¿Y si cambiamos nuestros blogs durante 1 semana?

¿Has escuchado ya del intercambio de blogs? Probablemente no porque que yo sepa no existe. Te propongo dar el primer paso y te explico por qué es una buena idea.

Alejémonos durante un instante del mundo de los blogs. Ya lo sé, es duro pero tú puedes. Imagínate a 2 CEOs (la manera guay de llamar ahora al gerente de una empresa) que ya llevan años en su negocio.

Intercambio blogsDerechos de foto de Fotolia

Saben bien lo que hacen porque han cometido muchos errores y han sabido corregirlos. Imagínate que de repente cambian sus puestos y cada uno ejerce como CEO en la empresa del otro.

Es justo lo que han hecho Wil Reynolds y Rand Fishkin. Si vienes del mundo del SEO igual el segundo te suena más dado que es el fundador de uno de los sitios más populares del planeta sobre el tema: Moz.com. Para ello se fijaron antes algunas reglas. El objetivo era vivir casi al 100% la vida del otro. Incluía p.ej también la cuenta de correo, los blogs y realizar reuniones comerciales con clientes. No he visto que lo hayan mencionado pero espero que el cambio no afectó a las mujeres… 🙂 En esta entrevista comparten algunos de los mejores momentos de esa semana.

¿Te atreves a poner tu blog en manos de otro blogger?

Volvamos al mundo de los blogs. Cuando Alex me contó esta historia (si, pasamos demasiado tiempo juntos últimamente) ya te puedes imaginar lo primero que se me pasó por la cabeza. ¿Y si hacemos esto con un blog? Vamos a ver, no es algo tan espectacular como cambiar de empresa pero sería un experimento curioso.

  • Sorpresa para tu lector: cuando digo cambio no me refiero a publicar un artículo de invitado. Imagínate que de un día a otro no publicas tú en el blog sino lo hace otra persona. ¿Cómo reaccionaría el lector? No lo sé, habrá que probarlo…
  • Aprender del otro blogger: cuando alguien publica en tu blog, te fijas más que leyendo en bitácoras de terceros. Te va a permitir analizar un estilo diferente y analizar lo que le gusta a tu audiencia para copiar elementos que te gusten.
  • Aumentar tu audiencia: esto no es únicamente un intercambio de blogs sino también de lectores. Puedes llegar de manera mucho más intensa al público de otro blogger que cualquier post invitado te lo permitiría.

Reglas recomendadas para intercambiar los blogs durante 1 semana

Cómo mucho en la vida, un intercambio de blogs requiere unas normas básicas. Se me han ocurrido 3 reglas aunque evidentemente se podría detallar infinitamente más. Al final los bloggers que realizan el intercambio son los que se tienen que poner de acuerdo.

1. Blogger de confianza: evidentemente no cambiaría mi blog con cualquiera. En el caso ideal ya conoces al blogger o tienes a un conocido que te lo recomienda. Tiene que haber previamente la confianza que te devuelvan el blog en el mismo o mejor estado que estaba cuando lo dejaste.

2. Temática parecida: si tienes un blog que habla sobre correr maratones igual no es una buena idea hacer un cambio con una bloggera de moda. Deberían encajar las temáticas o por lo menos haber sinergias. Podría tener sentido hablar sobre temas de salud, fisioterapia, nutrición, etc. en el caso del blog de running.

3. Blogs en fases parecidas: los blogs suelen tener 5 fases de evolución. No tiene mucho sentido para un blogger que ya supera las 1.000 visitas diarias hacer un cambio con un blog reciente. Puede que ambos sean amigos y que sea un intercambio de favores pero esto ya es otra cosa. Para que ambos saquen el mismo beneficio los blogs deberían estar más o menos igual de avanzados.

Si te ha gustado la idea, te ofrezco publicar tu búsqueda para intercambiar blogs durante 1 semana a través de los comentarios de este blog. Igual se anima Víctor lanzar una iniciativa desde Ironblogger. Me va a matar con el trabajo que ya tiene gestionando los casi 500 miembros de la comunidad blogger.

¡Espero vuestras ofertas de intercambio de blogs! 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (27)
  • comment-avatar

    Buenas noches Carlos.

    Como idea es realmente interesante aunque no tengo ninguna ganas en participar de ella.

    Hasta ahora se ha dicho que hay tres cosas en la vida que no se prestan:
    – La mujer
    – El coche
    – La pluma
    y desde hoy añadiría
    – El blog

    Al menos no participaría con mi blog personal, con uno temático, quien sabe 🙂

    Un saludo,

    José María
    @jjimenez

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Te puede entender, no digo no me costaría…! 😉

  • comment-avatar

    Jajajajaja, si que te voy a matar porque me ha parecido una idea genial!!!

    Además, propongo que tengan que ser Bloggers de distinta ciudad…

    Propongo hacer una prueba piloto apadrinada por Iron blogger.

    Quien se atreva que busque su pareja y nos envíe la propuesta…

    A ver que sale! 🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    No me atrevería a la experiencia de todos modos lo que más me dolería compartir, a menos que sea un aliado estratégico, es mi lista se suscriptores.

    La verdad la idea es interesante pero estoy con la idea de José, el blog es la curta en la lista.

    Saludos desde Argentina.
    @eugeniorui

  • comment-avatar

    Pues entiendo las ganas de experimentar cosas nuevas de Carlos pero también la preocupación de José María.

    Quizás entre bloggers que empiezan pueda ser una buena experiencia, en cuanto Víctor monté la prueba que nos explique los resultados.

    De todas formas siendo marketing guerrilla un blog con métricas parecidas a las de vivirdelared, me parece que saldrías perdiendo ya que de repente estarías una semana sin un solo artículo y alex de repente tendría 7 posts.

    Y leyendo entre líneas tus últimos artículos se puede adivinar que el paso siguiente para este blog no es el cambio de diseño sino que va mucho más allá, estas buscando cambios que nadie mas esta atreviéndose a hacer… Como siempre, valoras mucha mas ideas que las que se nos ocurren a los demás.

  • comment-avatar

    Hola!De momento deciros que os leo a todos, os sigo(los que habéis comentado mas arriba…)y sois blogs de referencia para mí…Hace bien poco que inicié mi andadura en el mundo virtual y desde luego reconozco vuestro trabajo.Hasta os planteáis nuevos vuelos cuando la mayoría todavía estamos intentando arrancar!Os propongo yo….a vosotros, Gurús de todo esto..:¿Porque no coger cada uno, un blog ,un proyecto en prácticas y tenerlo 15 días..1 mes?Que pasaría?Que vuelta seríais capaces de darle los “SAGACES DEL MUNDO VIRTUAL?Quizás esta experiencia también os aportara algo…..porque al resto que duda cabe que sí…Ahí os dejo el reto,Sagaces…
    Ah…!Mi landing en prácticas:http://decaminoalanube.com
    Un saludo y sobre todo gracias por vuestras aportaciones…
    Aurea Granero

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Gracias por todas vuestras aportaciones!

      @Aurea: algo siempre se aprende, pero… ¿Quien lleva mis proyectos en ese tiempo? jejeje 😉

  • comment-avatar

    El temas ceder claves administrador quizás sea para tener mucha confianza. Entiendo posturas de Jose Maria Jimenez y Carlos Cordon.
    Me gusta el “mas allá” de tu propuesta.
    Victor Campuzano te propongo ser pareja de baile 🙂

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo con jose Maria no se yo que resultados saldrían.
    Por ejemplo yo no tengo mucho q perder con mi baby blog.
    Aún así,si alguien se anima me gustaría bastante a ver q sale.

  • comment-avatar

    Es que es muy distinto invitar a alguien a cenar que decirle que intercambiamos casa, mujeres, coche y churumbeles… Y más todavía con los blogs profesionales, los que son para hacerse unas risas (que algunos de nosotros tenemos), pos fale, pero los primeros, creo que no.

  • comment-avatar

    Esto sí es una propuesta creativa, sí señor. Te aplaudo! Un artículo que de pronto rompe con toda la dinámica habitual de aquí.
    No cumplo los requisitos para el intercambio, de lo contrario seguro que me animaría para participar, pero espero que salga adelante la propuesta y nos cuentes las enseñanzas.

  • comment-avatar

    Esta propuesta es interesante. Yo, que vivo a base de impulsos (a los que llamo retos para sentirme mejor), veo una buena idea aprender escribiendo en el Blog de otra persona. No obstante lo que haría sería una “carrera de visitas” ocultando la nueva autoría del Blog.

    ¿La gente seguiría leyendo un blog a sabiendas de que cambia el autor? ¿Y si no lo saben? ¿Se darían cuenta?

    Y lo que más importa: ¿Quién redacta mejor? ^^

    Gracias por este desafío mental.

  • comment-avatar

    Hola Carlos!
    Cada post tuyo es una sorpresa nueva y esta no es diferente.
    Estoy de acuerdo con Marcos Martínez. ¿Tus usuarios se darían cuenta? Quizás deberías hacerlo pero sin avisar a ver que sucede yluego tras esos días luego decirlo. Seguramente sería una experiencia “religiosa” 🙂
    Un saludo!

  • comment-avatar

    Pienso que sería una idea un poco descabellada porque solo uno sabe cómo lleva las cosas en su propio blog. Como dijeron en otro comentario, esto es como querer cambiar tu novia por una semana. Prestar un blog es como venderlo, después de todo con el paso del tiempo te encariñas con él y le tomas mucho aprecio.

  • comment-avatar

    Yo sí me apuntaría, aunque por lo que parece no se anima nadie. Si alguien se lanza puede contar conmigo. Saludos a todos.

  • comment-avatar

    Sin duda has tocado un tema curioso e interesante!! jeje.
    Me parece súper curioso que Wil y Rand hayan decidido hacer eso sabiendo la gran responsabilidad que tiene cada uno encima… yo creo que me quedaría loco teniendo que abrir simplemente la cuenta de correo de alguno de ellos!!
    Está claro que es arriesgado, pero la verdad es que sí, que hay ciertas personas en las que confiaría plenamente y sé que podría ser algo positivo. Claro, no es fácil encontrar alguien a quién dejaras algo tan preciado como tu propio blog, pero alguno por ahí sí que hay.
    En parte sí que tiene que ver algo con el post de invitado pero a lo bestia! Cada uno obtendría mucha visibilidad de todos los lectores del otro, pudiendo ampliar bastante la gente que llegue a su propio blog (por cierto, mil gracias por la mención! 😉 ). Aunque la responsabilidad que tendría cada uno entre manos es brutal.
    Me uno a la plataforma de “no dejar que Victor respire con tantas ideas!!!”, jejeje.
    Saludos! 🙂

  • comment-avatar

    […] ¿Y si cambiamos nuestros blogs durante 1 semana? […]

  • comment-avatar

    Puede ser un tema interesante y divertido que ambas partes pueden salir beneficiadas y puede ser una experiencia muy gratificante y divertida.

    No me importaría intercambiar una semana mi blog la verdad.

    Un tema muy curioso que despierta intrigar.

    Saludos.

  • comment-avatar

    […] otro día, gracias a un post de Carlos Bravo en Marketing Guerrilla, descubrí que Wil Reynolds y Rand Fishkin es lo que han hecho casi con su vida completa. Estos dos […]

  • comment-avatar

    Hola!

    No se cuales son los 5 pasos o etapas de un blog, me quedo con las ganas o pregunto… ¿Cuáñes son? Y la verdad es que le he cogido tanto cariño a mi blog que no me apetece compartirlo, es mioooooo ;D

    Saludos.

  • comment-avatar

    […] una propuesta que  parece no apta para blogueros cardíacos  e incluso algo revolucionaria, es ceder tu blog a otro bloguero durante una semana. Un cambio de cromos con el cual adquirir experiencias, conocimientos y saber […]

  • comment-avatar

    Olé! pues a mí, me parece una idea estupenda! la verdad, voy a ver si en mi sector que es “rollete craft” me sale algún estudiante de intercambio, jajajjaja! me parece una idea súper divertida y de la qué se puede sacar mucho en común.

    Eso sí, tiene que ser alguien en quien confíes.

    🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Una idea inspiradora. Para nosotros sería muy interesante ver que enfoque le daría otra persona a nuestro blog si lo tuviera todo para el durante unos dias… seguro que tendría ideas interesantes.. aunque habría que encontrar a alguien adecuado y de confianza para dejarle … Pensadolo, pensandolo, a mi me encantaría tener un bloguero suplente durante las vacaciones para que me reemplazara y no tener que pensar en el blog durante unos días. “Se busca bloguero suplemente para ocuparse de blog durante vacaciones. Que sea creativo. No se trabaja los fines de semana”:-)
    iciar

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      ¿El fin de semana no? Pero asi ahí salen los mejores posts… 😉

  • comment-avatar

    Gracias por contestar Carlos…Si me permites te expongo brevemente… 4 puntos de porqué es una buena idea el reto que te propongo yo y te detallo :

    1-Partimos con lo que más te preocupa…Tus proyectos, quien los lleva? No hace falta dejar tus proyectos…simplemente necesitas sumar 1.

    2-Que te aporta sumar 1?

    _Cambias el punto de vista. Y de vez en cuando te sorprendes..

    _Integras el “compromiso social” tan importante en la actualidad para cualquier empresa de vanguardia..

    _Aumenta tu ratin por ese “compromiso” .

    _Y además…Cuando das se te devuelve siempre¿ cierto?

    No estoy hablando de regalar nada, la otra parte también quiere y puede aportar, sino perdería la gracia,¿Que haríamos aquí entonces?Cualquier blog por pequeño que sea, se genera para aportar valor, cierto??
    La pregunta es: ¿Podemos aportar algo que merezca la pena para ambas partes?
    Yo sí y tú? Si tu respuesta es “sí”, entonces se podría generar algo. Si es “no”, es que nuestros universos no se cruzan… de momento…

    Gracias Carlos, un placer.. Han sido + de 4puntos, sorry!
    Aurea

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muchas gracias Aurea. Es un honor que pienses que pueda aportarte algo. El problema está en el “simplemente necesitas sumar 1”. No digo que sea imposible pero extremamente difícil siempre que quiera evitar el divorcio con mi mujer, claro… 😉

  • comment-avatar

    […] otro día, gracias a un post de Carlos Bravo en Marketing Guerrilla, descubrí que Wil Reynolds y Rand Fishkin es lo que han hecho casi con su vida completa. Estos dos […]

  • Disqus ( )