Por qué 8 de 10 de mis proyectos no tienen continuidad
Hoy te voy a contar una cosa. Si tengo negocios que ahora mismo siguen en pie es porque hay muchos otros que han fracasado. Hoy te cuento por qué.
No todo va como la rosa en el mundo emprendedor. La realidad es que vas por altibajos de forma continúa. Esto no acaba nunca porque siempre vas asumiendo riesgos nuevos, entras en terreno desconocido y te lanzas a aventuras que no puedes predecir cómo van a acabar.
Derechos de foto de Adobe Stock
No llegas nunca a un punto “cómodo”. Esto es la realidad. Si no te gusta estar así para siempre mejor que no te lances porque los inicios son incluso peores. Yo llevo ya más de una década así.
Contenidos
Proyectos que siguen funcionando y otros que ya no están
En este tiempo he iniciado fácilmente unos 30 pequeños y grandes proyectos. Entre los que siguen en pie están este blog (8 años), Bloguismo.com (6 años), Cursobloggers.com (5 años), Quondos (5 años), Vender en Amazon (4 años), Beguerrilla (1,5 años), mi proyecto de coleccionismo (1,5 años) y Xidere (1 año). Y probablemente haya todavía 2 o 3 cositas que me haya olvidado de mencionar. Todos estos proyectos generan dinero. Unos más y otros menos.
Entre los que han fracasado o nunca han visto la luz del día destacaría estos: Swissnet Media (mi primera empresa con unas 100 páginas web y blogs fundada en Suiza), Coguan (start-up de publicidad online), Webery Day (evento de marketing online), 1dolar.org (subasta de dólares con famosos), Rankingbull (plataforma de subasta de dominios), Iron Blogger (comunidad para bloggers), Maratoniano.es (blog de maratón), Plataforma de alquiler vacacional (nunca salió), etc. Y otros muchos que probablemente ya ni recuerdo. Al final recuerdas más lo que te ha ido bien que lo que te ha ido mal. No sea que hayas vivido una tragedia, eso cambia la cosa…
Lo que mis “fracasos” tienen en común
Fracaso es una palabra muy grande. Al final depende de tu actitud hacia la experiencia. Si te lo tomas en plan “a mi nada me funciona” o “todo lo que toco va mal” puedo estar contigo de acuerdo que lo podemos llamar tal cual. Si en cambio dices “mira, esta vez no ha ido bien, pero ya sé más que antes” puede que sea un paso más hacia el éxito. Es todo una cuestión de perspectiva. Esto son las razones por las que la mayoría de mis proyectos no sobrevive:
Problema de socios
Tampoco pienses que esto siempre tienen que ser cosas grandes. A veces son “problemillas” donde simplemente las prioridades de los socios cambian. Uno pone más que el otro y con el tiempo hay que tomar una decisión si se quiere seguir o no. En mi caso por suerte esto nunca ha provocado nunca una guerra con nadie. Toco madera para el futuro…
Falta de enfoque y distracción
¿Has oído hablar alguna vez del Shiny Objects Syndrome? Es algo que le ocurre prácticamente a la mayoría de los emprendedores. Siempre hay algo más brillante en el horizonte de lo que actualmente estás haciendo. Si no estás encima, tarde o temprano las cosas van hacia peor. No hay que ser un genio para entender esto.
Falta de recursos
Empezando por dinero pero también incluye tiempo. Está muy relacionado con el punto previo porque al final la cuestión es priorizar. En ocasiones los proyectos que mueren son aquellos que acaban al final de la lista de atención. Si nadie lo empuja acaban en el olvido. Muchas cosas que se empiezan no se acaban. Los inicios son muy bonitos pero el día a día ya no tanto.
Cambio de rumbo
En mi caso he cambiado muchas veces de rumbo en mi carrera profesional. Siempre me he movido en lo digital pero en diferentes nichos. Empecé con publicidad online, luego me metí con el blogging, después llegaron los Facebook Ads y ahora estoy a tope con el tema de marketplaces y en especial Amazon. En mi caso voy por etapas. Hago lo que me apetece. A veces debería hacer más lo que me haría ganar dinero pero no es algo que me motiva demasiado.
La cuestión es no quedarse parado. Una de las próximas pequeñas aventuras es el lanzamiento de un Master 100% propio de Quondos. El Master en Negocios Digitales de Quondos. La semana que viene el martes 19 de junio de las 17.00-18.00 horas haré un webinar con preguntas y respuestas donde lo presento. Si quieres participar en directo te puedes apuntar y lanzarme tus dudas. En caso de que no puedas asistir en vivo siempre tendrás la posibilidad de recibir la grabación dejando tus datos.
>>> QUIERO APUNTARME AL WEBINAR CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MNDQ
Pues nada, a ver qué tal nos va esto. Ya te iré contando. Como siempre.
Stay tuned.