¿Todo o nada?

Algunos viven vidas sencillas sin muchos altibajos. Otros no pueden estar sin las emociones extremas de vivir constantemente el "Todo o Nada".

Si montas un proyecto online las apuestas pueden ser muy diferentes. Muchas personas se conforman con tener una vida feliz sin muchos altibajos y eso puede funcionar genial. Otros no buscan eso. Son adictos a las fuertes emociones que conlleva apostar constantemente.

All-inDerechos de foto de Fotolia

La gran mayoría de personas altamente exitosas tienen algo en común. Han apostado varias veces seguidas al “todo o nada” en su vida. Pasan de un All-in al próximo. Han demostrado ser supervivientes en ese juego en el que únicamente existe la gloria o la derrota total.

Hay que saber cuándo jugar y cuando mejor quedarse fuera del campo de batalla. Tiene que existir la posibilidad de ganar el partido. Si te enfrentas a un enemigo demasiado poderoso no busques el enfrentamiento directo porque te va a machacar. Tienes la opción de evitar la lucha. No por miedo, sino porque no eres un idiota.

Otra vía es cambiar las reglas del juego. Obligas a tus contrincantes adaptarse a ti y tus puntos fuertes y no al revés. Es una estrategia de lucha guerrillera donde secuestras al enemigo a tu campo de batalla. Es la era donde los pequeños pueden ganar a los grandes y los rápidos a los lentos.

Algunas emprendedores no buscan hacerse ricos. No le dirán que no al dinero si es que llega pero no es el objetivo principal. Ellos tienen una visión en las que creen. No les importa la opinión de los demás porque tienen una vocación. Como diría David Bonilla: “La Gloria o la Nada.”

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    También hay otra forma de ver la vida:

    Competir o colaborar

    Bien es verdad que con la colaboración no se ganan tantos euros. Pero al menos, luego no tienes gastarte tanto en médicos, psicólogos y abogados.

  • comment-avatar
    al3jandromat3o 9 años

    Arrrggg como me suena el titulo de la entrada, además que tengo el Todo muy reciente…

    Esperemos que no se quede en nada jajajaa.

  • comment-avatar

    Me ha encantado el artículo. Aunque añadiría, de acuerdo con #Jerby, que la colaboración también puede estar dentro de este sistema de apuestas. Claro, que la colaboración sin metas marcadas por competidores en paralelo tienden a quedarse más flojillas. Y cuando una empresa/proyecto supera a otra, todos ganan: clientes, empresa, sector,…

    Progreso.

  • comment-avatar

    Me pregunte mientras leia el articulo si un musico puede llamarse emprendedor, porque tengo en mis manos un disco de vinillo de Coltrane y solo me lo imagino en un un todo o nada. Doy todo de mi a cambio de nada (ni siquiera un aplauso)
    Seguro lo que pienso debe tener varias objeciones pero voy a que el todo o nada o el ganar-ganar, nace para mi, de una actitud interior que quizas sea una cualidad del verdadero emprendedor.

  • comment-avatar

    Es difícil porque la experiencia en las cosas toma un papel muy importante a la hora de hacer todo esto. Pero que bien es conocer a este tipo de gente qu siempre quiere hechar pa delante. Super bueno.

  • comment-avatar

    Excelente post! A veces hay que apostar… Lo difícil es saber cuándo es el momento oportuno, aunque allí juega un papel determinante la intuición

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Eso o no rendirse si no funciona a la primera Laura! 🙂

  • Disqus (0 )