Cómo escribir una página de “anúnciate aquí” para tu web
Una página de “anúnciate aquí” es un elemento básico para atraer anunciantes directos a tu web. Hay que presentar las informaciones esenciales sobre precios, formatos y audiencia para facilitar el trabajo de las personas que te quieren contratar. En este post os presento algunos de los puntos que hay tener en cuenta para crear esta sección.
Generar ingresos online con una web no es una tarea sencilla. Pocos llegan a ganar 1.000 Euros al mes con un blog. El principal problema suele ser la falta de constancia y de rendirse demasiado temprano. Si esperas que de hoy a mañana vayas a poder ganar mucho dinero mejor que ni empieces. La monetización de una web suele ser un efecto secundario de algo mucho más importante: la pasión de compartir contenidos de valor añadido con otras personas.
Después de 1-2 años puede ser un buen momento para aumentar los esfuerzos para captar anunciantes en directo. Es importante cumplir con algunos de los siguientes criterios:
- Impresiones publicitarias superior a 500.000 por mes (calculo: impresiones publicitarios = páginas vistas x espacios publicitarios)
- Actualización frecuente de los contenidos (mínimo 2-3 veces por semana)
- Diseño y apariencia profesional del sitio (p.ej. haber cambiado la plantilla de WordPress que viene por defecto)
Para monetizar mejor tu blog o sitio web es clave tener una página de “Anúnciate aquí”. Aquí van algunos puntos que hay que tener en cuenta cuando creáis este apartado dentro de vuestra web.
Datos sobre el tráfico mensual: una información básica tanto para anunciantes directos o las agencias que contratan los anuncios en su nombre son los datos sobre usuarios únicos y páginas vistas por mes. Una forma atractiva de presentarlo es con un grafico que muestra la evolución histórica desde los inicios del sitio.
Precios y formatos: el valor de un espacio publicitario depende del formato y de la posición en el sitio. Muestra ambos datos en contexto para que el anunciante pueda valorar mejor tu oferta. Desgraciadamente sigue existiendo el concepto de precios “lista”. Significa que tienes que tener unos precios públicos desorbitados para que una agencia pueda negociarte descuentos del 70-90%.
Acciones especiales: puedes ofrecerle más opciones a un anunciante para promocionarse en tu sitio. Tal vez dispones de una base de datos que sirva para envíos por correo electrónico o puedes organizar algún tipo de concurso relacionado con premios del anunciante. Mostrando creatividad y flexibilidad en las posibilidades de anunciarse en tu página es algo que los anunciantes valoran de manera positiva.
Público objetivo del blog: para ofrecer un mejor targeting en campañas de publicidad en Internet donde se busca un público objetivo concreto, deberías ofrecer una descripción sobre qué tipo de lector suele leer tu blog. En un primer paso puede ser suficiente explicar para qué tipo de audiencia es interesante el contenido de tu sitio web o blog.
Informaciones adicionales sobre la audiencia: si realizas una encuesta en tu web tienes la posibilidad de conseguir datos más detallados sobre tus lectores. Para obtener este tipo de información siempre tienes que ofrecer algo a cambio. Podría ser la participación en un sorteo con algún tipo de premio.
Casos de éxito: en cuanto ya hayas realizado algunas campañas de publicidad en Internet y se han conseguido los objetivos deseados podrías presentarlos como casos de éxito. Recuerda que vas a necesitar la aprobación del anunciante para mencionar su nombre y dar detalles sobre datos de la campaña.
Presentación descargable desde la web: ofrecer un documento descargable ofrece la posibilidad de reenviar las informaciones de la página “Anúnciate aquí” por correo o guardarlas en el ordenador. En el caso de coordinación entre varias personas por parte del anunciante facilitas la comunicación y aumentas la probabilidad de contratación.
Tener una página de “Anúnciate aquí” es un elemento para aumentar la probabilidad de recibir campañas en directo de anunciantes o agencias de publicidad online.
¿Qué es lo que recomiendas tú para atraer anunciantes directos a la web?
Pautar publicidad con los bloggers es mucho mas efectivo que pagar servicios como AdWords.
Se obtiene un mejor CTR por colocar anuncios en lugares provilegiados, y además el CPM es suele ser mas bajo.
Además, la pauta con bloggers permite hacer ambas cosas: campañas publicitarias y campañas de prensa. Todo en el mismo sitio… y quizá a un muy buen precio. Es cuestión de negociarlo.
Malos tiempos para recibir anunciantes en formato banner tradicional. Mejor otras alternativas como disfusión en redes sociales, post “publireportaje” con beneficios para el lector del Blog…
Hacia tiempo que me interesaba el tema, solo para ir conociendo porque con la cantidad de lectores que tengo difícilmente alguien me pagaría un peso ja, pero bueno, es verdad eso que dices que se necesita tenacidad y no darse por vencido.