TODOS! Y me los voy a aplicar. Algunos ya los estaba llevando a cabo… otros tengo que ejecutarlos desde HOY.
    Eso. Gracias. Retuiteo este post! 😉

  • comment-avatar

    Gracias por los tips.
    Te agradeceré puedas publicar algunas aplicaciones recomendadas para incorporar al blog.

    Saludos
    http://cveranoa.blogspot.com

  • comment-avatar

    Gracias por estos tips ahora podremos mejorar nuestros blogs.

  • comment-avatar

    Siguiendo el consejo nº24 “muy interesante este post”, ya tengo nuevas ideas para optimizar mi blog muchas gracias!!!!!

  • comment-avatar

    Buenísimo el artículo! Conciso y entretenido! De tanto en tanto paso por aquí a trazar mi nueva lista de actividades.

    P.D. Éste es mi blog de fotografía, según los puntos 24 y 30 🙂
    Photoblogmgz.blogspot.com

  • comment-avatar

    […] Que no se te olvide, esto es fundamental, solicitar su colaboración para mejorar tu blog. […]

  • comment-avatar

    Buenos consejos. Algunos un poco obvios ajajaja. Pero bien!!
    Les dejo mi blog. Viaje solo por Europa durante 5 meses. Espero les guste: http://elchuecodeviaje.wordpress.com/

    El chueco de viaje los saluda

  • comment-avatar

    Este artículo es de lectura obligatoria, debiste hacer un intenso Brainstorm para aflorar todos esos puntos, Carlos.

    Por cierto, me gusto tanto que te lo subí a meneame, para rascarle alguna visita más, porque lo merece.

    Un abrazo y gracias por tu blog, lo leo cada día.

    • comment-avatar

      Muchas gracias! En Meneame me imagino que te habrán linchado con votos negativos… jajaja

      Un abrazo!

  • Disqus (0 )