El arte de plagiarse a sí mismo

Copiarte a tí mismo no tiene que perjudicarte si consigues hacerlo bien. Reciclar y aportar nueva información es una opción válida para tratar la misma temática de manera repetida en el blog.

Puede haber muchas razones para tratar la misma temática en el blog. Con una bitácora que se mueve en un nicho específico es casi inevitable con el tiempo duplicar o solapar con entradas ya publicadas en el pasado. Una de las razones puede ser que simplemente el blogger se olvida de lo ya publicado.

Tratar el mismo temas varias veces en un blogDerechos de foto de Fotolia

Después de los primeros 2 meses publicando todos los días en el 2012 he tenido una fase donde surgían algunas entradas que generaban la sensación de déjà vu. Casi nunca se repitieron exactamente los mismos consejos en 2 entradas pero era suficiente generar la impresión por parte del lector.

Desventajas de tratar la misma temática en un blog

A partir del momento que a tus seguidores les surja la sensación que ya no les aportas nada nuevo tienes que estar atento. Suele ser el momento decisivo donde muchos toman la decisión de dejar de leer un blog porque piensan que ya no van a seguir aprendiendo.

  • Los primeros seguidores lo notan primero: si alguien ya lleva siguiéndote hace tiempo tiene una mejor visión general y conocimiento de los temas que has tocado. En ocasiones se acuerdan mejor que tú sobre lo que has escrito.
  • Das la sensación que ya no sabes sobre lo que escribir: puede ocurrir sin que te des cuenta pero la percepción que generas es que se te han acabado las ideas y lo único que haces es escribir por el simple hecho de crear una nueva entrada.
  • Puede ser la razón para alguna baja de suscriptores: un buen indicador pueden ser las bajas relacionadas cuando sacas un post nuevo. Merece la pena analizar si te has salido de tu ámbito normal o si la razón es más bien la duplicación de temas ya tratados en el pasado.

4 razones para volver a tratar temáticas de manera repetida en tu bitácora

Si te fijas todos los medios tratan las mismas temáticas cuando se acercan las vacaciones de verano, en Navidades, en Reyes, etc. A veces incluso es un contenido idéntico y ni se esfuerzan de adaptarlo al nuevo año. No te recomiendo hacerlo de la misma manera pero sin duda tratar temas de manera repetida te aporta ventajas si lo haces bien.

1. Para la mayoría de los lectores es nuevo: entre el 10-40% de tus visitas son recurrentes. En consecuencia para la mayoría de personas que llegan por primera vez a tu blog el contenido es nuevo. Si no lo hubieras tratado otra vez no hubieran nunca llegado a leerlo porque nadie se pone a buscar las entradas más antiguas. En general el visitante medio de blogs llega por Google o redes sociales le lo que ve y se va.

2. Cambias de idea o tienes nuevos datos: es bueno mostrar que uno puede cambiar de opinión porque ahora dispone de más informaciones de las que tenía antes. Incluso admitir que te has equivocado es señal de inteligencia y no de lo contrario.

3. Reciclar contenido existente: tengo muchos posts de mis inicios con este blog que tienen necesidad de reciclaje. Con el tiempo avanzas y aparte de aprender cosas nuevas también mejoras la calidad de los contenidos. En el cine se hacen remakes y tú en tu blog también puedes hacerlo si consideras que la versión inicial ya no te gusta. En mi caso tengo entradas que ya me da casi vergüenza leerlas. Tal vez te ocurre lo mismo. Es una buena señal porque demuestra que estás avanzando.

4. Actualización del blog es lo más importante: una alta actualización de tu blog es una de las principales razones de pérdida de suscriptores. Por otra parte es al mismo tiempo la causa más importante de la captación de nuevos. El efecto positivo compensa y supera el negativo. En mi caso el hecho de escribir todos los días hace que pierdo 1-3 suscriptores por semana. En cambio gano unos 50 nuevos. Cuando estás a faltas ideas nuevas lo más sencillo es tratar algo que ya sacaste en el paso de manera mejorada en una nueva versión.

Cómo copiarte a ti mismo aportando valor al lector

Tarde o temprano llega el momento donde tocas temáticas repetidas como blogger. Si lo haces bien no te perjudica sino incluso le podrás sacar provecho para fidelizar los seguidores existentes y convertir algunos visitantes nuevos en lectores.

1. Explicar el por qué: enlaza la primera versión del artículo. Por una parte eres transparente y por otra parte das la posibilidad de comparar tus avances en la temática y como blogger. Explicando el por qué ayuda al seguidor con mayor antigüedad entender porque repites temática. Visto que los blogs no se leen sino se escanean es importante que la razón se pueda averiguar ya con una lectura rápida. En otro caso corres el riesgo que se interpreta como una entrada duplicada sin darte la oportunidad de aportarles nueva información.

2. Aportar nuevos detalles: si tratas de la misma temática por repetida vez no se trata de decir lo mismo con otras palabras. Aprovecha la ocasión para aportar nuevos detalles y/o profundizar aspectos que anteriormente tocaste de manera superficial. Cuando creas un blogs y empiezas a publicar entradas aprendes al mismo tiempo cosas nuevas. En muchas ocasiones son incluso los propios lectores que a través de los comentarios aportan información de altísimo valor. Con el avance del tiempo un post que ya tiene una antigüedad de más de 12 meses ya no refleja realmente tu nivel de conocimiento actual.

3. El valor de resumir y agregar: no subestimes el valor del ahorro de tiempo por parte del lector. Resumir y agregar posts existentes en una nueva entrada es un beneficio para los visitantes de tu blog. También para los seguidores fieles es una manera rápida de hacerles recordar estas entradas con un nuevo artículo teniendo toda la información relevante a un clic de distancia.

El mensaje de este post tampoco no es que se debe reciclar cada vez una entrada existente si no tienes ganas de crear una nueva. Es una opción que no se debe descartar porque aporta beneficios para el blogger y el lector si consigues hacerlo bien.

¿Cuáles son tus consejos para “copiarte” a ti mismo aportando valor para tus seguidores?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Si consigues ‘copiarte’ bien, siguiendo los puntos en este post como explicar el por qué y aportando nuevos datos, no deberían influir las ‘desventajas’ de hacerlo. Siempre es bueno mejorar y ampliar información.

  • comment-avatar

    También depende mucho de la temática que escribas…Puedes tener muchos temas o el mismo que va cambiando muy a menudo, o escribir en 3/4 temas que no hay más remedio que hacer un “remake”.

    Saludos

  • comment-avatar
    Sergio Galán 11 años

    No puedo aportar mucho pero aprovecho para felicitarte y darte las gracias por los contenidos Carlos ya que la mayoria son guia en mi formación.
    gracias y saludos

  • comment-avatar

    Cualquier cosa que se haga con sentido común y desde una perspectiva positiva, es decir, siempre que tus intenciones sean aportar un valor adicional a algo que dijiste o a un planteamiento que ha quedado obsoleto o que se quedó a medias, bienvenido sea y no creo que a nadie le moleste que se vuelva a hablar de un tema si tus intenciones son éstas. Otra cosa distinta es que se vuelva siempre sobre una misma temática y sobre un mismo punto de vista por el mero hecho de insertar entradas y crear contenido en torno a ese tema.. podrás engañar a los buscadores, pero no a las personas. Así perderás suscriptores y tu reputación se verá perjudicada.

  • comment-avatar

    Lo que cuentas, volver a tratar el mismo asunto, porque se te ha olvidado que ya escribiste sobre ello, me ha pasado alguna que otra vez y efectivamente, cuando lo descubres se te pone una cara de tonto, que no hay quien te la quite.

    Otra cosa es que consciente y voluntariamente trates el mismo asunto, porque tienes nuevos datos, o has cambiado de forma de pensar, porque “rectificar es de sabios”. Creo que si comienzas el nuevo post avisando que de eso ya escribisteo, con el link correspondiente al artículo y las razones por las que vuelves al tema, no solo hay problema, sino que da solidez a tus nuevos argumentos.

    De todas formas, creo que sería bueno añadir una actualización en el viejo post, donde indicaras brevemente tus nuevos puntos de vista y pusieras un link al nuevo post.

    De todas formas, no lo hago porque tengo tal cola en cartera de temas que me interesa tratar, que no tengo tiempo de revisar lo ya escrito, aunque si tengo la intención de hacerlo cuando pueda pues de algunos temas después de haber preparado muchos post, he cambiado bastante mis opiniones iniciales.

  • comment-avatar

    […] un interesante artículo del Carlos Bravo habla sobre como plagiarse a uno mismo, te recomiendo su […]

  • Disqus ( )