Proyectos que descarto, mantengo y que refuerzo
No puedes estar en todo. Como ya anunciado hablo sobre proyectos que mantengo y otros que descarto. Esto es mi lista.
Mis proyectos los he visto siempre como una especie de portafolio. Prácticamente cada seis meses adapto mi inversión dinero en ellos. Pero más importante todavía es el reparto de mi tiempo. La atención es la que marca la diferencia al final. 8 de 10 de mis proyectos fracasan.
Derechos de foto de Adobe Stock
Los 2 que triunfan no lo “petan” pero me dan suficiente para vivir de ello. Ahora mismo estoy en fase de centrar mucho más mis esfuerzos. En mis 20 y hasta ahora (tengo 38 años) en mi pequeño mundo era algo como una especie de Superman que puede con todo. La realidad es que no puedo. Y no es porque me falten las fuerzas o porque me estoy haciendo mayor sino es que es mucho más sencillo que eso. No te puedes dividir infinitas veces.
Proyectos que descarto
Empecemos por lo más complicado. Para recuperar tiempo hay que dejar de hacer cosas. Un proyecto que adquirí hace más de un año nunca estuvo arriba del todo en mis prioridades. Es un negocio que siempre me gustó (más todavía cuando todavía no era mío) pero al que siempre he querido dedicarle más tiempo cuando encontraba el tiempo para hacerlo. Esto no llegará nunca. A pesar de haber llevado a cabo algunas acciones previstas para Xidere no ha sido suficiente.
Ojo, no he cambiado de opinión a nivel de potencial del proyecto. Pero hay una cosa evidente. Si no le dedicas sudor, lágrimas y sangre a una cosa no llegas a ninguna parte. Con Xidere no he sudado nunca la gota gorda. Las cosas como son. Es un proyecto perfecto para alguien que quiere empezar su propio e-commerce con marca propia, stock fabricado, comunidad y página web ya montada. Todo listo para meterle caña. Si te interesa el proyecto, dame un toque y hablemos.
Proyectos que mantengo
Quondos sin duda. Sin ir más lejos. Mi objetivo es un ligero crecimiento de la comunidad. Digo “ligero” porque para crecer de verdad tendría que moverme mucho más con temas de webinars gratuitos, moderar comentarios en mi blog, escribir mejores entradas, lanzar un nuevo curso, etc. Es algo que te soy sincero, ahora mismo no me apetece.
En cambio tengo algo que anunciar en breve. Hemos cerrado una colaboración que promete que os iré anunciando en breve. Esto conlleva una serie de eventos que no tienen nada (o poco) que ver conmigo que seguramente algunos han estado esperando. Tampoco quiero crear mucho más hype porque al final tampoco es para tanto…jajaja
Otro proyecto de e-commerce que mantengo pero sin descartar de descartarlo es uno que empezamos hace 4 años desde cero convirtiéndolo en la referencia del sector. Da demasiado trabajo con comparación con lo que se saca. No lo sé de memoria pero factura unos 50.000 euros al año. Lo podría llevar perfectamente una persona en solitario y sacarse un pequeño sueldo extra. Si te interesa, te puedo dar más datos. Mientras tanto lo mantengo y lo convertiré en un negocio un poco más pasivo…
Proyectos que empujo
Apenas lo he mencionado en este blog pero hace 2 años que me he metido un poco en el mundo de los inmuebles y el alquiler vacacional. Casi lanzo incluso una plataforma relacionada con el tema. Es algo que seguiré haciendo (comprar y alquilar inmuebles, no lanzar un proyecto nuevo). Siendo emprendedor lo veo más como un tema de tener una renta una vez que ya no me apetezca trabajar (cosa que posiblemente nunca llegará, pero bueno…).
Luego sigo teniendo mi proyecto de coleccionismo. El otro día tuve una conversación con alguien en el que tuve claro que tenía más ventajas compartirlo de forma pública que no hacerlo. Así que próximamente subiré las cortinas. Pero hoy todavía no… 😉
En la nueva web hemos tenido la segunda venta. Lo mejor de todo es que ha sido de Alemania. Este proyecto tiene 3 partes.
- Tienda física: ahora mismo se acerca a una facturación de casi 1.000 euros/ mes. Ridículo, lo sé pero tampoco tenemos costes asociados con ello. El alquiler ya lo estábamos pagando antes.
- Tienda online: la primera web estaba totalmente descuidada. No llegaba a los 1.000 euros/ mes. Ahora estamos con la nueva. Con este quiero estar a la altura de lo que estamos facturando en Amazon hoy en cuestión de 18-24 meses.
- Amazon: aquí estamos ahora entre 12.000 a 15.000 euros al mes. Tampoco es todavía demasiado pero ya estamos calentando motores para estas Navidades. El objetivo está en una facturación de 50.000 euros en el mes de diciembre que fue el más fuerte el año pasado.
El punto 3 nos da de comer hoy, el punto 2 nos hará dormir más tranquilo dentro de 1 año. El punto 1 igual nos puede dar sorpresas y/o alguna alegría. Ya veremos. Te iré contando.
Stay tuned.