Resultados del experimento Facebook Ads para averiguar el banner con el mejor CTR
Traigo los resultados del experimento. El banner ganador con el mejor CTR ha sido todo una sorpresa. No te cuento más para no hacer de spoiler.
Sinceramente me ha sorprendido mucho la buena acogida que ha tenido el experimento de Facebook Ads para averiguar el banner con el mejor CTR. Pensándolo bien, seguramente han sido culpa los premios tan atractivos como p.ej. el abrazo “con cariño” de 1,5 segundos, entre otros… 🙂
Derechos de foto de Fotolia
Los que han participado en el webinar sobre “Facebook Ads Introducción” ya saben que hubo una sorpresa que realmente nadie se esperaba (me incluyo). Únicamente 6 de las 131 personas que participaron, lograron adivinar el banner correcto. El hombre que más se acerco, casi da en el clavo con el CTR, estando únicamente un 0,2% por debajo del dato real. Impresionante, me quito el sombrero (ya te he pasado un mail por cierto para que elijas tu premio).

Enhorabuena al ganador Juanjo
Contenidos
Datos curiosos sobre la encuesta entre los lectores de este blog
He sacado provecho de la encuesta entre los lectores de este blog para comparar las expectativas con los resultados reales y sacar conclusiones adicionales de ello. También me interesaba averiguar posibles diferencias entre los 2 sexos por lo que he los he analizado de forma separada. Para que un comentario aporte un dato válido tenía que haber elegido un banner concreto (no varios) y aportar un CTR preciso en vez de un rango (p.ej. 1,5% en vez de 1-2%).
Así que aquí van un par de datos previos de la encuesta:
- 131 votos válidos en total (52 mujeres y 79 hombres).
- 8,36% de CTR medio entre ambos sexos (6,48% CTR estimaron los hombres de media y 11,22% CTR de media las mujeres).
- El 71,2% (8,7% CTR) de las mujeres y el 64,6% (7% CTR) de los hombres eligieron el banner número 2 cómo ganador.
Lo que realmente ha sido asombroso es que parece que casi todos estaban de acuerdo sobre el potencial ganador: banner número 2. Luego me puse a investigar y me di cuenta que había dado demasiadas pistas. Si leías con atención mi post (lo que sorprendentemente muchos han hecho) se podía leer entre líneas que según lo que a mí me había funcionado en el pasado el banner verde con el bocadillo tendría las mejores opciones para lograr el mejor CTR.
Así que también me interesaba conocer el segundo ganador (según los encuestados). Aquí mujeres y hombres tenían una opinión un poco diferente: el banner número 1 era el favorito de los hombres (12,7% de los votos) y el 4 resultó ser el segundo más elegido por parte de las las mujeres (13,5% de los votos). Curiosamente el estilo en ambas variaciones era idéntico excepto que el sexo femenino prefería el naranja y el masculino el verde. ¿Curioso no?
Análisis de la campaña “Trabajar en Inglaterra” de Facebook Ads
Tras este análisis previo interesaba ver los resultados finales. Vayamos al grano con los datos básicos de la campaña.
- Fecha de inicio: 14 de enero del 2015
- Duración campaña: 15 días
- Presupuesto gastado: 15,31
- Registros logrados: 42
- CPL: 0,36€ (sin optimización)
A pesar de no ser el objetivo principal se lograron 42 leads a un coste razonable de 0,36€. Teniendo en cuenta que en esta ocasión no he realizado ninguna acción de optimización es probable que hubiera podido haber bajado en caso contrario de 0,25€ por apuntado al webinar sobre “Trabajar en Inglaterra”. A continuación puedes ver un desglose de la campaña por banner.
Banner | Alcance | Frecuencia | Impresiones | Clics | CTR | Inversión | CPC |
1 | 301 | 1,06 | 319 | 7 | 2,194 | 0,53 | 0,08 |
2 | 371 | 1,05 | 390 | 7 | 1,795 | 0,79 | 0,11 |
3 | 7049 | 1,07 | 7561 | 245 | 3,240 | 8,61 | 0,04 |
4 | 703 | 1,08 | 762 | 11 | 1,444 | 1,48 | 0,13 |
5 | 1376 | 1,05 | 1443 | 46 | 3,188 | 2,58 | 0,06 |
6 | 599 | 1,04 | 625 | 20 | 3,200 | 1,32 | 0,07 |
Teniendo un “pasado científico” he sido consciente que estos datos no son suficientes para lograr unas conclusiones válidas. Para mejorar el tamaño y la calidad de mis datos decidí repetir mi experimento y aplicarlo a diferentes temáticas. Resulta que para una campaña para maratoniano.es sale el banner número 5 como ganador con un CTR del 3,231% (prácticamente idéntico que en el primer caso).

El ganador para la campaña de maratoniano.es ha sido el banner número 5 con un CTR del 3,2%
La cosa no para ahí. Dado que todavía no me doy por satisfecho y replico la campaña, esta vez para un tema de marketing y en esta ocasión es el banner número 1 con un CTR del 1,6%. Evidentemente se adaptaron en ambas ocasiones los textos a la temática pero el resto era idéntico. ¿Curioso no?
Conclusiones del primer experimento de Facebook Ads
Cómo ya puedes deducir del título del párrafo no me voy a parar aquí. Está claro que por lo menos hay una cosa que se confirma: todavía queda mucho camino para seguir aprendiendo sobre el funcionamiento de las anuncios de Facebook. Además hay algunas conclusiones de sentido común.
Lo que tú consideres bonito no tiene que ser efectivo
Aunque haya influido ha sido evidente que la gran mayoría ha estado de acuerdo sobre el potencial ganador. Por desgracia no es relevante si nos guste o no un diseño para los banners de Facebook Ads. Lo que cuenta es si es efectivo y eso lo averiguamos únicamente haciendo pruebas reales. Por experiencia, los banners más bonitos no convierten (o digamos los que a mi más me gustan).
Si eres demasiado optimista divide por 3 (si eres pesimista no te metas)
El CTR estimado ha estado casi 3 veces más elevado que el dato real (8,4% en comparación con 3,2%). Esto a primera vista puede parecer no tan relevante pero si lo es. Sobre todo si tienes un objetivo a nivel de coste por contacto y su cálculo puede que obtengas desviaciones muy importantes. La frase de “Si eres demasiado optimista divide por 3 y si eres pesimista no te metas” es de un lector de este blog (gracias Denis). Demuestra claramente que una regla tan sencilla ya nos hubiera ayudado mucho para hacer una mejor planificación y evitar grandes sorpresas.
No hagas caso a lo que dicen los “expertos”
Incluso mejor. No te hagas casi ni a ti mismo. Sin este experimento no hubiera nunca pensado que un banner con foto “desnudo” puede aportar muy buenos resultados. Me he dejado guiar por lo que me ha funcionado en el pasado y he seguido esa vía sin mirar a la derecha ni a la izquierda. Resultados del pasado no garantizan un éxito en el futuro. Es importante de vez en cuando borrar la memoria y volver a empezar desde cero.
No puedes sacar conclusiones de un solo experimento
Es obvio que no nos podemos parar aquí. Es necesario seguir con los experimentos de Facebook Ads. Faltan muchas campañas más que cubren con más datos de forma más amplia diferentes temáticas. Será curioso ver diferencias entre hombres y mujeres si es que existen. Así que me pondré a investigar para aportar nuevos datos.
Mientras tanto puedes apuntarte si te apetece a un curso online sobre Facebook Ads de 5,5 horas que imparto la semana que viene. Con este código descuento te saldrá incluso un poco más económico (-19 euros): gmkt19
Entre otras hablo de esto en los 3 días del seminario online:
- Te contaré en detalle cómo segmento mis campañas para llegar al público objetivo perfecto.
- Te explico mi proceso de optimización para reducir el coste por contacto hasta un 50%.
- Te muestro como monto experimentos para encontrar la combinación perfecta de banner y texto.
- Te muestro en directo cómo creo páginas de aterrizaje que convierten con más del 50%.
Más información sobre el curso puedes obtener aquí.
Muchas gracias a todos por participar. Espero repetir en el futuro para compartir el aprendizaje obtenido por aquí.
Un experimento divertido, Carlos. Y sorprendente en cuanto al resultado La pregunta verdaderamente importante es:
¿Cuándo será el siguiente y cuántos segundos de abrazo te jugarás? Eso da para un vídeo chulo si los segundos se ganan en función de un resultado. Abrazos de 3 minutos incómodos como viral, lo estoy viendo xD
Apuntado Marcos. El próximo está a punto de llegar! 🙂
Entonces la conclusión es no hacer lo que hacen otros y/o lo que los expertos dicen que hagas (citado). Tiene lógica.
En tu caso Denis en ocasiones no sé si me estás tomando el pelo o me estás dando la razón… 😉
Saludos!
Ambos. Soy medio-troll, realista, cínico y brutalmente honesto. En este caso miro la coherencia entre post y post.
Buenos días Carlos, y enhorabuena por la campaña.
Se agradecen estos posts, los números son muy clarificadores, dan un poco de limpieza a las palabras.
Este mundo está infoxicado, y la información de calidad no abunda.
Espero el siguiente concurso.
Gracias por tus palabras Chus. Me alegro que te sea útil.
Saludos!
La conclusión que saco yo es que las métricas para este tipo de experimentos son más complicadas de lo que parece a primera vista.
Sin duda, hay muchos factores que todavía no controlamos bien y/o incluso todavía no hemos descubierto. Mejor, así tenemos más margen para nuevos experimentos! 😉
Resulta que para anuncios diferentes cada imagen es mejor o peor. Esto es mas complicado de lo que parece…
Al menos el post ha sido muy entretenido. Molan mucho y enganchan los experimentos de este tipo.
La lastima es no haber ganado tu abrazo 🙁
Jajaja… No te preocupes Andrés, habrá nuevas oportunidades en muy breve! 😉
Saludos!
Muy interesante el experimento. En cada campaña hay que hacer test a/b
Totalmente de acuerdo Borja. Lo importante es que hay que tomarse el tiempo. Lanzar una campaña, cruzar los dedos y rezar no es una buena opción… 🙂
Creo que es ua hipotesis razonable decir que la imagen ganadora es la ganadora por el siguiente motivo: “de todas las imagenes es la que tiene un menor aspecto de publicidad”, por eso más gente la debe haber confundido con un post normal. ¿Qué os parece?
Es una buena explicación Pablo y además de sentido común. No había caido en ello todavía… 🙂
Saludos!
Oooooh no he ganado la otra dia. Has utilizado la frase de un lector muy bien.
Os confirmo que he recibido el Libro…. disfrutaré con su lectura!!!
Genial Juanjo! 🙂