Por qué tu página de nichos corre el riesgo de sufrir una penalización por Google
La gran mayoría de las páginas de afiliación son prácticamente idénticas. Si has visto una, las visto a todas. Este patrón podría servirle a Google para actualizar su algoritmo.
El otro día lancé una idea nueva para una app turística. Al parecer Google se me adelantó poniendo en marcha algo prácticamente idéntico a “mi visión” llamado Goggles. Básicamente le haces una foto a un objeto y te devuelve información adicional sobre el mismo. De momento funciona para productos, atracciones turísticas y un museo (Metropolitan Museum of Art).
Derechos de foto de Fotolia
Google igual ya reconoce de forma automatizada el tipo de web
Estamos de acuerdo que a priori desconociendo la tecnología detrás parece algo complejo sacarle una foto a la Torre Eiffel y recibir de vuelta la entrada en la Wikipedia u otro tipo de información relevante. La dificultad desde mi punto de vista surge reconocer siempre el mismo objetivo cuando los ángulos y la calidad de la foto va variando.
Cojamos otro ejemplo. Si quieres sacar una foto de una página web simplemente haces un pantallazo. Con excepción del tamaño no hay variaciones de calidad o ángulo. Creo que podemos estar de acuerdo que para Google debería ser algo relativamente sencillo reconocer el tipo de web (portal, foro, blog, tienda online, etc.) según la estructura de la misma a través de un sencillo pantallazo incluso de forma automatizada.
Más allá de interpretar una página a nivel de contenido, tiene sentido añadir la capa de análisis a nivel visual. Con Goggles ha demostrado que debería ser una cosa sencilla que incluso ya podría estar haciendo.
¿La desaparición de las páginas Made for Adsense de la vieja escuela?
Esto me da a pensar. Existen muchísimas páginas en la web tipo Made for Adsense (MfA).No creo que esto por definición sea malo porque incluso un Trovit o Softonic al final basan la gran mayoría de sus ingresos en los clics de los anuncios de sus usuarios (aunque es verdad que Softonic también debe tener una parte importante con descargas). Este tipo de páginas pueden ser incluso deseadas por Google si logran aportar valor (o digamos según la perspectiva del buscador).
También existe muchas MfA las que yo llamaría “de la vieja escuela”. Me refiero a páginas que viven de afiliación y anuncios de Adsense. Basta con echarle un vistazo rápido a la web para reconocerlas como tal. Creo que una década no han cambiado a nivel de estructura, contenidos o tipo de diseño. Han evolucionado porque ahora se sabe que hay que añadir un aviso legal, una página de sobre nosotros, redes sociales, etc. para que todo parezca más natural. Aunque intenten disimular añadiendo elementos que Google rastrea de forma automática a nivel de contenido, no intentan ocultar su identidad real a nivel visual. Si has visto una, has visto todas. A Google estas páginas no le gustan demasiado y les gustaría hacerlas desaparecer cuando antes de los más alto de sus rankings.
Creo que es cuestión de relativamente poco tiempo para que Google ponga en marcha un reconocimiento visual para identificar páginas tipo MfA y eliminarlas de forma automatizada (o añadiendo un filtro adicional humano). Probablemente haría según su definición una limpieza importante de sus rankings. Si no quieres perder toda la labor invertida te recomiendo ponerte las pilas y ponerle tanto cariño a aspectos visuales tal como ya lo hiciste con el SEO. Luego no te quejes que no te han advertido… 😉
Nadie quiere salir penalizado en Google, es por eso que siempre debemos estar actualizados en las practicas SEO. Lo que sirve hace 2 años, no siempre será para ser aplicado en una eternidad, recuerden que los algoritmos de Google se actualizan cada cierto tiempo.
Esto me hace recordar que antes todos miraban los famosos Page Rank, pues ahora lo que se usa mas son los Domain Autorithy por ser mas precisos. Quien sabe a lo mejor a futuro aparezca otra métrica para calificar las paginas web.
Saludos a todos y dejen sus comentarios para formarnos una mejor idea de este articulo.
He leído muchos tips y prácticas de SEO y son listas bastante extensas además obvio como dices Juan a eso añádele las actualizaciones, Entiendo que Google debe evolucionar pero a veces pienso que la finalidad de hacer más complejo el SEO es que entres en desesperación y no quede otra opción que pagar Adwords.
Gracias por el artículo, me gustaría saber si por usar adsense en vez de afiliados, por ejemplo amazon, podria conseguir más visitas a mi blog. Es cuestión de experimentar
Saludos
Buenos días Carlos,
No estoy de acuerdo en algunos puntos del post contigo. Concretamente en la estructura de las páginas de Afiliado, son todas iguales por un motivo y es que se consigue una alta conversión de la visita a una compra en el anunciante.
Al producirse una conversión es que el usuario ha encontrado lo que estaba buscando, es decir, Google a cumplido su misión.
El usuario estaba buscando Comprar sillas baratas, el creador de la página de afiliado le ha mostrado los productos ahorrándole tiempo al usuario y el usuario compro lo que necesitaba. Anunciante, buscador, usuario y creador de la web contentos, no veo el problema…
Si se consigue lo comentado anteriormente desde luego que no va a ser penalizado nunca. Sin embargo, si se hace una página de afiliados que se venden productos basura, que se trata de engañar al usuario o que no produce conversión será bajada en posiciones, no penalizada.
Debemos de tener clara la diferencia entre penalizar y bajar de posiciones… Es diferente, hay que hacer algo muy grave para ser penalizado.
Un saludo.
Yo tengo una duda, me regalaron un dominio por un año, lo he redirigido a mi web, un amigo me comento que eso es penalizable por google y no encuentro nada de info, es asi? gracias de antemano.