¿Por qué necesitamos una excusa para pasárnoslo bien?
Muchas personas necesitan eventos especiales para pasárselo bien en su vida. ¿Tú eres uno de ellos? ¿Por qué es así?
“Yo no necesito una excusa para pasármelo bien.” Vale, entonces tú eres una excepción. Te cuento cómo he dado con esta idea para el post de hoy. En estos momentos estoy en Alemania. En Colonia para ser más concreto. Es probablemente el mejor sitio en Alemania para celebrar el carnaval.
Derechos de foto de Fotolia
Hemos venido aquí para pasar unos días para que los peques puedan disfrutar de las carrozas y los caramelos que se suelen tirar en esta ocasión. La tradición es bastante parecida a las cabalgatas que conocemos en España pero con más y mejores chuches… 😉 Es lo que se denomina como “Strassenkarneval” (carnaval de la calle) aquí en Alemania. A las 11.11 horas y 11 segundos empezaron el jueves pasado estos “Tolle Tage” (se podría traducir aproximadamente con días de fiesta aunque no es preciso del todo) donde en ocasiones la gente no para de beber y pasarlo en grande hasta el martes a las 24 horas donde todo se acaba. En este tiempo puede ocurrir de todo. Puedes encontrar una nueva pareja (o perderla), despertar un día en el hospital y no acordarte de cómo llegaste, etc.
Igual te estoy dando una imagen de los alemanes que no tiene nada que ver con esa gente seria y trabajadora que tienes en la cabeza. De jueves a martes las personas en esta zona del país (es una tradición regional) tienen la excusa perfecta para pasárselo bien. Luego todo vuelve a la normalidad. La mujer que en el carnaval de calle le da “Bützje” (dialecto de colonia que significa beso) a gente que hace 3 minutos no conocía, el miércoles entra en la oficina y en ocasiones no dice ni “hola” a sus compañeros con los que comparte la oficina hace meses o años (y no es necesariamente por culpa de la resaca).
Ahora podrás decir que eso es un “fenómeno alemán” y no ocurre tal cual aquí en España. Te doy en parte la razón. El “latino” en general necesita mucho menos para pasárselo bien que nuestros amigos germánicos. Lo cierto es que también en las zonas más calientes de la tierra algunas de las mejores fiestas se celebran en fechas determinadas del año. Ya no hay que pensar únicamente en salir de copas sino también en eventos como Navidades o Reyes. ¿Necesitamos estas fechas para sentirnos más felices? Hay personas que en esos momentos del año se deprimen porque tienen la sensación de no estar a la altura de los demás porque p.ej. no tienen apenas a nadie para disfrutarlo.
Sin duda la expectativa hacía un evento ayuda crear un suspense porque anticipas que algo bueno va a pasar. El hecho de que se repita de forma anual hace que con suerte puedas relacionarlo con recuerdos bonitos del pasado. Es el hecho de que sea algo fuera de lo normal por lo que se convierte en algo especial que genera emociones.
Las cosas normales no son suficiente excusa para pasárselo bien continuamente (de vez en cuando puede funcionar). El ser humano (o la mayoría de ellos) únicamente es minimalista porque no tiene otra opción. No se conforma con las pequeñas cosas. Sigue convencido que para ser feliz se necesita una razón para serlo. Lo cierto es que no tengo una buena respuesta a la pregunta del post. En la mayoría de los casos suelo dar con una posible solución escribiendo el artículo porque me obligaba reflexionar sobre el tema. Igual a ti se te ocurre algo…
Reconozco que en ocasiones me siento como una excepción, pero cada vez menos. No le gusta la fiesta. Bueno, me gusta, pero el concepto de fiesta implica:
1) Poder sentarme en caso de querer.
2) No tener que consumir por obligación.
3) Poder hablar sin estar a voces, sin música alta.
Huyo de grandes eventos sociales como puede ser el carnaval. De hecho, volviendo a casa hace una hora he dicho a una amiga: “Mira esos de la discoteca, están locos…”.
Yo no necesito una excusa para salir a tomar algo y hablar, que es para mí pasármelo bien. Sin embargo, sí veo en la sociedad la necesidad de un desencadenante llamativo para “acoplarse” a él en calidad de “pasarlo bien”.
Qué locura.
No quiero ser Troll, pero lo seré: una entrada sobre “night” no cuenta como post del día 😉
Me encanta este post Carlos. ENHORABUENA !!!
A la pregunta… pienso como tu, que es una cosa humana , buscar excusas para hacer algo diferente incluyendo las costumbres, fiestas, horarios, ser infeliz, búsqueda a cambios o aventuras…
Soy de Colonia y he vivido muchos años esta fiesta preciosa y te digo la verdad que lo hecho de menos los años que no puedo ir (como este). Además he sido príncipe en el trifolio de Colonia Sur hace 13 años y se como son las Carnavales sin beber un vaso de alcohol. Suelo decir que los alemanes necesitan 3 cervezas para ser felices, en comparación en el sur de Europa no hace falta. Además me daba cuenta que en Carnavales te conoce todo el mundo y cuando toca el miércoles ni te saludan. Para esto no tengo ninguna explicación…, porque en el corazón tenemos todos los días Carnaval. Siendo de esta tierra entiendo los habitantes y millones de visitantes para pasarlo bien y con permiso, pero no entiendo que muchos se pasan ligando o con el alcohol. A propósito lo he visto también en varias fiestas en España. Después de años lo veo diferente. Como joven lo pase genial con mi peña y ahora celebro las fiestas con mi familia o solo mi esposa, y realmente soy contento y feliz así (ninguna búsqueda a excusas)…, y a veces me paso con la cerveza. Con tu post haz tocado mi corazón (partido). Mil gracias y me alegro conocerte personalmente dentro de poco. Pasarlo bien en mi tierra y beber un Kölsch de recuerdo. Un fuerte abrazo; Mario :))
Desde tiempos ancestrales hemos necesitado una excusa para pasárnoslo bien. Las fiestas siempre han sido la excusa para hacer un parón en el ritmo de vida diario. Por ejemplo, en las sociedades agrarias las fiestas se organizaban según las labores del campo, esto es, después de la época de vendimia solían organizarse ferias de ganado, romerías o danzas para dar gracias por las cosechas.
No te creas que ese comportamiento (carnaval de Colonia) es muy diferente al que se da en muchos lugares de España durante el carnaval. Esta época del año siempre ha sido propicia para hacer lo que no hacemos durante el año, ya desde tiempos inmemoriales. Si te cuento que en el norte de Navarra existen varios carnavales donde la gente hace cosas más locas o salvajes que las de Colonia, seguramente no te lo creerías.
Por cierto, este es un artículo perfecto para haber puesto un enlace a mi web, con palabras como; tradición, fiestas o carnaval, je je je. 😉