7 tipos de contenidos que se hacen viral en redes sociales

El contenido es clave para que llegue tráfico a tu blog. Hay ciertos tipos que suelen tener mayor probabilidad de hacerse viral que otros. No existe una garantía de éxito pero vale la pena probarlo. Os presento 7 tipos de contenidos que tienen el potencial de recibir avalanchas de visitas.

Antes de empezar a leer el resto del post tengo que decepcionaros. El marketing viral no existe. Quien te diga que te puede planificar una acción paso a paso para hacerte una campaña viral en redes sociales miente. Lo único que puedes influir es el contenido y su entorno para aumentar la probabilidad de difusión. Puedes planificar el 5%, el resto simplemente ocurre.

Contenidos virales

No tengo la fórmula secreta para crear videos, posts, presentaciones, fotos, etc. Aún así, existen ciertos tipos de contenidos que tienen mayor probabilidad de éxito. Si eres blogger tu estrategia de tráfico no se basa en puntos altos de tráfico. La “apuesta” esta en ser constante en la publicación de contenidos de valor añadido. No he podido probar todos los tipos de contenidos que presento en este post, pero aquellos que he probado me generan una media de 300 RTs, contando también los que han sido un fracaso total:

1. Infografías: es lo que está de moda ahora. Combina datos sobre redes sociales y combínalos con un diseño chulo. Suena sencillo pero al final es bastante trabajo crear una infografía para que el resultado sea óptimo.

2. E-books: una opción puede ser la descarga de contenidos de tu blog en forma de un e-book. Incluso puedes crear varios si agrupas tus posts por temáticas para ofrecer más segmentación al lector. Sobra casi por decir, pero evidentemente si los artículos no son buenos, es poco probable que el e-book sea un éxito.

3. Whitepaper: el whitepaper (ejemplo “La función del Community Manager”) puede parecer una variación de un e-book pero se diferencia por tratar temáticas en más profundidad, teniendo un estilo más neutro y/o científico. Se basa mucho fuentes terceras para conseguir una visión más completa. Visto que es un documento muy completo con información muy valiosa en la mayoría de los casos requiere algún tipo de registro lo que impide la posibilidad de hacerse viral.

4. Listas: los posts que tratan una temática en forma de “puntos a tener en cuenta para…” pueden crear interés por parte de los lectores. Uno de mis posts favoritos que encaja aquí es “Los 10 errores más comunes cuando empiezas con el marketing online”.

5. Videos de humor: nos gusta reírnos porque nos hace feliz. La felicidad es una clave de éxito para el marketing. Es probablemente uno de los contenidos más compartidos en Internet y explica parte de las miles de millones de visualizaciones que tiene Youtube todos los días.

6. Rankings: ¿quién es el mejor? La vida es una lucha constante para elegir un ganador. Nos gusta aparecer en los rankings y leerlos. Los top blogs de marketing son un ejemplo para este tipo de contenido viral. En este caso concreto es una temática muy bien elegida visto que los bloggers que aparecen son multiplicadores potenciales para ayudar a arrancar el proceso viral.

7. “Cómo…” posts: en inglés son los famosos “How to” posts. Incluso existe una página con mucho éxito que es “ehow.com”. Un post reciente de este tipo ha sido “Cómo conseguir registros y ventas con una campaña de banners a CPM”.

Para que un contenido se convierta en “viral” no tiene que encajar en las categorías presentadas. ¿Qué tipo de post, video, foto, presentación, etc. recomiendas para recibir avalanchas de tráfico hacia tu blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (14)
  • comment-avatar

    A mi me gustan mucho las infografías y los ebooks pero la verdad que para crear uno si que hay que tener paciencia porque no es cualquier cosa. Creo que voy a probar con listas y cómo… posts je.

  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    En mi opinión, para que un contenido sea viral tiene que ser original, inesperado y que cuente al principio con una comunidad participativa que le dé ese pequeño empujón para llegar a ser viral. Para más información, comparto contigo este vídeo de Kevin Allocca en TED sobre por qué los vídeos se hacen virales.
    http://www.ted.com/talks/lang/es/kevin_allocca_why_videos_go_viral.html

    ¡Saludos!

  • comment-avatar
    Victor 11 años

    Hola Carlos,
    estoy de acuerdo, aunque echo de menos los artículos con casos de éxito, que también suelen funcionar muy bien.

    Un saludo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Buen punto Victor, totalmente de acuerdo.

  • comment-avatar

    Hola Carlos coincido al 100% con tu opinión, todos hemos hecho pruebas para conseguirlo y con resultados totalmente distintos, básicamente depende del engagement que le produzca a los consumidores y es totalmente impredecible e inesperado. Lo que piensas que no funciona si lo hace mejor de lo esperado y al contrario, los clásicos aditivos: original, creativo etc., etc., no son suficientes y existe un gran componente aleatorio, de suerte y del momento, me atrevería a decir de puro feeling que los wk quizás sean mas oportunos, la gente está mas relajada y le dedica mas tiempo sosegadamente. Un abrazo

  • comment-avatar

    No hablas de ciertos factores que creo interesantes.

    La emocionalidad de las cosas. Hablas de hacernos reír, pero no sólo eso, es algo más , es hacernos sentir algo nuevo y diferente que genere una necesidad de compartirlo con los demás.

    http://www.jesusplaza.com

  • comment-avatar

    […] una serie de contenidos que viralizan mejor que otros. Puedes echar un vistazo al artículo 7 tipos de contenidos que se hacen viral en redes sociales que escribió Carlos Bravo en su blog (que te recomiendo la gran calidad de los contenidos que […]

  • comment-avatar

    […] Comunicar el mensaje adecuado. (Ver también 7 tipos de contenidos que se hacen viral en redes sociales) […]

  • comment-avatar

    […] es algo que se pueda planificar. Simplemente ocurre. Aún así existen varios criterios que muchos contenidos virales tienen en […]

  • comment-avatar

    […] de los internautas se apoyan por lo que generan un buen número de vistas y se posicionan como un canal importante para construir negocios con grandes posibilidades de promoción en la […]

  • comment-avatar

    […] que la calidad de los contenidos tiene un impacto en el nivel de difusión que obtienen. Existen ciertos tipos como p.ej. infografías que tienen mayor probabilidad de obtener un marketing viral que otros. A […]

  • comment-avatar

    […] fortuna o desgracia hay una serie de contenidos que son más virales que otros. En este artículo de Marketing de Guerrilla 2.0, escrito por Carlos Bravo, veremos los tipos de contenidos que tienen más números de ser virales. […]

  • comment-avatar

    […] que debes saber sobre…), los rankings y los posts estilo “How to”, son, de acuerdo con Marketing Guerrilla, el material que con mayor facilidad de volverá […]

  • comment-avatar

    Genial el artículo por toda la información que compartes, de hecho en este artículo basándome en algunas características que aquí comentas analizo el caso de éxito del video viral de Antonio Banderas http://yotambienweb.com/video-viral-de-antonio-banderas/

  • Disqus (0 )