Vender es mecánica y arte

¿Vender es arte o mecánica? Es muy probable que tenga un poco de ambos mundos. Depende mucho de la fase en la que se encuentra el proceso comercial.

Conseguir ventas cuando tienes la maquinaria andando es un proceso mecánico. Si eres panadero tienes que optimizar los pasos para producir más pan de la misma calidad en menos tiempo. Siendo comercial tienes que hacer más llamadas, para conseguir más reuniones con el objetivo de cerrar más contratos.

Vender es ArteDerechos de foto de Fotolia

Vender partiendo desde cero no tiene nada que ver con mecánica. Se parece más al proceso creativo que al trabajo preciso de un ingeniero. El artista tiene que experimentar y probar para encontrar la mezcla de colores, tono y forma perfecto. El resultado de la obra tiene que dejar huella en el espectador.

No es relevante que quieras vender sino lo que importa es lo que tu cliente quiera comprar. Para ello tienes que ser capaz de ponerte en la piel de tu lector. De sentir lo que siente él. Tienes que desarrollar la empatía para hacerle llegar estas emociones a través de tu comunicación.

El marketing no es un canal para hacer llegar información sino busca generar emociones en tu público objetivo.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Sabes que te sigo desde hace tiempo Carlos y que soy un admirador y “recomendador” de este blog, pero este post me ha decepcionado, por corto y poco profundo.

    Me da la sensación que lo has hecho a propósito para ver la reacción de tu público y generar algo de polémica y si ese era el objetivo creo que lo vas a conseguir.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Es evidente, que para ser capaz de vender, debes tener la capacidad de comprender a la persona que quieres que te compre por encima de todo, antes incluso de vender. Ya que si vas solo con la idea de “vendedor psicópata” más bien asustarás a tu cliente y futuros clientes potenciales.

  • comment-avatar

    Un buen comercial no es quien cubre las necesidades de sus clientes, sino sus deseos

  • comment-avatar

    Un post corto pero con matices y que la ultima frase “El marketing no es un canal para hacer llegar información sino busca generar emociones en tu público objetivo.” tiene mucho significado y verdad en ella. Que muchos olvidan.

    Saludos.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 9 años

    @Juan Manuel: no lo hice con esa intención, la idea era hacer un post tipo “reflexión” más que entrar en profunidad en el tema… ;(

    @Javy: me la apunto! 🙂

    @Dani: Gracias Dani.

  • comment-avatar

    Te banco Carlos! Un groso como vos puede tomarse estas licencias 😉

  • comment-avatar

    Lo bueno si breve dos veces bueno.A mi me ha encantado este post/reflexión.Con más palabras no hubieras transmitido mejor el mensaje.Una reflexión que invita a pensar.
    La venta es el efecto de hacer felices a las personas.La calidad de un consejo (y toda propuesta de venta lo es) y donde te lo dieron no se olvida (y más si es un consejo farmacéutico 🙂
    Gracias Carlos¡¡

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 9 años

    @Agustín: gracias! 😉

    @Carmen: muchas gracias por tu aportación. No me he olvidado que te debo todavía una respuesta de otro, te la daré en breve… 😉

  • comment-avatar

    Hola que tal, muy bien realmente estoy de acuerdo para poder vender u ofrecer hay que comprender a la gente para saber qué es lo que le gusta así mismo tener una idea

  • comment-avatar

    Saludos desde Peru, me encanto el articulo, grandes pistas

  • comment-avatar

    […] bajando. Una de las principales razones para ello es que ya no le vendemos a los clientes sino son ellos que nos compran. Se han emancipado y han tomado el control del […]

  • Disqus (0 )