3 fuentes de ingresos para tu tienda online en las que igual no habías pensado

Diversificar los ingresos en una tienda online no se consigue únicamente vendiendo productos diferentes. Se puede lograr con la oferta de servicios.

Cuando tienes un negocio y necesidad de seguir aumentando tus ingresos en ocasiones te puede ayudar ser creativo. En caso de tener una tienda online no se generan únicamente ventas a través de productos. La venta de servicios también puede ser una opción.

ingresos extra tiendaDerechos de foto de Adobe Stock

Requisitos para ofrecer servicios en una tienda online

No cualquier tienda online puede hacer lo que te voy a proponer a continuación. Hay que cumplir unos requisitos básicos. Una cosa es ofrecer los servicios, otra cosa es que te los compren. Para ello necesitas sobre todo esto.

Tráfico

Este punto lo describiría como esencial. Si no lo tienes olvídate del resto. La cuestión es. ¿Cuánto tráfico necesito? La respuesta no siempre es tan precisa como me gustaría. La respuesta sencilla sería “mucho” y la más compleja “lo suficiente”. ¿Qué significa?

Si eres un negocio tipo Amazon o Ebay que vende de todo no apuntas a un perfil de usuario más concreto que “comprador online”. Por lo tanto no te mueves en un nicho concreto y puedes ser interesante para empresas que buscan visibilidad de forma amplía. En cambio si te dedicas a la venta de productos específicos no necesitas tanto tráfico en comparación. La cuestión es si llegas de forma relevante al nicho que cubres. ¿Me he explicado bien?

Autoridad

Sin duda ambos puntos van juntos de forma fluida. Si tienes tráfico pero no tienes autoridad podrás conseguirlo con el paso del tiempo siempre que hagas las cosas bien. Tener una gran relevancia como tienda online sin disponer de muchas visitas en realidad es poco probable pero se puede dar el caso. A nivel de branding siempre es un plus tener autoridad. Empresas de tu sector van a querer relacionarse contigo siempre que tengas una marca fuerte.

No-competencia y/o canibalización

La respuesta a este punto lo tendrás probablemente cuando veas los servicios que te propongo. Una cosa obvia es que no tiene sentido ofrecer servicios que debilitan la propia posición. Ya sea por pasarle clientes a tu competencia o generar ingresos que te quitan facturación por otra parte.

Tipos de servicios que puedes ofrecer en un e-commerce

Vayamos al grano que ya toca. Veamos qué tipo de servicios puedes ofrecer siendo tienda online y cumpliendo con los requisitos previos.

Publicidad con banners

En tiendas como Amazon o Ebay ya lo puedes observar. Tienes anuncios en la web en forma de banners. Estos típicamente dirigen hacía tiendas de terceros. Estos dos actores son tan potentes que poco miedo les da enviar tráfico fuera de su web. Posiblemente si no tienes una empresa tipo Google no te consideran como competencia.

En tu caso igual no conviene aceptar publicidad de la competencia por muy bien que la paguen. Pero piensa en empresas relacionadas. Aquellas que ofrecen servicios complementarios, organizan eventos, venden productos diferentes, etc. Piensa en aquellos negocios que podrían estar relacionados con lo que tú haces sin ser una competencia directa. Ellos recibirían visibilidad e ingresos gracias una presencia en tu tienda. Todos ganan.

Dejar a otros vendedores vender en tu tienda

Este punto puede sonar un poco contradictorio con todo lo que he ido contando sobre competencia. Puede que a pesar de ello pueda tener sentido en estos casos:

  • Los productos suelen tener más demanda que oferta.
  • El nicho consiste de una variedad de productos prácticamente infinita.
  • Permitir la entrada a otros vendedores mejora recurrencia y conversión.

Si al menos uno de los 3 puntos se cumple ya podría tener sentido este modelo. Es el modelo que practica Amazon. Estoy hablando de marketplaces. Puede tener sentido “perder” una venta si a cambio me llevo una comisión sobre la misma. Esto al mismo conlleva que puedo ampliar mi catálogo de forma inmensa lo que genera ventas en otra caso no se hubieran logrado. Existen marketplaces de nichos. Sobre todo en el mundo del coleccionismo lo he observado. No me parece mala idea.

Un directorio de proveedores

Este punto puede estar relacionado con el primero. En vez de ofrecer espacios publicitarios en formato banner, lo haces al estilo de páginas amarillas. La gran ventaja para ti es que te puedes beneficiar del hecho que puedes vender este tipo de servicio en mayor cantidad porque las plazas son infinitas. En cambio los espacios publicitarios de una web si lo son. El anunciante se beneficia de la visibilidad que le aporta estar en tu directorio, la forma en que lo presentas, el tráfico que se genera desde el enlace e incluso podría ser el impacto en el SEO siempre que el enlace sea follow. Aunque este último punto no te lo recomiendo ya que en ojos de Google podría parecer una venta de enlaces que tiene como consecuencia una penalización para el que se anuncia y el que vende. Demasiado arriesgado en mi opinión.

Pues esto es todo de momento. Espero haberte dado ideas para generar más ventas con tu tienda online. Yo aplicaré cosas parecidas en una de las mías. Ya os iré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )