Saca tus rarezas para conectar con el lector

Las rarezas de cada persona son una parte esencial para diferenciarnos unos de otros. No las escondas sino saca provecho de ellas para conectar con tu lector.

¿Eres un tío raro, una chica geek o un poco friki? Enhorabuena porque en tal caso tienes un tesoro entre tus manos que hay que explotar. Cuando eres joven no quieres destacar, quieres formar parte del montón.

FrikiDerechos de foto de Fotolia

Con el paso de los años te das cuenta que la media es únicamente una línea o un número y prácticamente nadie se encuentra encima sino más bien por debajo o por encima.

Las personas somos únicas y excepcionales. Ser diferente no es algo que tengas que esconder sino más bien lo contrario. Te ayuda a conectar con personas porque puedes aportar una visión del mundo diferente del resto.

Las personas que leen un blog quieren conocer la personas detrás del post

Leer un blog no es estar navegando en un medio digital generalista que está compuesto por personas de cuales lo más intimo que llegamos a conocer es su nombre. Tu bitácora no es un espacio anónimo donde te puedas esconder detrás de tus palabras. Tu lector quiere conocer la personas que hay detrás de cada entrada.

El valor añadido de un blogger es su experiencia y su historia. Le da la salsa a cada post porque aporta la credibilidad necesaria al contenido que se publica. Una manera sencilla de decirle al lector quien eres es en la página “sobre mi”. Es únicamente el punto de partida porque lo más importante para conocerte es la lectura continua de las entradas en tu blog.

Detrás de cada rareza hay una o varias historias a contar

Cada uno de nosotros tiene sus rarezas. En la mayoría de los casos no queremos que el resto del mundo se entere porque queremos ser considerados normales. Lo normal no es positivo, es totalmente aburrido.  Te lo digo yo que soy una persona tímida a la que no le gusta demasiado ser el centro de atención.

Lo bueno de las rarezas es que cada una de ellas tiene su historia. Igual ya has escuchado hablar del poder del storytelling. Las historias conectan porque enganchan. En ocasiones incluso nos vemos reflejados en ellas. El otro día dije en un evento que yo era un “alemañol”. Ni alemán, ni español o un poco de los dos. Luego por Twitter conocí a más personas que se veían reflejados en mis palabras porque vivían entre dos mundos.

No le tengas miedo a tus rarezas. Forman parte de tu personalidad y te hacen especial. No las escondas sino saca provecho de ellas para conectar con tus lectores.

¿Cuáles son tus consejos para sacar provecho de las rarezas para conectar mejor con el lector?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    Cada uno de nosotros es único y totalmente diferente al resto y eso es lo que nos hace ser especiales; creo que tenemos que aprovecharnos de esto y sacar a la luz las manías para que quien lo lea se identifique.

    Saludos con cianuro.

  • comment-avatar

    Más que raro, yo diría que el ser humano es contradictorio. Generalmente, se recomienda abrir varios perfiles en las RRSS para no mezclar amigos con clientes. Yo sólo tengo un perfil (enREDador) tanto en WP, FB y TW (aunque con distintos niks).

    Mezclar el #15M con las startups no creo que sea una combinación muy recomendable… pero, ¿acaso el #15M no es una perfecta startup?… sobre todo, en aquello de fracasa barato

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Cada día me gusta más tus entradas (tus post)… no se por qué.

    Cuando era niño me parecía horrible mi nombre: Luís. Se me antojaba raro, raro, raro… ahora siento mucho que mis padres no mi hubiera llamado: Eutímio, Serafín ó Pancracio; ahora tendría otra historia que contar.

    Saludos.
    @luispizarro_es

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muchas gracias Luís. Todavía estas a tiempo para utilizar un pseudónimo en la red… 😉

  • comment-avatar

    Efectivamente, existe siempre la curiosidad de saber quién está detrás de un blog. Es bueno que digamos cómo somos, a qué nos dedicamos, nuestras rarezas, costumbres, etc… Eso hará ver al consumidor de contenidos que no hay magia ninguna, que cualquiera puede escribir constantemente e ir adquiriendo popularidad. Muchas gracias.

  • comment-avatar

    Hola!!!
    Yo creo que tenemos que ser nosotros mismos, para lo bueno y para lo malo, como en el matrimonio. De esta manera nos declaramos fieles a nosotros mismos y el lector sabe en todo momento quién hay detrás de cada blog.
    No sería la primera decepción que me he llevado averigüando quién había al otro lado… 🙁
    Ana

  • comment-avatar

    Muy bueno esto que planteas Carlos. Es curioso que en general el ser humano pase muchos años tratando de ser como los demás solo para después darse cuenta que son las diferencias las que traen las mejores oportunidades.

  • comment-avatar

    […] día tener un blog es una parte fundamental del crecimiento de un negocio. Estas son algunas de las mejores razones de porque las startups deberían tener un […]

  • comment-avatar

    […] tu post: “Saca tus rarezas para conectar con el lector”  nos hablas de que ser diferente no es algo que tengas que esconder, sino más bien lo […]

  • Disqus ( )