3 cosas que puedes hacer en tus vacaciones para convertirte en mejor emprendedor

Igual esto te va a sorprender. Soy emprendedor y estoy de vacaciones. ¿A qué es extraño? Pues mira, llevo unos años practicándolo y admito que me sigue costando.

Pero bueno, tampoco soy tan fuerte. ¿Para qué mentirte? En vacaciones a medias de momento. Hemos llegado con la familia a Alemania el lunes y estaremos aquí hasta el sábado en casa de mis suegros. Luego cogemos el coche para irnos de camino a las vacaciones “de verdad” donde estará reunida gran parte de la familia de mi mujer en una casa vacacional a 1.600 metros de altura para practicar un poco de senderismo.

montaña casaDerechos de foto de Adobe Stock

Teniendo en cuenta que mi mujer y yo tenemos tres peques y el más joven tiene dos años practicaremos más bien “pasear por el monte” que otra cosa. Al final da igual, lo importante es que la familia disfrute.

Así que estaremos en total 3 semanas fuera del país aunque yo posiblemente este año no desconectaré del todo. Ya veremos. De todos modos quiero sacarle provecho a las vacaciones. De una forma o de otra. Igual incluso me convierto en mejor emprendedor. Esto es lo que tengo previsto.

Practicar deporte

La salud es lo más importante que tenemos. No nos damos cuenta de ello hasta que la perdemos. Estar en forma no es únicamente cuestión de sentirse bien. Es cuestión de asegurar futuros ingresos. Cuando eres emprendedor muchas cosas dependen de ti. Si dejas de funcionar, dejas de ingresar. El deporte incluso en mi tiene el efecto de rendir mejor. De ser más productivo y de ser más optimista a la hora de resolver cuestiones complicadas. Antes de la solución viene la actitud y aquí la forma física es clave.

Simplemente relajar

Sin duda una de las tareas más complicadas. Por lo menos para mí. No pensar en el trabajo te aporta beneficios indirectos. Te explico. Piensa en esto. Lo contrario es cómo practicar demasiado deporte. Te hace rendir menos. Pensar en otras cosas te puede llevar a lugares sorprendentes. Incluso te pueden dar inspiración para el negocio de formas inesperadas. Relajar requiere disciplina. Suena extraño pero para muchos emprendedores lo es. No son (somos) capaces de no estar con la cabeza continuamente en el trabajo. Tener la capacidad de aislarse te dará la fuerza mental de mantener la cabeza fría cuando se acumula mucha faena en tu negocio. Cuando peor van las cosas, más importante será mantener la calma. Relajar te puede ayudar para entrenarte para estas situaciones de estrés máximo.

Aprender cosas nuevas

En las vacaciones aprendo cosas nuevas. La forma más sencilla es leyendo un libro. Quieras o no sacas casi siempre una pequeña cosa de la lectura. También puedes invertir tiempo en mejorar conocimientos existentes. P.ej. podrías mejorar tu inglés. Sigo flipando (no tengo mejor forma de describirlo) con el nivel bajo de idiomas que tenemos en España entre los estudiantes. Ya no te hablo de 35 hacía arriba o incluso más allá. El nivel de media de los que están a punto de entrar en el mercado laboral da pena. No lo puedo describir de otra forma, lo siento. En mis negocios he cerrado infinitos tratos gracias a los idiomas. Cada idioma fácilmente tiene un valor equivalente de 100.000 euros o más.

Todas estas actividades no están siempre relacionadas de forma directa con el mundo de los negocios. Aun así su impacto puede ser tremendo a medio y largo plazo. Con un poco de suerte esto te convierte en mejor emprendedor. Y quien sabe, igual incluso en mejor persona. Bueno, esto último ya creo que sería pedir demasiado pero bueno, nunca se sabe… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )