10 verbos para emprender
Describir emprender con 10 palabras es quedarse corto. Aún así he hecho el principio con la primera decena. Aquí van 10 verbos para emprender.
Acabo de correr 16 km. Hoy realmente lo necesitaba. No únicamente porque me estoy preparando para la maratón de Barcelona fines de marzo donde salgo a correr 6 de 7 días de la semana. He estado trabajando literalmente para 3 o 4 personas durante el día.
Escribo este post porque me siento motivado (sobre todo gracias a las endorfinas del entrenamiento) y tal vez en las próximas semanas tenga que volver a leer esta entrada para recuperar los ánimos. Si has tenido un mal día, espero que te sirva. Os presento 10 verbos para emprender (desde el principio hasta el final):
1. Imaginar que lograr un sueño es posible y lo único que te lo impone es no intentarlo.
2. Convencer a tu pareja, familia y amigos para que te apoyen en duro camino que vas a emprender.
3. Buscar financiación, equipo, oficinas y todo lo que haga falta para crear tu start-up.
4. Crear un producto o servicio que consiga mover el mundo o por lo menos el suficiente número de clientes para cubrir tus gastos al principio.
5. Mejorar tu producto, tu manera de trabajar, contratar y todo lo que sea necesario para tener éxito.
6. Encontrar el buen camino y seguir recorriéndolo aunque al principio únicamente te encuentres con obstáculos en el.
7. Trabajar, trabajar más, trabajar el fin de semana y cuando no te apetezca.
8. Sufrir para vivir tu sueño. Nadie ha dicho que iba a ser fácil.
9. Caer y levantarte. No permitas quedarte en el suelo. Mientras que sigas en el campo jugando, puedes seguir marcando un gol.
10. Disfrutar porque no todo es sufrir. Recuerda los pequeños momentos de éxito para recuperar fuerzas cuando las cosas no vayan tan bien como previstas.
Limitar emprender a 10 palabras es quedarse corto. ¿Cuáles son tus verbos para ser emprendedor?
De acuerdo con todos ellos, yo añadiria escuchar: al mercado a tus clientes a tus competidores a tus colegas y sobre todo a tu corazon
Pon pasion : otro verbo reflexivo : Apasionarse
Felicidades y buena maraton
Los emprendedores somos corredores natos!
Por supuesto que hay más verbos:
Ilusionarse que vas a conseguir algo por encima de todo.
Sentirse realizada/o con lo que has obtenido que te da un chute de felicidad que compartirás con los que te quieran.
Decretar al universo de la manera adecuada y a través de la meditación de la meta que quieres conseguir.
Y por supuesto dejarte alagar por las persona que reconocen tu trabajo y tu al mismo tiempo les estas ayudando con dicho trabajo.
TODO ESTO EMPIEZA. CONTINUA Y ACABA CON POR EMPRENDER
Bueno también quería añadir que he observado que cuando luchas tanto por conseguir tu objetivo y lo consigues, es tanto lo que has luchado, pensado( verbo importante para sanar), hablado por tel…. reñido, reído..que cuando ya lo has logrado pasa una cosa que te queda UN VACÍO por que vuelves a emprender algo más.
Bueno Carlos, para mi mi terapia esta siendo colaborar con ONGS, es genial cuando acabo una jornada con ellos. Pero veo que lo que haces tu con el deporte me da entre comillas envidia sana porque yo no podría pero come he leído antes somos nosotros mismos loa que nos cerramos el camino. Así pues me voy a puntar al gimnasio jiji.
Ya cantarás como vas yendo con lo de correr.
Esta claro voy hacer Blogging terapia.
lol
Muy buen y motivador artículo Carlos. Te hace pensar y realizar una búsqueda en tu interior para ver si estás realmente en el momento justo para emprender.
Añadiría: Crecer!
Un saludo.
[…] Si te interesa esta #tsNews!, sigue leyendo … […]
Innovar seria un buen verbo…. y para hacer esto en este pais tambien habria que tener un par de h… muchos contactos con pasta o con puestos….. Y SI GANAS DE SUFRIR (por muchas razones)