7 tipos de posts que puedes escribir cuando te faltan las ideas para nuevos artículos

No siempre estoy en plena forma para publicar un post. En algunos días la presión que me he impuesto de sacar un artículo cada día me bloquea un poco. En este caso suelo tener algunos comodines que puedo utilizar siempre cuando el resto falla.

Hoy es uno de esos días. Ya es tarde y estoy cansado. Tengo un listado largo con ideas para posts pero realmente no me siento inspirado para acabar ninguno de ellos. No es la primera vez que me ocurre ni la última. En el 2012 tengo el reto de publicar cada día un post. No es fácil pero si quieres conseguir algo siempre cuesta. Así que no hay excusas para no publicar hoy.

Generar ideas nuevas para posts

Siempre cuando tengo unos de estos momentos, tengo que escribir un artículo que no requiera un esfuerzo creativo demasiado elevado visto que mi estado de ánimo no es el adecuado. Además tengo que tener cuidado para no redactar algo que sea de baja calidad y que como poco no se aleje mucho del nivel medio en esta bitácora. Hago uso de los siguientes tipos de posts:

Anunciar una serie de posts: las series de posts son una manera de atraer visitas recurrentes a tu blog. Suelo tener varias ideas apuntadas y siempre que no me siento muy inspirado hago uso de este comodín para poder publicar un post cada diá.

Agregar posts existentes en una serie: a veces te das cuenta que varios posts que has escrito tratan la misma temática pero con diferentes perspectivas. En este caso puedes escribir un artículo que haga referencia a todos ellos y permiten además a los lectores una fácil lectura.

Lista con 10 palabras: este tipo de posts además de ser rápido de redactar suelen dar muy buenos resultados. Suelo poner 1 palabra que va acompaña por 1-2 frases explicativas. “10 verbos para emprender” es un ejemplo para este tipo de posts.

Lista con +20 puntos: otro tipo de post similar es el crear listas con consejos breves sobre cualquier temática. Visto que no hay que redactar mucho texto alrededor de los puntos puede ser una manera sencilla de crear una entrada. Un ejemplo para este tipo de post es “33 consejos cortos para crear mejores contenidos en tu blog”.

Una foto o imagen: una imagen dice más que 1.000 palabras. Un ejemplo excelente me parece el post “La secuencia del éxito” de Marek Fodor. Es una serie de varias imágenes que va publicando en su post. Me hubiera gustado tener la idea porque me parece simplemente genial… 🙂

Actualizar un post antiguo: si ya llevas un tiempo con tu blog puede que tengas algunas posts antiguos que requieran una actualización. Reescribir una entrada antigua puede ser una manera para publicar un artículo nuevo. La mayoría de tus lectores probablemente ni conocerá la primera versión y los que lo han leído ya te agradecerán su actualización.

Invitar autores externos: no está mal darle una nueva perspectiva a tu blog. Un cambio de tono puede ser una variación bienvenida. Invitar autores externos a tu blog puede ser una solución puntual pero no lo conviertas en la regla visto que tus lectores leen tu blog por ti y no por terceros.

Este tipo de posts es el que me suele dar buenos resultados cuando no estoy muy inspirado. ¿Cuáles son las técnicas que te funcionan a ti cuando te falta creatividad?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    Mas:

    Tener siempre a mano artículos con derechos de reventa (se pueden conseguir fácilmente).

  • comment-avatar

    Buen post Carlos. A mi se me ha ocurrido un octavo tipo: vídeos 🙂 http://www.socialmediego.com/2012/03/que-grande-es-ser-pequeno.html

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Otro:

    Entrevistas a personas relevantes de tu sector ;D

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Muy buenas ideas, gracias por completar. Tendré que actualizar el post y rebautizarlo en “10 tipos de posts que puedes escribir cuando te faltan las ideas para nuevos artículos”… 😉

  • comment-avatar
    Chusman 11 años

    Otro: no publicar. Obligarse a uno mismo a escribir aunque no se tenga nada que decir es la lacra 2.0. Todo el mundo habla y casi nadie escucha con atención.

  • comment-avatar

    Mira, que oportuno!

    Llevo unos cuantos días falto de ideas y no estoy publicando ningún post.

    Tendré que darle unas buenas vueltas a los puntos que mencionas, a ver si puedo publicar alguna cosa hoy.

    Gracias Carlos!

  • comment-avatar

    Yo lo que hago es darle unas cuantas vueltas a las categorías de mis blogs y siempre me topo con algún artículo del que alguna vez dije: “voy a ampliar este tema con está información que ya tengo”, pero luego por el ritmo de diario se me olvida y no lo hice ja, por lo que darle revisadas a posts anteriores casi siempre me abre la mente.

  • comment-avatar

    Gracias por estos maravillosos consejos, me han venido fenomenal.

    Gracias, Besos, Alicia

  • comment-avatar

    […] 7 tipos de posts que puedes escribir cuando te faltan las ideas para nuevos artículos […]

  • comment-avatar

    Cuando eso me pasa, solo me dedico a darle calor a las redes sociales y a leer en blog como este y por lo generar me llega lguna buena idea, soy muy cuidadoso y solo escribo cuando estoy inspirado. Gracias por tus ideas.

  • comment-avatar

    Cuando no tienes inspiración siempre puedes recomendar algún libro o película relevante 😉

  • Disqus (0 )