3 tipos de contenidos que deberían acompañar cualquier lanzamiento online y offline

¿Estás a punto de lanzar un nuevo negocio? Estos contenidos te pueden ayudar para captar la clientes para el gran día de apertura.

Los que han estado atentos se acordarán que empecé una pequeña serie sobre lanzamientos de proyectos online (aunque también sirva offline). Tengo la suerte que estoy tramando continuamente ideas nuevas por lo que tengo últimamente uno nuevo cada mes.

lanzar proyectoDerechos de foto de Fotolia

Con la práctica viene la mejora continua y el aprendizaje. Algunas de las nuevas ideas que han ido surgiendo (junto con los contenidos de toda la vida), las comparto hoy contigo.

Post en un blog destacado

Este punto probablemente ya lo podemos considerar un evergreen. Tiene sentido hacer un poco de ruido previo si estás preparando un lanzamiento. Esto tiene que ver con simples matemáticas que aplican hasta las más grandes empresas porque son de sentido común.

Cuando más tiempo le dedicas a anunciar algo previamente, más personas vas a alcanzar en el momento que realmente lo hagas y en consecuencia más clientes obtendrás desde el primer minuto. Es cierto que un lanzamiento no se puede alargar eternamente por lo que para mi existe un plazo óptimo de 2-3 semanas para no ser pesado o arriesgar de que se olviden otra vez de tus planes.

Cuando lo anuncias en un blog “destacado” significa que este medio te ayude a llegar a un porcentaje significante de tu público objetivo. En un caso de que tengas un blog y cumple este criterio tienes una parte importante resuelta. En otro caso siempre te queda la opción de redactar un guest post tan bueno que no te puedan rechazar. Al principio o al final del artículo siempre podrás hacer mención del lanzamiento y llegar de forma elegante a tu audiencia porque en primera línea aportas valor sobre la temática.

Lo que tienes que tener claro es que nadie te va a permitir publicar una entrada tipo nota de prensa de forma gratuita. En blog más destacados esto te puede costar entre 150-1.000 euros según la temática.

Webinar gratuito sobre la temática

Cuando lancé el curso presencial de Facebook Ads organicé un webinar sin coste para anunciarlo. En esa hora de formación sin coste aporté valor a las personas que participan sin pedir nada a cambio. Al mismo tiempo podían ver que dominaba la temática y podría ser un profe apto para hablar sobre el tema (este jueves por cierto será el último curso presencial en Madrid). En 24 horas se apuntaron más de 1.000 personas al seminario online por lo que estaba obligado realizar varias sesiones (la plataforma que utilizo únicamente permite 100 usuarios en directo).

Organizar webinars en directo no funciona únicamente para los temas de formación. También para otros servicios o incluso para la venta de productos puede ser una herramienta útil porque es un contenido en la mayoría de los casos diferente al de la competencia. Para montar la comunidad de Maratoniano.es he hecho uso del formato webinar logrando cerca de 2.000 suscriptores en pocos meses.

Vídeo o tráiler de lanzamiento

A pesar de ir ya por los 1.000 vídeos en Quondos todavía no hemos utilizado este formato para promocionar un lanzamiento. Por lo tanto ya toca. En uno de los próximos eventos utilizaremos el formato tráiler.

Los que siguen el blog de Isra saben que para sus proyectos hace mucho uso del vídeo para anunciar nuevos retos y proyectos. Abajo puedes ver el tráiler de Burning Man Quest.

Es un formato que es capaz de generar muchas emociones sobre si se combina el audio y el vídeo para no únicamente generar un impacto sino sobre todo para dejar huella.

Se trata de generar expectativas y en ocasiones estas imágenes pueden decir más que 1.000 palabras.

Saca provecho de la fase de lanzamiento para empezar cualquier proyecto nuevo con clientes a pesar de partir desde cero. Es menos complicado de lo que parece y el esfuerzo puede merecer la pena. De esa forma las personas ya están esperando que se abran las puertas de tu negocio en vez de empezar a planificar la captación de clientes después de la apertura. El tiempo vale oro, así que sácale provecho al que tienes antes de abrir.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    Mi punto de vista, y creo por tus consejos que también los compartes, es que la gran mayoría de acciones previas a un lanzamiento deben estar enfocadas a la captación de suscriptores. Tener una buena lista de contactos de partida es algo que ya me hubiera gustado tener en el lanzamiento de mi primer blog.

    Tanto en las 2-3 semanas previas al lanzamiento como en los primeros meses de vida, yo dedicaría un par de contenidos mensuales a otros blogs de autoridad. Y si estos contenidos vienen con content upgrades para los posibles nuevos lectores, mucho mejor.

    El formato del webinar nunca lo he probado, pero desde el punto de vista del lector, a día de hoy es el reclamo que más me motiva para estar pendiente del lanzamiento de un nuevo blog o curso. Y creo que, al igual que yo, le sucede a muchos lectores.

    A mí tampoco se me pasa preparar una página de aterrizaje (junto con el vídeo promocional por ejemplo) para toda nueva persona que llegue al sitio web.

    ¡Un abrazo!

  • comment-avatar

    […] sino que es increíblemente potente a la hora de hacer lanzamientos. Considero que es uno de los 3 tipos de contenidos esenciales que se deben utilizar a la hora de sacar un nuevo proyecto. La “magia” del vídeo surge […]

  • Disqus ( )