Si no tienes un blog no pasa nada, si lo tienes algo pasa

Esto del blogging no es para todo el mundo. Si no lo tienes, no pasa nada. En cambio si te pones en marcha y disfrutas del camino puede que te sorprendas.

En 2014 me había olvidado un poco de la magia que puede tener llevar un blog. Admito que he estado un poco agobiado estos últimos meses por culpa del trabajo (o gracias a el), prepararme para una maratón y el hecho de sentirte siempre un poco culpable por no pasar más tiempo con la familia. El feedback que siempre estoy buscando se convirtió en un ruido desagradable.

Magia blogDerechos de foto de Fotolia

Las cosas están cambiando. Un post reciente me ha recordado por qué empecé su día este blog. Para mí está siendo una motivación impresionante ver que a través de una pequeña iniciativa sea posible activar una comunidad que se ayude mutuamente. Es un ejemplo más que demuestra que para hacer cosas no se necesita mucho en ocasiones.

Un blog no es para todo el mundo. Hay que estar durante un periodo de tiempo largo dispuesto a dar mucho y recibir poco o nada a cambio. “¿Para qué?” dirán algunos. e igual incluso con razón. No pasa nada si no lo tienes, incluso puede que estés bastante más tranquilo. No te pondrás nunca de los nervios porque nadie te comenta. O peor todavía, no tendrás problemas de dormir porque te han dejado un comentario que te pone a parir y despierta las ganas de sacar tu lado más violento.

¿Pero qué pasa cuando pasa algo? Es difícil de describir si nunca lo has vivido en primera persona. Los bloggers suelen sentir una satisfacción personal increíble que llena mucho más que todo lo que puedes llegar a ganar en euros. No tiene nada de malo la parte económica. Hay que sacarse de la cabeza ya por una vez que ganar dinero con un blog es algo malo. Te puede incluso encontrar lectores que te animen para que le saques un mayor beneficio (por lo menos en mi caso).

Una palmadita en la espalda o un mail de agradecimiento de un lector hacen que los momentos malos merezcan la pena. Primero te sorprendes que hay personas que te leen. Luego te das cuenta que de repente los medios se ponen en contacto contigo para entrevistarte. Tu madre le cuenta llena de orgullo que su niño o niña ha salido en tal o tal sitio. El blogger disfruta estos momento en silencio (o no).

Lo que tengo claro es que no llegas a ninguna parte si abres un blog si tu objetivo es el reconocimiento de personas que no conoces y que realmente no te importan. Cuando empiezas a preocuparte y a ayudar cuando puedas es cuando sucede la magia. Poco a poco y “de un día a otro”. Yo lo tengo claro:

Si no tienes un blog no pasa nada, si lo tienes algo pasa.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (16)
  • comment-avatar

    En eso estoy, por empezar un blog, relacionado con la informática. Ofreciendo soluciones y conocimientos en el area. Como páginas y temas de interés.

    • comment-avatar

      Efectivamente Priscila nunca es tarde para emprender un nuevo proyecto, y más si gusta la temática o tienes mucho conocimiento sobre ella. Muchos éxitos.

  • comment-avatar

    Claro que te leemos, Carlos, y con posts como este nos animas a todos a seguir ‘bloggeando’ . Muchas gracias!

  • comment-avatar

    Gracias.

    Posts así nos recuerdan que lo que hacemos tiene sentido 🙂

  • comment-avatar

    ALGO PASA. Claro que si pasan muchas cosas guerrilleros. Este camino es difícil, yo apenas tengo mi blog hace 4 semana y ya tengo un millón de ilusiones con el. Creo que es algo que requiere de mucha disciplina, dedicación, esfuerzo y sobre todo muchas ganas. Ojalá que todos podamos tener grandes resultados con nuestros blog y mejoremos en la marcha. Un abrazo a todos desde Colombia.

  • comment-avatar

    Claro que pasan cosas Carlos, a mí por lo menos y gracias a tu experimento de esta semana. Para los que recién arrancamos es buenísimo tener un blog de referencia como el tuyo! Besotes y nada de agobiarse.

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo con el título del post…. y con su contenido… Para mi, tener un blog ha hecho que pase mucho en mi. (Después de comentar en su post anterior, he sentido y comprendido lo valioso e importante de compartir mi comentario)… Gracias Sr. Carlos por el empujoncito que su iniciativa me dio…

  • comment-avatar

    Aunque yo sigo pensando que tener un blog es algo extrañamente privado, es cierto que esos momentos en los que miras las estadísticas y ves que te leen o te mencionan, te sube el ego de forma considerable.

  • comment-avatar

    Esta claro que un blog no es para todo el mundo y que un blog no solo aporta ganar dinero. Al escribir en un blog tienes la misma sensación de satisfacción que cuando ayudas a alguien que no conoces.
    A mi personalmente el blogging me ha cautivado

  • comment-avatar

    Hola, llevo poco tiempo siguiendo este blog, pero hoy me he lanzado a escribir mi primer comentario…Desde aquí en la furgo con mi amado-odiado teléfono, he terminado de leer el post y no puedo estar mas de acuerdo con lo que comentas en el. Lo digo porque también hace poco que tengo mi propio blog y tenía esa sensación de soledad…Hasta que un día apareció comentado por el equipo de noticias de tumblr y pude sentir esa otra sensación, la de que tal vez, el blog sirva para ayudar a alguien. 🙂

  • comment-avatar

    es algo muy gratificante y que ayuda a aprender mucho (por lo menos a mí me enseña muchas cosas )

  • comment-avatar

    Ciertamente llevo cuatro años lidiando con mi blog y todo se prefigura como CONDICIÓN NECESARIA, PERO NO SUFICIENTE, si no tienes un blog no tienes tráfico, pero si no tienes entradas tampoco tienes tráfico…. y asi es esto durante mas de 1000 entradas publicadas.
    Pero hay que ver todo lo que he aprendido en este tiempo.

  • comment-avatar
    sakatangas 9 años

    Saludos desde argentina, me gusta tu blog!! Respecto a la tematica de marketing en español es el que más me gusta. Personalmente me encanta navegar por blogs abandonados donde el feedback fue mínimo y las personas abandonaron porque nadie allí los conocía. Se siente la soledad por cada rincon y se nota el olvido de 2 o 3 comentarios de internautas que llegaron a esos misterioso blog… me da una sensación de curiosidad.
    En la red hay blogs increíbles, de personas que narran hechos, historias y noticias de forma prodiga hablando de temas de los que pocas personas se interesarían o habrían escuchado antes.
    Es más que magia

  • comment-avatar

    Qué buena reflexión. Nunca me había parado a pensar algo así, pero sí que es cierto que comencé mi blog para ayudar a los demás. El año pasado fui a Japón a estudiar como estudiante de intercambio y mucha gente me preguntaba por el proceso para conseguir el visado, requisitos, etc, por lo que decidí abrir el blog.
    Cuando terminó toda la ayuda que podía ofrecer dejé el blog casi muerto (no me preocupaba el número de lectores ni seguidores), pero un tiempo más tarde me di cuenta de que en algún momento había servido de ayuda, así que hace un mes decidí reactivar el blog y ahora estoy actualizando 3 o 4 veces por semana. Con esta entrada me ha hecho darme cuenta el por qué lo hice.

  • comment-avatar

    Muy bueno el post Carlos. Además de que no puedo estar más de acuerdo en lo gratificante que es los comentarios de los lectores. Nunca habría imaginado cuanto hasta que tuve mi blog y empecé a tener visitas tras visitas y ver que muchos dejaban comentarios (de momento sólo en algunos posts, pero valen oro).

    Por eso te dejo el comentario anterior y lo siguiente: Hace 2 meses empecé a promocionar mi blog. He tenido mucha “suerte” y a fecha de hoy tengo más de 100 visitas diarias, 4-5 suscriptores al día de media. Y esa “suerte” ha nacido de posts de blogs como el tuyo, y otros cuantos bloggers a los que sigo y de los que me empapé antes lanzar el blog. Así que GRACIAS por la parte que tu me has aportado Carlos

  • comment-avatar
    Priscila 9 años

    Gracias a tu articulo me diste una chispa de esperanza, miles de exitos.

  • Disqus (0 )