4 puestos claves para dar a conocer tu start-up en la web 2.0

En este post se presentan los perfiles claves que le ayudan a una start-up a llegar mejor a sus clientes potenciales y fomentar su viralidad. Obviamente, existen varios puestos y tareas más que requiere una empresa recién creada pero de éstos no se va a hablar aquí. Los puestos claves para dar a conocer tu empresa en la web 2.0 son un blogger/redactor, webmaster/SEO, community manager y un programador.

Cuando empiezas a crear tu start-up en la mayoría de los casos apenas tienes dinero para pagarte un sueldo. ¿Cuáles son las tareas claves y los puestos importantes asociados? Aunque no tengas todavía el presupuesto para contratar esos perfiles, necesitas a alguien que se pueda dedicar al tema aunque inicialmente seas tú.

Puestos clave de una start-up

Aquí los puestos que son claves para una start-up:

Un blogger o redactor crea posts en el blog corporativo

Aunque tu empresa todavía no tenga producto puedes empezar ya a hacer un poco de ruido a través de un blog. Es una forma de hacer marketing indirecto con artículos relacionados con tu sector, que añaden valor a los usuarios que atraes. Posiciona tu empresa como alguien que ha llegado como un experto y que quiere aportar soluciones nuevas. Un blogger con experiencia te ayuda a crear artículos que llaman la atención, pero si no hay presupuesto para ello te toca a ti llenar tu blog corporativo con contenido.

El community manager interactúa con los clientes objetivos

Si tienes un blog, el próximo paso en tu entrada a las redes sociales es asociarle una cuenta en Twitter. Según un estudio de Madridnetwork, el 80% de los usuarios en Twitter están ahí para hacer negocios. Pero cuidado: si no sabes cumplir con las normas y el código de conducta no vas a tener mucho éxito.

En Twitter nadie que tenga éxito se vende de manera agresiva. Tienes que comunicar, compartir y conversar aportando valor a las discusiones. En redes sociales, sólo tendrás éxito con este marketing indirecto. Hay un mundo más allá de Twitter, pero visto que estás al inicio y te tocara hacerlo todo tú, limitaría las acciones a este ámbito, vista la cobertura que puedes obtener estando únicamente aquí.

Un webmaster o perfil SEO te ayuda a generar tráfico “gratuito”

Sobre todo si tu modelo de negocio está enfocado inicialmente con ingresos publicitarios, tienes que tener muy claro que este perfil es clave para ti. Si no tienes estos conocimientos, consigue alguien lo antes posible, incluso ofreciéndole una participación en tu empresa.

Existen varias empresas que han tenido mucho éxito porque lo han visto igual y han cubierto este puesto muy pronto. Todo tráfico web que te genera el SEO es tráfico que no tienes que pagar más adelante para promocionarte, aunque existen empresas de publicidad online que estarán encantadas de echarte un cable…

El programador desarrolla tu producto

Según tu modelo de negocio, este puesto puede ser el más importante dentro de tu empresa. Encontrar programadores buenos y que puedas pagar al inicio de tu empresa prácticamente no existen. Muchos emprendedores tienen este perfil, por lo que se ahorran tener que encontrar alguien al principio. A corto plazo es una ventaja, pero a medio plazo este tipo de emprendedor típicamente tiene que buscarse un socio que le ayude en la gestión.

Sin programadores, si tu negocio es tecnológico no hay producto. Aunque tu idea sea genial no vas a llegar muy lejos.

Este post está muy enfocado a los primeros pasos de una start-up. Más adelante, otros perfiles ganan en importancia. ¿Qué son los perfiles que veis claves en los primeros pasos de una empresa recién creada?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    A veces simplemente empieza un desarrollador crack con conocimientos tb de capa web y seo y alguien tecnico pero que ha desarrollado capacidades como product manager, y habilidades para negociar y vender, que suele ser el ceo.

    Pero los que dices es lo normal y suele empezar así, solo que todos tienen que tener capacidades para vender. Los que empiezan tienen que tener un perfil mixto, no se tienen que quedar solo en la parte técnica que comentas, sino ir un poco más allá, y ir directamente a los clientes.

  • Disqus (0 )