¿Qué te hace tirar hacia adelante?

En teoría dar un paso tras otro es fácil para seguir avanzando. Las dudas y barreras nos impiden recorrer el camino para lograr nuestros objetivos.

Hoy mientras que estaba corriendo estaba acercándome a un ciclista. Es una ruta con subidas y bajadas por lo que no es extraño adelantar las bicicletas en las más partes más difíciles. No era realmente el caso para este punto del recorrido pero al final cada uno va al ritmo que le permite el cuerpo.

Cómo avanzar en la vidaDerechos de foto de Fotolia

Se acercaba la cuesta y mientras yo iba cogiendo más velocidad veo que el ciclista se baja de la bicicleta para seguir empujándola. Ni hizo el intento de esforzarse el mínimo para subirla.

En búsqueda de la felicidad

Esta escena me inspiro para el post de hoy. La mayoría de nosotros no se esfuerza siempre dando el máximo de lo que podríamos dar. Me incluyo en este grupo porque ahora considero que tengo el derecho de ser “débil” de vez en cuando. No siempre pensaba así pero cuando llevas durante años viviendo intensamente te das cuenta que no eres Superman porque no tienes los súperpoderes para seguir adelante sin renovar tus fuerzas.

Les doy las gracias a mis padres porque son ellos que me han mostrado que si realmente quieres conseguir algo en la vida no tienes el derecho de rendirte. Tienes que seguir hasta que lo consigas. Esta manera de pensar me la han grabado como un tatuaje en el cerebro. Sigue habiendo momentos en los que siento angustia porque todavía no he hecho todas las cosas que realmente quiero lograr.

Al final todos somos como Chris Gardner que estamos en búsqueda de la felicidad. Cuando eres joven piensas que tener un piso, un coche, un buen trabajo y suficiente dinero para hacer las cosas que te apetezcan es todo lo que necesitas en la vida. Cuando nos hacemos mayores nos damos cuenta que lo que importa no está realmente relacionado con lo económico.

Cómo tirar hacia adelante

En teoría es muy fácil porque para avanzar lo único que tienes que hacer es dar un paso tras otro. A veces la meta parece tan lejos que no nos damos cuenta que estamos avanzando y surgen momentos de frustración. Tengo la suerte que he encontrado muchas cosas en vida que me ayudan tirar hacia adelante para conseguir lo que me propongo.

1. La familia y amigos: cuando tienes un hijo o una hija tu vida cambia. Todo el mundo lo dice pero no te das cuenta hasta que lo vives en primera persona. Es mi mayor fuente de energía. El resto no importa si no te puedes rodear de seres queridos.

2. El deporte: desde pequeño practico deporte de manera regular. Jugaba al fútbol de los 6 hasta los 24 años jugando siempre a un nivel alto. Desde que lo deje empecé a correr maratones porque es un deporte que se adapta a mi agenda. Siempre he sido competitivo y el deporte te ayuda para saber ganar y perder.

3. El feedback positivo: esforzarse tiene un premio porque obtienes el reconocimiento de terceros. Si dices que no te importa lo que dicen de ti tal vez no eres honesto porque la Pirámide de Maslow no miente.

4. La presión: muchos funcionamos y rendimos mejor bajo presión. Fechas de entrega o tener que solucionar problemas en poco tiempo te llena el cuerpo de adrenalina. No me gustaría estar así toda la semana. En ocasiones es lo único que funciona para finalizar una tarea.

5. La crítica: no todo puede salir bien. Es bueno que de vez en cuando te recuerden que hay cosas que tienes que mejorar. No te vengas abajo si te critican. Aprovéchalo para trabajar tus puntos débiles y seguir mejorando.

¿Tú eres de aquellos que se bajan de la bicicleta cuando se acerca la cuesta o sigues incluso pedaleando más fuerte para coger más velocidad? Lo más difícil en la vida es tirar hacia adelante y no rendirse nunca.

¿Qué te hace tirar hacia adelante?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    A veces el camino de búsqueda es precisamente lo que no nos deja seguir hacia delante, cegando la vista a las orillas.
    Llega un momento en el que te planteas si lo conseguido hasta entonces es lo que realmente quieres; y en esa vuelta que das, lo que realmente te importa es lo que tienes alrededor.
    No hay que rendirse, hay que buscar… pero sentarse de vez en cuando y dejar de pedalear ayuda a afrontar la cuesta.
    http://lashojasrotas.wordpress.com/

  • comment-avatar

    Desde que tienes un hijo, en mi caso es hace poco, todo cambia. Te crees que eso va a llevarte a las mas altas cotas de concentración, trabajar hasta la extenuación y más clichés que no sabes de donde vienen CIA do te das cuenta que no es así, no es cierto. Un hijo aporta felicidad, por lo menos en mi caso. Todo lo contrario a lo que te hace espabilar en el trabajo, la presión. Eso si pone tu cuerpo en acción. Así qué creo que hay que conseguir presionarse para alcanzar las metas, usando a los hijos como la felicidad necesaria para soportar la presión, resultado….. Objetivo conseguido

  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    En mi caso lo difícil para seguir hacia delante es perder el objetivo. A veces las cuestas son tantas y tan agotadoras que ya no sabes si seguir ese camino, has perdido la ruta o dónde te encuentras. A veces la dificultad sabotea la ilusión y entonces todo se complica.

    ¡Gracias por compartir!

  • comment-avatar
    Javier De Usera R. 10 años

    Los retos a lo largo de la vida van cambiando a medida que crecemos, evolucionando como evoluciona cada individuo, lo que hace que según vayamos consiguiendo una meta, automáticamente creemos otra.

    Lo importante es saber por qué queremos hacer las cosas para sacar todo el potencial.

    De acuerdo contigo.

  • comment-avatar
    rocio 10 años

    Triunfo laboral…. o ….. triunfo personal.

  • Disqus ( )